Norwegian Wood. The Beatles. (1965, Rubber Soul)
Lennon/McCartney

Hay más de una guitarra, desde luego (Hasta cuatro puedo encontrar en una transcripción exhaustiva de la canción, con dos de ellas remedando al sitar). Yo me he acostumbrado a tocarla con el Mi abierto normal, pero se oye claramente el Sol# (tercera de Mi) en la cuerda 1. La trascripción no pretende ser literal y se pueden y se deben probar más formas de hacer esto. Más bien pretendo entender la aportación de cada guitarra (y la cosa se las trae) y arreglarlo todo para tocarlo con una sola.

Para empezar, los Beatles tocan la canción con cejilla en el traste 2. Como no utilizo cejilla la voy a transcribir sin este artilugio, aunque reconozco que la contundencia de las cuerdas bajas se pierde en alguna medida al dejar de ser cuerdas al aire.


El primer cacharrazo es en las cuerdas bajas y con Mi abierto viene a ser una cosa así:

---0-0—--------0--0-0--------------0—0--
---0-0-0h2p0------0-0--------2s0---0—0--
---1-1-------2-1--1-1--------2s1-1-1—1--
-2-------------2-------(2s)4-----2------
-2-------------2-----------------2------
-0--------------------------------------

Hasta aquí, todo es acorde de Mi. Veamos el de Re (ReAdd9) y La (La/Do#).

--2--5------0--
--3--5---2--0--
--2--2---2--1--
---------2--2--
---------4--2--
---------------

El equivalente en cuerdas gordas a la frasecita antes de Re. Por ejemplo:

-------------0-0--
-------------0-0--
-------------1-1--
--4--7--6--2------
--2--7--7--2------
------------------

Y para el acorde de Re:

-----------------
-----------------
---------------1-
-(7)--7---(7)—-2-
--5--------4---2-
-----------------


Hay una forma relativamente fácil de hacer la introducción en la posición de Mi en el traste 4, lo cual además puede ser más fiel al original:

---0-0--4-----------4--4--------4-4-4----------4-
---0-0--5-------5---5--5--------5-5-5----------5-
-1------4h6p4-------4--4--4-----4-4-4----------4-
-2------------7-6---------4-7-6----------7-------
-2-------------------------------------5----4----
-------------------------------------------------


Si utilizas la cejilla en traste 2 puedes simplificarlo algo, ya que algunas notas se pueden sonar al aire:

---4-4--4-----------4--4----------4-4-4--------------4-
---5-5--5-------5---5--5----------5-5-5--------------5-
---4-4--4h6p4-2-----4--4--4-2-----4-4-4-----2--------4-
-2--------------6---------4---6-2----------------------
-2---------------------------------------5-----4---2---
-------------------------------------------------------
Mi                                    ReAdd9 La/Do# Mi

El resto de la canción no tiene más misterio:

She asked me to stay and she told me to sit anywhere
Mim                                             La
So I looked around and I noticed there wasn’t a chair
Mim                                            Fa#m7 La Si


Es importante tratar de acentuar las contrapúas en la parte de La (la larga, la primera; el otro es un acorde de paso). Es decir, subrayar los golpes hacia arriba, para conseguir un ritmo sincopado.

A modo de comentario: Fa#m es relativo menor de La, de manera que hay algo de similar en las dos progresiones Mim-La y Mim-Fa#m; de alguna manera son la misma progresión pero con el matiz que da tocar La o tocar su relativo menor. Pero además, como después de Fa#m vamos a tocar Si, acorde que está una cuarta por arriba, nos da la posibilidad de utilizar la séptima para realzar la sensación de resolución. Cosa que no sería posible pasando simplemente de La a Si. Vale.

 

Eso es todo. En caso de dudas, preguntas, sugerencias, quejas, podéis dirigiros aquí. Que lo paséis bien y hasta otra. 


 
Volver al índice

 
 
Habrá público escarmiento (y fuego eterno) para quien no respete este
© Copyright Nannicantipot Faciebat, Anno 2007.