Relaciones entre objetos.

Un objeto tipicamente se debe relacionar con otros
objetos, para poder lograr su trabajo.

Existen varios tipos de relaciones, los cuales son:

+ Cliente/Proveedor. Un objeto Cliente pide un 
servicio a un Proveedor. O un objeto Proveedor 
recibe un mensaje de un Cliente.
+ Asociación. Dos o mas objetos se crean de manera
independiente. Sin embargo en un momento de su 
vida tienen que conocerse (tipicamente via una
referencia), de tal manera que cuando se tiene
que ejecutar un metodo, un objeto tiene que usar
la referencia al otro objeto.
+ Agregación. Un objeto se compone de otros objetos
para poder tener una representación de él mismo,
se va ensamblando el objeto poco a poco a partir
de otros objetos.
+ Composición. Un objeto se compone de otros objetos
y al momento de construirse, crea todos los objetos
que necesita y al destruirse, destruye todos los
objetos que creo.

Una relación tiene una cardinalidad, que indica el
numero de objetos que se relacionan entre sí
Una cardinalidad de uno a uno implica que un solo
objeto se puede relacionar con otro objeto.
Una cardinalidad de uno a muchos implica que un 
objeto tiene referencias a muchos objetos.
Una cardinalidad de muchos a muchos permite que
un objeto tenga varias referencias a otros objetos,
pero los objetos relacionados tambien pueden tener
referencias a muchos objetos.















    Source: geocities.com/gusdelact/cib4122003

               ( geocities.com/gusdelact)