Nuestras películas
 
Y también dos huevos duros...  Una noche en la ópera
 
Los Hermanos Marx acababan de ser contratados por la Paramount Pictures para filmar tres películas y nada menos que habladas. La primera, "Cocoanuts" (Los cuatro cocos), se filmó en New York entre las representaciones de "Animal Crakers". Aunque sería mejor decir que la dispararon: lo único que hicieron fue apuntar la cámara hacia nosotros mientras repetíamos nuestra vieja versión teatral de "Cocoanuts".
 
Pero no fue tan simple como podría parecer para el productor ni para los directores. Hubo muchas demoras en la filmación, en su mayoría debidas a las ausencias injustificadas de Chico en el set. Como nadie había comprado entradas para verle, Chico se imaginaba que nadie se quejaría si se escapaba un rato a consultar con su corredor de apuestas o a jugar un par de manos de pinacle.
 
El problema era que si la cosa se ponía bien, Chico se olvidaba de volver. Entonces Groucho, Zeppo y yo salíamos de expedición a buscarle. A veces, él volvía mientras nosotros estábamos buscándole y decía que ¡al diablo!, si nos importaba tan poco, él también se iba a tomar el día libre.
 
   Grabando 'Cocoanuts'
 
Luego, cuando los directores sacaban el premio gordo y lograban reunir a los cuatro Hermanos Marx en el mismo set y a la misma hora y la cámara se ponía en funcionamiento, había que interrumpir la filmación cada vez que nosotros empezábamos a improvisar. Y no es que nuestras morcillas no fuesen buenas... El problema era que uno de los directores se reía tan fuerte que ahogaba cualquier otra cosa registrada en la banda sonora. La risa le dejaba muy débil y tenía que acostarse para recuperar fuerzas antes de llamar para repetir la toma.
 
Esto le daba a Chico la oportunidad de escurrirse a ver cómo iban las cosas por alrededor, con lo que pronto nos marchábamos todos en su busca.
 
Para resolver el problema hicieron que los directores se comunicasen con nosotros por señas, desde el interior de una jaula de vidrio insonorizada.
 
Luego se resolvió el problema de Chico. Hicieron atornillar al suelo del estudio las cuatro celdas que utilizábamos en la escena de la cárcel. Pusieron cuatro letreros a la puerta de las celdas con nuestros nombres e instalaron un teléfono en la de Chico: ahora podía llamar a su corredor de apuestas cuando quisiera sin tener que detener la producción.
 
Entre toma y toma nos encerraban en las celdas y los directores podían salir de la jaula. Cuando se reemprendía la filmación, los directores eran devueltos a su jaula y las estrellas salían de sus calabozos.
 
Lástima que no se filmó la filmación de "Cocoanuts", porque habría sido mucho más divertida que la propia película.
 
Filmografía
 
 
 
 
"Los cuatro cocos" (1929)
Primera película de los Hermanos Marx. Estreno de Margaret Dumont.
 
"El conflicto de los Marx" (1930)
Ambientada en una mansión señorial, arruinan una reunión de alta sociedad.
 
"Pistoleros de agua dulce" (1931)
Fugitivos de la justicia, se refugian como polizones en un crucero de lujo.
 
"Plumas de caballo" (1932)
Organizan un disparatado equipo de fútbol americano en la Universidad.
 
 
"Sopa de ganso" (1933)
Obra maestra del surrealismo: la guerra de Freedonia.
 
"Una noche en la ópera" (1935)
La mejor, ¿no?: la parte contratante..., ...y también dos huevos duros!.
 
 
"Un día en las carreras" (1937)
Apuestas en el hipódromo para salvar un hospital de la quiebra.
 
"El hotel de los líos" (1938)
Una arruinada compañía teatral por la cara en un hotel de lujo.
 
"Una tarde en el circo" (1939)
En este caso, el que está en bancarrota es un circo, pero hay una millonaria.
 
"Los Hermanos Marx en el Oeste" (1940)
Cuatreros, indios, pistoleros...¡Más madera!... ¡Es la guerra!...
 
 
"Tienda de locos" (1941)
Destapando las corruptelas del director de unos grandes almacenes.
 
"Una noche en Casablanca" (1946)
Esta disparatada parodia fue la última, se acabó... :-(
 
VueltaMás cosas de Harpo y media