Cualquier aficionado a construir equipos electrónicos necesita disponer de una
o varias fuentes de alimentación para probar sus equipos. Construir una fuente
que cubra todas las necesidades es una tarea difícil, aunque existe una amplia
gama de tensiones y corrientes muy utilizadas. La mayor parte de los circuitos
se alimentan entre 3 y 24 voltios de tensión continua y con consumos por lo general reducidos.
El circuito de esta fuente es muy sencillo. El componente principal
es el circuito integrado LM317, que es un regulador de tensión positiva. Este CI
de tres terminales es capaz de suministrar mas de 1,5 A sobre un intervalo de tensiones de salida
de 1,2 a 37 voltios. Otra ventaja es su fácil utilización y requiere solo de
dos resistores externos para fijar la tensión de salida. Además, proporciona protección
de sobrecarga, incluyendo limitación de corriente y protección de sobrecarga térmica.
Los resistores R1 y R2 establecen la salida para cualquier voltaje deseado sobre el
intervalo de ajuste. En operación, el LM317T tiene una referencia de tensión interna que desarrolla un
voltaje Vref=1.25 voltios entre la salida y el terminal de ajuste ADJ. Esta tensión cae sobre R1,
generando una corriente constante I1. Entonces, la tensión de salida esta dada por:
El valor típico de Iadj es de 100 µA.
De la última ecuación , se puede apreciar que escogiendo valores adecuados para R1 y R2,
podemos lograr que nuestra fuente sea regulable.
En nuestro caso, los valores comerciales que hemos elegido para utilizar son: para R1 el valor de
220 W y para R2, un potenciómetro de 4,7 K W. El capacitor C es opcional y se utilizan valores entre 1 y 100 µF
para mejorar la impedancia de salida. Para nuestra fuente, hemos adoptada un valor de 10 µF con una tensión de trabajo de 35 voltios.
Partiendo de la toma de red de 220 V, encontramos el fusible y el interruptor, y a continuación el transformador que rebaja la tensión de red a 50 voltios y cuenta con una derivación central. Para los diodos rectificadores hemos escogido el 1N5406, para lograr un buen nivel de seguridad ya que son capaces de tolerar 6 amperes como móximo. A la salida del rectificador se halla el filtro, para el cual hemos utilizado un capacitor de 2200 µF/50V. La siguiente etapa es la del regulador, que tiene la función de mantener constante la tensión de salida ante variaciones en su entrada, y cuyos cálculos vimos más arriba.
Como verán es un circuito muy fácil de montar, y también resulta
sencillo construirle una caja, de modo que el diodo LED y el potenciómetro queden fuera de la misma.
Los resultados que obtuvimos al probar nuestra fuente fueron muy buenos: la tensión
pudo ser regulada de 1,26 a 26,23 V, y con un porcentaje de regulación muy buenos. Notamos que este porcentaje
empeoraba para corrientes mayores de 1A. El CI LM317T es capaz de manejar corrientes de hasta 1,5 A, pero por razones
de seguridad para la fuente, decidimos estimar hasta 1 A su capacidad.
En conclusión, este circuito que les mostramos es de montaje sencillo y económico,
y se obtienen muy buenos resultados, por lo que podrán disfrutar de su propia fuente de alimentación para
probar sus próximos experimentos electrónicos. :)