|
GUERRILLAS EN
LATINOAMERICA GUERRILLAS POR LA
REVOLUCION GUERRA DE GUERRILLAS
TOTAL!!! |
|
|
|
|||
Todas las
biografías, artículos y lecturas
publicadas en esta página son una selección de documentos enviados a
los suscriptores de nuestra LISTA DE NOTICIAS
"VOCES HERMANAS" Mayor Información y suscripción pulsando aquí BIOGRAFIAS Camilo muere en combate en 1966 en San Vicente
de Chucuri (Santander) como su madre Isabel de
Restrepo lo dijo: "CAMILO NACIÓ CUANDO LO MATARON". Yo estuve sin saber de mi familia durante
nueve años. Cuando ya supe de mi familia, ya habían muerto mi padre y mi
madre. Hacia ya varios años. Ellos tampoco volvieron a saber nunca de mí... Su período de prisión culmina en la madrugada
del 30 de enero de 1990 en una espectacular fuga donde numerosos prisioneros
políticos a través de un largo túnel alcanzaron su libertad… Matarlo no fue fácil para la DINA. Los
sicarios de la dictadura tuvieron que extremar sus torturas con los detenidos
que habían contactado a Miguel desde que el líder del MIR pasó a la
clandestinidad… No es ético que todo
se valga por el objetivo del triunfo de la revolución, incluyendo llevarse
entre las patas a civiles… Cada movimiento revolucionario, de Argentina,
Uruguay, Chile, Perú, Brasil, Venezuela, entre otros países, lo contó, en
nombre de las Fuerzas Armadas Cubanas, como uno de sus promotores, en la
etapa de continentalizar la lucha antiimperialista… LUCIO CABAÑAS Y GENARO VASQUEZ Lucio Cabañas Barrientos
y Genaro Vázquez Rojas fueron líderes de 2 grupos armados que durante la
década de los 70 combatieron en la Sierra de México... En 1961, y con la aspiración de llegar a Cuba,
viaja en compañía de su esposa Ana María Villarreal
a través de varios países de América latina; esa experiencia resulta
determinante para su futuro… En 1967 es herido en combate y capturado por
fuerzas del gobierno, y conducido junto con su compañera a la base militar
donde después de torturarlos salvajemente y mutilarlos, son quemados vivos … Firmó un manifiesto dirigido a todos los
anarquistas del mundo. Esto les ocasionó una condena a 20 años de prisión.
Falleció, en la cárcel, en el año de 1922. A fines de 1978, Raúl, junto a otros oficiales
chilenos de distintos partidos de la izquierda, se incorporan a la lucha
revolucionaria en Nicaragua, como asesor militar de una columna guerrillera
en el Frente Sur. Desde su detención, 1972, hasta su liberación
en 1985 soportó un rigurosísimo régimen carcelario. Tras el golpe de Estado,
en 1973, se transformó en uno de los nueve rehenes que la dictadura aisló en
condiciones infrahumanas durante más de una década… Después de luchar en Nicaragua junto a Sandino, viajó a México donde se convirtió en el Lider Latinoamericano del Socorro Rojo Internacional… En varios momentos recibió instrucción
militar, como muchos de los escritores de su generación, cuando en la década
de los sesenta el PC salvadoreño contempló la veleidad de organizar un frente
armado Marighella era el máximo
dirigente de Acción Liberadora Nacional, una de las principales
organizaciones revolucionarias del Brasil, y que se enfrentó en lucha armada
directa contra el régimen de ese entonces… Un día vino a mi casa, me dejó a sus hijitos:
se los recomendó a su padre y a sus abuelas que los hemos adorado. Ella los
había matriculado en unos colegios y desapareció de la familia. Se fue a
luchar para cambiar el mundo, fue muy valiente porque quería muchísimo a sus
hijos. Así es la vida, da muchas sorpresas… Inerme en una canoa de tronco de árbol,
desnudo y sin armas en medio del río, a la deriva, sin remos, mi hijo pudo
ser detenido sin necesidad de disparos. La policía le disparaba sobre seguro,
desde lo alto del río, inclusive con balas de cacería de fieras… De regreso en Paris. Sus presentimientos y la
angustia lo aparta de su obra poética. Llevado sin duda por la lucha y por
una esperanza irreductible en la victoria sobre el
fascismo en España… JOSE CARLOS MARIATEGUI LEONEL RUGAMA EMILIANO
ZAPATA RODOLFO
WALSH JOSE
MARTI TUPAC AMARU NESTOR CERPA AUGUSTO SANDINO VICTOR JARA PABLO DE LA TORRIENTE APUNTES PARA UNA HISTORIA DE AMERICA REBELDE Cronología de las FARC-EP. 1997 Historia del Frente Patriótico Manuel Rodríguez
Historia del MIR Chileno. 1998 Historia del los Tupamaros.
Uruguay Enlaces
seleccionados por los Editores. NOTA: Esta página se esta construyendo.
Aún no esta todo. Aún no están todos. Esperamos sus comentarios y colaboración escribiendo a: Se
publicó por primera vez en Noviembre del 2002. Ultima
actualización: Diciembre 2003. Latinoamérica. Patria Grande. Estadísticas:
|
ARTICULOS Y LECTURAS Pues luchamos por los pobres, por la democracia
plena, por la libertad, por la justicia económica y social, por la dignidad
que merecemos todos los mexicanos… El EPR habla sobre Vicente Fox El lenguaje folclórico,
la demagogia, y las botas se han
quedado en el armario, hoy tenemos el Fox de traje
y corbata, pero que en esencia es el mismo… Fidel: Discurso sobre la Economía actual No se puede culpar de
esta tragedia a los países pobres. Estos no conquistaron y saquearon durante
siglos a continentes enteros, ni establecieron el colonialismo… Estados Unidos facilitó
el exilio de Montesinos porque su presencia en Perú era muy problemática,
pues la oposición pide que lo juzguen, lo cual implica lavar los trapos
sucios de los yanquis en público… Sobre los Prisioneros de Guerra en Perú Contra la política de
aniquilamiento que el Estado Peruano practica, los presos políticos
establecen demandas por el cese del aislamiento perpetuo en celdas
subterráneas a más de 30 metros bajo suelo… El año académico está
organizado en trimestres o semestres y comienza el primer lunes de septiembre
y finaliza la segunda semana de julio… Si yo estuviera
interesado en convertirme en un beneficiario absoluto de mis conquistas, no
viviría en Cuba, y he tenido la posibilidad de ganar mucho dinero, pero tengo
otras cosas en las que pienso, por las que siento, con las que estoy
comprometido… “Estoy aquí como parte
de mi pueblo, de mi historia, de mi revolución… voto por mi Patria
socialista perfectible; para decir que cierro filas como cuando era un
milicianito de catorce años, mojándose a la noche con un máuser viejo,
esperando la bomba atómica que …” Declaración
de Uno de los Cubanos secuestrados por EE.UU “Por su sentencia, mis
entrañables hermanos y yo deberemos guardar una injusta prisión, pero desde allí
no descansaremos en la defensa de la causa y los principios que hemos
abrazado…” A fortalecer la base y
los principios rodriguistas construyendo el
instrumento patriótico para la revolución. Una
Carta de Gabriel García Márquez He aprendido que un
hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a
levantarse. Cuando la maquinaria
electoral del sistema no pudo declarar un ganador la noche de las elecciones,
se vieron los colmillos. Los dos bandos mandaron a la Florida a “hombres de
confianza”, como los concilieri de la Mafia en la
película El padrino… Libertad a los Presos Políticos en EE.UU. Actualmente, si uno quiere tener la ciudadanía
americana, debe jurar que no ha sido
ni será nunca un comunista. ¿A qué tienen miedo?... Antecedentes de La Guerra contra Irak. ¿Qué capacidad moral tiene el imperialismo yanqui? No solamente es el
país que más recursos utiliza al desarrollo y fabricación de armas de todo
tipo, y de destrucción masiva, sino que además es el único país que ha sido
capaz de utilizar con todo desparpajo armas nucleares… Se cierra un año
también con otros compañeros y compañeras valientes pasados a otro cielo, pero
vivos en nuestras memorias, vivos en nuestras acciones, en lo que iremos
construyendo... A la muerte de un guerrillero Nicaragüense Daniel Ortega, durante su discurso en Estelí
dijo que murió con honestidad y recordó a la nueva clase empresarial sandinista, que lo que tienen es “gracias a la sangre
derramada por los héroes y mártires Desde la niñez nos marcan metas hasta hacernos creer en sus mentiras y
que las asimilemos como ideas propias. Así, nos llega la muerte sin darnos
cuenta de lo que ha pasado… Sobre la Guerra de Baja Intensidad Este texto es nuestra respuesta ante la agresión diaria del poder.
Recalcamos: el proletariado nunca inicia las guerras. Cada camarada que se opone al gobierno y que desea resistir debe hacer
alguna cosa, por más pequeña que pueda parecer. No podemos permanecer
inactivos. Lean este manual y únanse a la lucha ahora. Sigues presente en las filas de los revolucionarios que han asumido el
compromiso a la altura de la simbólica y significativa consigna de ¡Ni un
paso atrás, liberación o muerte!, porque hemos asumido lo que tu decías:
"en una revolución se triunfa o se muere"… Pasan de dos mil los heroicos combatientes internacionalistas cubanos que
dieron su vida cumpliendo el sagrado deber de apoyar la lucha de liberación
por la independencia de otros pueblos hermanos. En ninguno de esos países
existe una propiedad cubana… Así, en esta larga faja de tierra, los campos, las montañas, las
ciudades, sirvieron de “tumbas desconocidas” para cientos de chilenos que no
quisieron por dignidad humana ponerse de rodillas ante el opresor… Luego de la crisis de los 80, ha sido diversa en nuestros países, y muy
determinada por las transiciones. Sin embargo, se han mantenido y fortalecido
algunos movimientos sociales, populares e indígenas, otros armados y un
avance en la arena política electoral en otros pocos… La Reorganización del Rodriguismo tiene como principal contenido el rescate de
nuestra historia como proyección de una opción política revolucionaria, para
aprender de nuestros errores… Habla “Salvador”. Fundador del FPMR El problema de la vía
armada no depende de nuestra voluntad o deseos. Sólo el desarrollo de la
lucha podría ir determinando las formas más adecuadas mediante las cuales se
abra paso y por tanto, no partimos negando ninguna posibilidad… Muchos son los cambios
que han ocurrido hasta hoy en el Frente, en nuestro país y en el mundo. Duro ha
sido el camino que nos ha tocado transitar, el que se ha regado con la sangre
generosa de nuestros combatientes Simón Bolivar o José Martí también fueron
acusados de ser "terroristas".
Creemos que es una campaña organizada que ha logrado, también, ciertos
éxitos.. Que llegue a ti entonces, estas palabras que nacen de la sangre y del
alma… Un artículos sobre Las Cárceles .
Lo único que cambia con las formas es el discurso con que el estado
justifica semejante atrocidad. Aquí y en nuestros días esta mentira se llama
reinserción. Madres de Plaza de Mayo. Principios.. Rechazamos la reparación económica y decimos que la vida sólo vale vida.
Que la vida sólo vale algo cuando la ponemos al servicio del otro. La vida de
un ser humano no puede valer dinero y, mucho menos, la vida de un
revolucionario… Testimonio: "Yo conocí al CHE" Para la generación
actual un balance de este pedazo de la historia y de la lucha de clases está
pendiente. CHE: No porque hayas caído tu luz es menos alta Cuando se escriba la historia de nuestra América, estos hombre y
mujeres, pioneros de la revolución latinoamericana, tendrán un sitio especial
como lo que son: Inmortales de América… Noticias desde el campo de batalla en los Altos de
Chiapas Nosotros, que vivimos y sabemos en carne propia lo que es el hambre,
que vemos a diario como nuestros hijos nos piden algo que llevarse a la boca.
Que tenemos que rogar al patrón un par de pesos más por el trabajo de 14
horas en la milpa Plan Colombia: La Conexión Peruana Nosotros, como movimiento internacionalista, advertimos que cada gota
de sangre derramada de nuestros hermanos colombianos será vengada. Los
comandos de solidaridad internacionalista estamos coordinando acciones de
sabotaje contra… 11 de Setiembre: Cuando los Ricos También Lloran
Malditos aquellos que
piensan que unas muertes valen mas que otras. Acaso
no eran personas también los que mató la CIA en Chile de Pinochet
o la Nicaragua de los setentas. Y en Argentina, Uruguay, Venezuela, Granada,
El Salvador, Guatemala, Colombia, Bolivia, Perú, y un largo, largo, largo
etcétera que podría nunca terminar… Sólo la organización
social y política del voto nulo es alternativa a la derecha y al fascismo Por esa razón la gente
humilde, hoy, sin molestar a nadie, sin complicar la vida a nadie, pero firme
en su aspiracion de Libertad por Patricio Ortiz,
pasó por las calles de Milan .... en la espera que algo se
mueva .... que la Solidaridad crezca Matanza en Yanamayo. 7 de
Febrero del 2000. ...incursionaron a
ejecutar su infame genocidio contra los presos politicos,
asesinando a un prisionero y dejando decenas de heridos de balas Aquí cabe la pregunta:
¿Por qué la CIA niega información del ex asesor?.
Vladimiro Montesinos mantiene una amistad de más de veinte años con los
Estados Unidos. Comunicado del Ejército Guerrillero de los Pobres. 1998. Catorce estrellas
fugaces incendiaron los cielos de indoamérica,
catorce cuerpos celestes iluminaron nuestros corazones rebeldes de juventud e
impaciencia Pudo darle a la
historia de la revolución colombiana, 30 años de su preciosa vida, 20 de los
cuales en su condición de insigne conductor, por lo que su huella es fuerza
presente en nuestro caminar insurgente. ELN: 34 años y seguimos caminando. 1998. Con el correr de los anos
el ELN crecio y se extendio
a lo largo y ancho de nuestro territorio. Por nuestras filas han pasado para
nunca marcharse; gigantes de la revolucion Operativo Condor: Operativo de
la muerte. Octubre 2001 Las intimidades del
Operativo Cóndor: claves para la comprensión de América Latina Proclama de Cuba contra el Bloqueo. Setiembre 1999. Que el bloqueo
económico impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba constituye un
crimen internacional de genocidio Homenaje a Allende por el FPMR. Setiembre 1999. La gesta de Allende
adquiere una dimensión excepcional que contrasta con las actitudes actuales
de un mundo político cuyo único valor está dado por su capacidad negociadora
y entreguista Declaración del MRI ante la matanza en la Embajada. Abril
1997. Hoy Fujimori
y sus amos están borrachos de sangre, pero en la mañana, cuando se
despierten, tendrán que encarar la realidad. Por todo el mundo se está
repudiando este crimen y sacando lecciones Estados Unidos: ¡Fuera del Perú!.Febrero
1997. Estados Unidos lleva
más de 10 años librando una "guerra de baja intensidad" en Perú con
el pretexto de "combatir la droga" Notas para una Guerra de Guerrillas. Enero 2004 Lucha en el Campo Lucha
en la ciudad. Frente Político. Lo que se escucha en las calles... |
|||
|
|
|
|
|