David Bowie.
The Man who sold the World (1971)
Intro
|La | |Remin |
|Fa | |Remin
We passed upon the stair, we spoke of was and when
La
Remin
Although I wasn't there, he said I was his friend
La
Fa
Which came as some surprise I spoke into his eyes
Do Solmin
La
I thought you died alone, a long long time ago
Remin
Do
Oh no, not me
Fa
I never lost control
Sibmin
Fa
You're face to face
Do
Fa
With the man who sold the world
Sibmin
|La | |
|Remin | |Fa |
|Remin
I laughed and shook his hand, and made my way back home
La
Remin
I searched for form and land, for years and years I roamed
La
Fa
I gazed a gazely stare at all the millions here
Do
Solmin La
We must have died alone, a long long time ago
Remin
Do
Who knows? not me
Fa
We never lost control
Sibmin
Fa
You're face to face
Do
Fa
With the man who sold the world
Sibmin
|La | |Remin| |Fa
| |Remin | |
Who knows? not me
Fa
We never lost control
Sibmin
Fa
You're face to face
Do
Fa
With the man who sold the world
Sibmin
|La | |Remin |
|
|Fa | |Remin |
|La | |Remin |
| Y así ad infinitum.
NOTAS
Las frases y solos utilizan la escala mayor de Fa:
Fa - Sol - La - Sib - Do - Re - Mi
I - ii - iii
- IV - V - &nbbsp; vi - VIIdim
Introducción
Toca una única frase sobre varios acordes:
En cuerda 3:
--2-2-2--0--2-(2)b3-r2-p0------------------------
o también en cuerda 4:
--7-7-7--5--7-(7)--------------------------------
En todo caso las notas son La, Sol, La, Sib, La y Sol,
importa saberlo para lo que sigue.
Suena sobre un acorde de La, formado por las notas
La, Do# y Mi.
Por lo tanto, la frase La-Sib es un intervalo de segunda
menor, que es característico del modo frigio, utilizado en el flamenco
(el típico rollo de llegar al acorde de Mi desde Fa, por ejemplo).
Esto a alguno no le dirá nada, pero es fácil darse cuenta
que llegar a la tónica, que es el "punto y final" desde la segunda
menor tiene su aquel, basta con hacerlo en temas que cada uno conozca para
ver como cambia todo.
(Este intervalo también está en el modo
locrio, del que no sé gran cosa pero que es típico de música
japones e hindú. Todo esto viene a cuento de que a mí sí
me parece que el comienzo es un tanto "hipnótico", "oriental" a
ratos, perdón por los lugares comunes.
Suena sobre un acorde de Remin, formado por las notas
Re, Fa y La.
Aquí las tres notas de marras son 4ª, 5ª
y 5ª aumentada. Hay poco que decir aparte de que cada uno las oiga
y vea qué le sugieren, porque la 4ª es vieja conocida de cualquiera
y paso de decir de la 5ª# lo que ponga en algún libro, cosas
de "urgencias" y demás.
Suena sobre un acorde de Fa, formado por las notas
Fa, La, Do.
Son 2ª, 3ª y 4ª. Pero aquí me parece
interesante lo que hace el bajo, que transcrito para guitarra es algo así:
Cuerda 4 ---3---3---3---3--2--0--------------
Cuerda 5 -3---3---3---3----------------------
Fa
Remin
Al pasar de Fa a Remin la frase de la guitarra termina
en La (5ª) y la del bajo en Re (Tónica), pero lo mejor es que
el bajo toca una frase que llega a Re (tónica del acorde) pasando
por Fa-Mi-Re, o sea desde la tercera menor, con una frase en modo menor,
vamos, que queda de lo más bien, para el que quiera oirla.
Eso nos lleva a hacer el siguiente comentario acerca
del acorde de Sibmin.
Lo suyo sería que aquí hubiera un acorde
de Sib, pero no menor, ya que Sib es el cuarto grado de la escala
(para entendernos, lo que Fa es en la escala mayor de Do) y, por tanto,
mayor.
Aquí me meto en un terreno subjetivo, pero trataré
de limitarme a contar que sea suceptible de comprobación: la voz,
al pasar sobre el acorde de marras canta la nota Sib. Es decir que podría
perfectamente hacerlo sobre el acorde mayor. Por lo tanto, en principio,
la única razón de Bowie para tocar el acorde menor, aparte
de lo que estuviera fumando, es de tipo armónico, para aprovechar
el carácter de "menor" del acorde (suena idiota, ¿eh?, pero
no lo es). O sea, no para acomodarlo a un solo o una melodía. La
melodía, que puede cantarse sobre el acorde mayor o el menor, se
"impregna" del carácter de "menor" y el resultado es diferente,
es el que se oye. El bajo subraya todo esto al incluir la tercera menor
en su fraseo, cosa que tampoco era necesaria de no ser con esa intención.
Es interesante jugar con los tres acordes incorporando
dentro de ellos las notas de la frase de guitarra, Sol, La y Sib, solo
una, o dos o las tres, a ver cómo va sonando todo.
Las frases de los estribillos:
---------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------7-9-10--------
-------------7-8-10---------------7-8-10--------7-8-10---------------
------7-8-10---------------7-8-10----------8-10----------------------
-8-10-----------------8-10---------------------------------------9---
Do
Do
Fa
Sibmin
Oh no
not me
I never
---------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------
---------------------7-9-10------------------------------7-9-10------
--------------7-8-10-------------------7-8-10-----7-8-10-------------
--8-------8-10-------------------7-8-10-------8-10----------------8--
----9-----------------------8-10-------------------------------9---9-
Fa
Do
Fa
Sibmin lost con - trol
You're face
to face
with...
Según cómo le venga bien a cada uno, esto es
relativamente sencillo de tocar arriba del mástil, "encima" de los
acordes de Do y Fa:
----------------- -------------0-1-
---------------1- ---------1-3-----
---------0-2-3--- ---0-2-3---------
---0-2-3--------- -3---------------
-3--------------- -----------------
----------------- -----------------
Do
Fa
El final es similar al principio con unas frasesde
guitarra por encima:
Cuerda 4 --7-7-7-5-7-(7)b8r7-p5--
Frases superpuestas a esta:
---------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------
-----------------5--------------------------6-6b7r6------------------
-7-7-7-5-7-(7)b8---7(b8)r7-5-7----------------------7p5-7b8-r7p5h7---
---------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------
Fa
Remin
La
Remin
En la versión de Nirvana (Unplugged in New York)
la
voz se convierte en guitarra de una forma parecida a lo que sigue:
---------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------
-7b10---(7)b9---7-------------7b9------------------------------------
---------------------------------------------7-----------------------
---------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------
Fa
Remin
La
Remin
La frase del principio suena más bien así:
Cuerda 4 ---7-7-7-5---7h8p7-5--
Por lo demás yo creo que todo lo que pone aquí
sirve para la original de Bowie y la del grupo de Kurt Cobain.
Eso es todo. En caso de dudas, preguntas, sugerencias,
quejas, podéis dirigiros aquí.
Que lo paséis bien y hasta otra. |