Consejo Nacional de Producción (CNP)
La Institución
El 26 de julio de 1944 se forma una comisión que se designa con el nombre de Consejo Nacional de Producción, para estimular la producción de maíz, arroz, frijoles y otros artículos de consumo popular.
En 1948 se le confiere al CNP su Ley Constitutiva No. 160, del 10 de setiembre, incluyendo en el artículo 50 que la Fábrica Nacional de Licores sería una unidad adscrita y administrada por el CNP, con medios y organización propios para su funcionalmiento.
Dentro de las responsabilidades que caracterizan a la institución estaban: fijación de precios, sistemas de almacenamiento y conservación de granos, almacenes de ventas al mayoreo, administración de expendios, sistemas de destace de carnes, cámaras frigoríficas y el Plan Pesquero Nacional.
El 15 de enero de 1998 se promulga, en el Diario Oficial La Gaceta, la Ley No. 7742, reformando la Ley Orgánica del CNP No. 2035, creando el Programa de Reconversión Productiva.
La misión del CNP es incrementar la capacidad competitiva de las actividades del sector agropecuario costarricense.
Servicios que ofrece el CNP al público:
![]() | Préstamo de documentos |
![]() | Préstamo Interbibliotecario |
![]() | Reproducción de documentos |
![]() | Internet |
Consejo Nacional de Producción
Apartado Postal 2205-1000 San José, Cost a Rica
Sabana Cementerio Av. 10
del Almacén Yamuni 125 metros Sur,
San José, Costa Rica
Teléfono (506) 257-9355 Fax (506) 255-0056
e-mail sim@cnp.go.cr