LA PENA Y LA RELACION DE PAREJA.

CONSEJOS:

· Tu relación matrimonial es la relación más importante, hay que darle precedencia sobre todas las otras.

· Cuando muere un bebé, la pena afecta a la pareja al mismo tiempo. Otras presiones del matrimonio normalmente no causan impacto sobre la pareja simultáneamente. Por lo tanto, tu apoyo más cercano no siempre puede responderte puesto que él/ella está tratando de lidiar con su propia pena.

· Cada persona en la relación vivirá su pena de forma individual. Puede ser difícil aceptar la forma de tu pareja.

· Las dificultades existen en los mejores matrimonios. Trata de comunicar tus necesidades emocionales.

· Tu esposo/esposa no tiene que ser tu único apoyo.

· Puede haber tensión en cuanto a tu relación sexual. Comunica tus sentimientos abiertamente. Acuerda que el toque humano y los abrazos pueden sanar mucho.

· Cada persona en una relación puede necesitar un poco de intimidad con sus sentimientos. Respétense mutuamente y dense el espacio necesario.

· Cada persona que a sufrido una pérdida no es la misma persona que antes de que muriera su bebé. Puede tomar tiempo entender y aceptar estos cambios.

· Cada uno buscará un significado de su pérdida, puede ser que uno lo busque en la fe, puede ser que el otro no.

· Está bien disfrutar de la vida. Tu bebé no espera que estés triste todo el tiempo. El poder compartir la risa y las lágrimas juntos te ayudará a sanar. Busca cosas agradables para hacer, ya que te dará una nueva perspectiva.

· Es un tiempo difícil para ambos. Si su relación estaba segura antes de tu pérdida, puede convertirse en una relación más profunda durante tu saneamiento.

· Puede ser que cada uno se sienta diferente en cuanto a los recuerdos que quieran guardar del bebé. Hablen sobre las diferencias y traten de llegar a un acuerdo.

· Tus pérdidas son esperanzas y sueños rotos. Cada persona puede tener sueños diferentes para este bebé especial. El compartir tus sueños puede darte discernimiento en cuanto a los sentimientos del otro.

Cómo Seguir Adelante como Pareja

· Busquen grupos de apoyo, ayuda espiritual o profesional.
· Tomen tiempo para estar juntos, solos.
· Establezcan un tiempo para hablar todos los días.
· Trabajen para mejorar sus habilidades de comunicación.
· Recen juntos.
· Permítanse tiempo para adaptarse a su pérdida.

Catherine Lammert, National SHARE Office, Octubre 1996
Traducido por Maria Tapie en memoria de Max (12/18/97)

Volver a la página anterior.