Profesor Adjunto Núcleo Específico: Dr. Gustavo Barrientos Profesor Adjunto Temas Integrados: Dr. Claudio Bravi Ayudante Diplomado: Dra. Gisel Padula |
Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo Licenciatura en Antropología Antropología Biológica III |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA (En CONSTRUCCION) Tema 1: Dawkins, R. 1993. El Gen Egoísta. Las Bases Biológicas de Nuestra Conducta. Salvat, Barcelona. Caps. 1-4. Williams, G. C. 1995. A package of information. En The Third Culture. Beyond the Scientific Revolution, editado por J. Brockman, pp. 38-50. Touchstone, Nueva York. Tema 2: Jablonka, E. y M. J. Lamb. 2006. The evolution of information in the major transitions. Journal of Theoretical Biology 239: 236–246. Jablonka, E. y M. J. Lamb. 2006. Précis of: Evolution in Four Dimensions. Behavioral and Brain Sciences. En prensa. Richerson, P. y R. Boyd. 2005. Not by Genes Alone. How Culture Transformed Human Evolution. The University of Chicago Press, Chicago. Cap 1. Smith, E. 2000. Three styles in the evolutionary analysis of human behavior. En Adaptation and Human Behavior: An Anthropological Perspective, editado por L, Cronk, N. Chagnon y W. Irons, pp. 27-46. Aldine de Gruyter, Nueva York. Tema 3: Agustí, J. 1998. La paradoja del proceso evolutivo. En El Progreso ¿Un Concepto Acabado o Emergente?, editado por J. Agustí y J. Wagensberg. Tusquets, Barcelona. Crisci, J. y M. F. López Armengol. 1983. Introducción a la Teoría y Práctica de la Taxonomía Numérica. Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Washington D.C. Caps. 2 y 11. Sokal, R. L. y T. J. Crovello. 1992. The bological species concept: A critical evaluation. En The Units of Evolution. Essays on the Nature of Species, editado por M. Ereshefsky, pp. 27-55. The MIT Press, Cambridge, Mass. Temas 4 y 5: Barrientos, G. y S. I. Perez. 2002. La dinámica del poblamiento humano del Sudeste de la Región Pampeana durante el Holoceno. Intersecciones en Antropología 3: 41-54. Begossi, A. 2006. The ethnoecology of Caiçara metapopulations (Atlantic Forest, Brazil): Ecological concepts and questions. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 2: 40. Haupt, A. y T. T. Kane. 2001. Manual sobre la Población del Population Reference Bureau (PRB) 4ª edición internacional. Population Reference Bureau, Washington D.C. Caps. 1 al 6, 8 y 12. Tema 6: Tamarín, R. A. 1996. Principios de Genética. Reverté, Barcelona. Caps. 9-11. Vázquez, M. 2006. La Intimidad de las Moléculas de la Vida. De los Genes a las Proteínas. Colección Ciencia Joven, Eudeba, Buenos Aires. Caps 1-4. Tema: Vázquez, M. 2006. La Intimidad de las Moléculas de la Vida. De los Genes a las Proteínas. Colección Ciencia Joven, Eudeba, Buenos Aires. Cap. 5. Beguelin, M. y G. Barrientos. 2006. Variación morfométrica postcraneal en muestras tardías de restos humanos de Patagonia: una aproximación biogeográfica. Intersecciones en Antropología 7: 49-62. |
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO
Calle 60 y 122 La Plata (C.P. 1900) (0221) 423-6773/ 425-8252/ 423-2734 fcnym@museo.fcnym.unlp.edu.ar |
última actualización: 12/12/08 |
![]() |
Página Anterior |
DESCARGA DE CLASES TEÓRICAS (Formato .ppt) |
![]() |
Publicaciones de R. Boyd y E. A. Smith |
ACCESO A TEORICOS TEMAS INTEGRADOS 2008 http://www.drivehq.com usuario: antropo password: biologica Carpeta: My Documents |
Link para descargar el programa de simulacion Micro 3.0 (Autor: John Relethford) |
Nuevo!! |
Segundo Parcial Ultimo Recuperatorio Tercer Parcial: Segunda Fecha Ultimo Recuperatorio Viernes 19/12 a las 10hs |
Nuevo!! |