Cartilla de los derechos humanos para evitar la discriminación por orientación sexual. |
Ser homosexual, lesbiana, bisexual, transexual o transgenérico no constituye delito alguno.
Los homosexuales, las lesbianas, los bisexuales, los transexuales y los transgenéricos tradicionalmente han sido discriminados, estigmatizados y marginados, a pesar de que legalmente gozan de los mismos derechos que tiene cualquier persona.
Si perteneces a cualquiera de estos grupos, recuerda que tienes derecho a:
La sociedad está obligada a reconocer, respetar proteger,
defender y promover los derechos de los homosexuales, las
lesbianas, los bisexuales, los transexuales y los transgenéricos.
Todo acto violatorio de tus derechos humanos debes denunciarlo
ante las siguientes autoridades (las cuales prestan sus servicios
gratuitamente):
-En materia penal, a la agencia del Ministerio Público más cercana a tu domicilio. Para localizarla llama a locatel, al teléfono 56 58 11 11. Existen 73 agencias en el Distrito Federal, México.
-En materia civil y familiar, a la Defensoría de Oficio del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (Av. Niños Héroes 132, planta baja, Col. Doctores, teléfonos 55 78 86 25, 55 78 86 27, 55 78 86 29, y 55 78 86 16).
-En materia de arrendamiento inmobiliario, a la Defensoría de Oficio del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (Calle José Ma. Izazaga 142, primer piso -estación Pino Suárez del metro-; Teléfono 55 42 76 05). Si eres trabajador al servicio del Estado, a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Luis Moya 124 esquina con Arcos de Belén. Teléfono 55 10 20 21, exts. 406 a 410).
-En materia de protección al consumidor, a la oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor más cercana a tu domicilio. Para localizarla, llama a locatel, al teléfono 56 58 11 11.
-En materia de seguridad pública, a la Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (Donceles y Allende, Centro Histórico. Teléfono 55 10 32 08), o a la Contraloría Interna de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (Liverpool 136, primer piso, Col. Juárez, cerca de la estación Insurgentes del Metro. Teléfono 52 08 94 55, extensión 1117).
-Procuraduría Social del Gobierno del Distrito Federal. Calle Colima 161, Col. Roma. Teléfonos: 52 09 66 00 y 52 09 66 66.
También puedes acudir a solicitar ayuda a los siguientes Organismos No Gubernamentales:
-Centro de Derechos humanos Fray Francisco de Vitoria (Odontología 35, sala 23, Col. Copilco. Teléfono: 56 59 67 97, ext. 227. Fax: 56 59 38 23. E-mail: cdhfvitoria@laneta.apc.org).
-El Clóset de Sor Juana (Apartado Postal 25- 492, C.P. 03400, México, D. F. Teléfono: 55 90 24 46. Fax: 56 72 76 23. E-mail: closetsj@laneta.apc.org).
-Acción Humana por la Comunidad (República de Bolivia 5, Centro Histórico. Teléfono y fax: 57 72 07 78. E-mail: amac@laneta.apc.org).
-Grupo 44 Amnistía Internacional (Aniceto Ortega 624, Col. Del Valle. Teléfono y fax 55 59 84 13. E-mail: aimexico@laneta.apc.org).
Cuando alguna autoridad cometa una violaciónn a tus derechos humanos puedes llamar a la CDHDF (teléfono 52 29 56 00), en donde te informarán a qué autoridades puedes acudir para hacer valer estos derechos.
Expresar o realizar actos que causen ofensa a una o varias personas, realizar en forma exhibicionista actos obscenos o insultantes que ofendan la dignidad de una o varias personas, o insultarlas, o invitar a la prostitución o ejercerla en lugares públicos constituyen infracciones al Reglamento Gubernativo y de Justicia Cívica. Por tales infracciones, nunca deben llevarte ante un agente del Ministerio Público. Tienes derecho a que se siga el procedimiento legal previsto para esos casos ante una persona de tu confianza, a quien puedes llamar por teléfono. Si alguna autoridad no respeta estos procedimientos, tienes derecho a denunciarla y a obtener la constancia de tu arresto o multa y, si procede, al reembolso de ésta.
A continuación se señalan las sanciones que corresponden a algunas infracciones cívicas:
Infracciones cívicas | *Multa de 1 a 10 días *Arresto de 6 a 12 horas |
*Multa de 11 a 20 días *Arresto de 13 a 24 horas |
*Multa de 21 a 30 días *Arresto de 25 a 36 horas |
Expresar o realizar actos que causen ofensa a una o mas personas | X |
||
Realizar, en forma exhibicionista, actos obscenos o insultantes que ofendan la dignidad de una o mas personas | X |
||
Invitar a la prostitución o ejercerla en lugares públicos | X |
Si eres jornalero, obrero o trabajador no asalariado, la multa máxima será el equivalente a un día de tu jornal, salario o ingreso diario. Si eres desempleado o no tienes ingresos, la multa máxima será el equivalente a un día de salario mínimo.
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL
DISTRITO FEDERAL
Av. Chapultepec 49, Centro Histórico, Tel. 52 29 56 00