Tipos de GATOS |
EL CAZADOR Los gatos domésticos no cazan por comer, todos los gatos son cazadores por instinto, y jamás podrás hacer que esto se le pase. Generalmente juegan mucho con su presa y cuando se aburren la dejan tirada. Los gatos empiezan su entrenamiento de caza desde que son chiquititos, cuando juegan con cualquier cosa que se muevaa |
![]() |
![]() |
EL DEL ASEO COMPULSIVO Muchas veces los gatitos se ponen algo nerviosos, y a veces empiezan a lavarse sin parar un solo lugar, incluso se puede morder muy fuerte, lo que hace que al pobre le salgan heridas o que pierda el pelo de esa zona. Para calmarlo debes prestarle mucha atención, hacerle cariño o evitar que se muerda. Si nada funciona llévalo al veterinario |
EL VEGETARIANO A los gatos les gusta morder las plantas de vez en cuando, pero otros se entretienen rompiendo las plantas o flores de tu mamá o sacando la tierra del macetero para hacerse ahí. Tu mamá puede enojarse mucho y algunas plantas son peligrosas para los gatos, así que para que no lo hagan, rocía las hojas con jugo de limón, y para que no saque la tierra, pon piedras. |
EL AGRESIVO En realidad los gatos no son para nada agresivos, pero si están enfermos o sienten dolor, pueden morderte o rasguñarte, también puede ser por que lo has tomado mal o en una posición que le incomodo o simplemente por que tiene miedo. Los gatos con los que no juegan y pasan solos se vuelven agresivos |
![]() |
EL TÍMIDO Si un gato es tímido puede ser por que no se siente cómodo donde está. Un gato tímido lleva la cola entre las patas y tiene los ojos bien abiertos, y con cualquier ruido que escuche sale corriendo a esconderse. Tenle una camita o un escondite especial donde pueda calmarse, hazle cariño y dale premios, finalmente no le tendrá miedo a los humanos. |
EL QUE BUSCA ATENCIÓN Si tu gato te sigue a todas partes llamando la atención con maullidos, es uno de estos. Si el gato te sigue desesperadamente, podrías tenerle varios juguetes o dejarlo salir al patio para que se entretenga. También sería bueno tener otro gatito para que el desvíe su atención hacia el otro gato y a tí te deje tranquilo. |
![]() |
EL "MACHO" Los gatos tienen su propio territorio y ningún otro animal debe ocuparlo, y para marcarlo restrega glandulas especiales olfativas o se "hace", o como aquí le decimos "paran la cola". Generalmento son los machos lo que hacen esto y se supone que deberían hacerlo en el patio, pero algunas veces lo hacen en las casas cuando otro animal a llegado. Un gato castrado no se hará en tus cortinas. |
![]() |
EL VAGABUNDO Los gatos no castrados y a los que no se les cuida bien, salen de la casa a "inspeccionar el medio ambiente" y muchas veces se vuelven un poco salvajes y cada vez es más dificil volver hacerlo entrar a la casa. Si tu gato es un vagabundo, llámalo cuando tenga que comer y déjalo por un tiempo en tu casa, manteniéndolo entretenido y tratándolo bien, entonces se acostumbrará nuevamente a la casa |
Enseña a tu gato. Tu gato debe ser disciplinado desde que es chico, mientras más crece es más dificil educarlo, eso sí, esto no significa que le PEGUES, si no quieres que se suba a un mueble, rocíalo con un poco de agua, nunca le digas "No lo hagas", por que obviamente él no te entiende y por que así asocia tu voz con el miedo. atrás |