Contacto: riosecopalacios@gmail.com......Fonos: ...(32)967957
56-9-9540623
Antonio    Rioseco
Nació  en  Viña del  Mar,  Chile,  en  1965.  Comenzó  sus  estudios  musicales  en  1983  en  el Conservatorio de Música de la Municipalidad de Viña del Mar, teniendo como profesores de guitarra entre los años 1983 y 1984 a la señora Liliana Pérez Corey y al señor Guillermo Nur.

  De 1984 a 1986 realiza estudios de pedagogía en Educación Musical en la  Universidad de Playa Ancha  de  Ciencias  de  la  educación.  En  1986  ingresa  al  Instituto  de  Música  de la Pontificia Universidad  Católica  de Chile  bajo la  guía del  profesor  Oscar  Ohlsen, obteniendo el título de Intérprete Musical con mención en Guitarra Clásica (1991).

  Su  inquietud  artística  y  cultural  lo  llevó a participar en 1989 en el Concurso Internacional de Guitarra  "Andrés Segovia";  realizado  en  el  "Escorial"  España  y a merecer una beca de idioma otorgada por el Goethe Institut en Berlín, Alemania(1993).

   En  nuestro  país,  Antonio  Rioseco  ha  desarrollado  una  importante labor  artística y docente, destacándose  su  intervención en los Festivales Internacionales de Guitarra de Viña del Mar de los años 1992 a 1994; además de su participación en el XX Concurso de Ejecución Musical "Dr. Luis Sigall" (1993).

  Actualmente,  y  desde  1992  es  profesor  de  la  cátedra  de  guitarra clásica del Conservatorio Municipal "Isidor Händler K." También cumple funciones como miembro del Directorio del Instituto Chileno-Alemán de Cultura "Goethe Haus" desde 1994.

  Antonio  Rioseco ha  estrenado en Chile interesantes obras como el "Guitar Concerto op.67" de Malcom  Arnold;  "Largo"  op.95  (Sinfonía  del  Nuevo  Mundo)  de  Dvorak; la Suite "El Pájaro de Fuego" de Igor Strawinski;  Recital homenaje a Kazuhito Yamashita, Ricardo Acevedo, Antonio Lauro, Agustín Barrios Mangoré y Joaquín Rodrigo.

  En  marzo  de 1997, viaja a la ciudad de Nice, Francia, para dar cuatro recitales, clase magistral y entrevista en televisión (Journal 3).

  Desde  1996  a  la  fecha ha llevado a cabo el trabajo de variadas Transcripciones Sinfónicas para Guitarra  sola entre  las que destacan  la "Suite Cascanueces" de Tchaikowski, Tocata y Fuga en Re menor  de  Bach,  "Marte"  El Dios de  la Guerra de Holst, Marcha op.33 de Prokofiev y Star Wars Trilogy (Suite en 18 movimientos) de John T. Williams.

El año 2006 aparece su producción discográfica "Transcripciones sinfónicas para guitarra sola", con una gran acogida por parte del medio musical guitarrístico chileno y de la crítica.


Webmaster: Angela Largo
angela_largo@hotmail.com
33


.