Debemos destacar algunas condiciones preexistentes a la penetración española que ayudan a entender el establecimiento del sistema misional y la forma específica en que se llevó a cabo.
El nivel cultural de los grupos indígenas en Sonora, con su conocimiento de la agricultura y formas previas de la integración social, sirvieron de base a la acción de los misioneros. Entre grupos de vida nómada como los seris y los apaches, la misión nunca pudo establecerse, esto viene a confirmar la apreciación de que no era suficiente la voluntad misionera para que se efectuara el proceso de cambio; también era necesaria una respuesta de los indios a la acción de los religiosos, y esta dependía de las condiciones culturales en el momento del contacto.

El medio natural de las provincias del noroeste fue también un factor decisivo en el establecimiento misional, la aptitud de estas regiones para la ganadería permitió desarrollar la base económica de las misiones. En lugares donde no hubo tales condiciones, como Baja California, por ejemplo, los jesuitas no lograron formar comunidades dinámicas y autosuficientes ni se pudo integrar a los indígenas al sistema colonial español.

La existencia de metales preciosos en Sonora y Ostimuri fue otra circunstancia del medio natural que permitió el desarrollo de las misiones e imprimió un sello característico a su proceso histórico en el noroeste, así como imprimió un interesante cambio en las mentalidades indígenas.

Los reales de minas fueron el mercado para los productos de la misión, lo que estimuló el crecimiento de la agricultura y ganadería. Con la plata obtenida en este comercio, los jesuitas podían comprar los productos de importación que los sínodos del rey no alcanzaban a pagar; como herramientas, textiles para vestido de los indios, materiales para la construcción y ornamentación de los templos.

Las misiones y su ambivalente desarrollo frente a los colonos españoles tuvo muy serias repercusiones al interior de la comunidad indígena; tanto la demanda de trabajadores para el sector español como el incremento del comercio con los reales de minas tendían a un aumento de trabajo para los indios de la misión que más adelante provocaría malestar y tensiones dentro de la comunidad. fuente http://www.fisica.uson.mx/Sonora/index.html