El gourami enano (Colisa Lalia) es uno de
los anabántidos más fáciles de criar y de mantener en el
acuario debido a su caracter pacífico con el resto de peces.
Para que estos gouramis se muestren dispuestos al desove no hay que realizar
casi ninguna operación, solamente proporcionarle un lugar donde
realizar su nido de burbujas.Por esto, es posible verlos
realizar el rito de apareamiento en acuarios comunitarios que
tengan plantas que llegan hasta la superficie. Pero como los
alevines gourami enano necesitan ciertos cuidados, es recomendable realizar la
reproducción en un acuario preparado exclusivamente para ello.
La freza se realizó siguiendo los siguietes pasos :
- Se prepara el acuario de cría de
unos 20 litros de capacidad, con agua de las condiciones
siguientes : pH=6,5 a 7, T=27°C, dGH=10, dKH=menor de 2°.
El filtrado debe de ser suave (filtro interior de esponja)
y no debe producir corrientes. Yo filtro el agua con
resina reductora de dureza.
- Introducir el macho y la hembra de gourami en el
acuario de cría y separarlos con un cristal.
Alimentarlos, por separado, con alimento de primera
calidad durante dos semanas. Durante este tiempo los
adultos de gourami enano se reconocen y se evita así, rechazos prematuros cuando se les junte definitivamente.
- Introducir algún objeto que sirva de
apoyo al macho para hacer el nido de burbujas. Lo ideal
es emplear una planta flotante como la Riccia pero en
ausencia de esta, se puede emplear una mopa o una mata de
perlón sujeta en la superficie.
- Se juntan los dos adultos al amanecer,
y por lo general, al atardecer se producirá la freza. El
macho hace el nido, y llama a la hembra para que acuda.
Esta, si está dispuesta, acude, y él la envuelve con su
cuerpo y soltados los huevos, que son diminutos, la
hembra se va y el macho los recoge en su boca y los lleva
al nido. Este proceso se repite varias veces hasta que la
hembra se queda sin huevos, tras lo que es recomendable
retirarla porque el macho la puede herir e incluso matar.
- Dos dias más tarde, los alevines
salen del huevo, quedando colgados del nido. En este
momento se retira el macho también.
- A los tres dias de nacer los alevines
ya nadan libremente y deben ser alimentados con alimento
de pequeño tamaño. El alimento ideal son los infusorios,
pero se pueden emplear alimentos liquidos, yema de huevo
cocida o levadura de panadero.
- Los alevines crecen de manera
desigual por lo que al cabo de otros diez dias hay que
empezar a introducir otro alimento de mayor tamaño (nauplios
de artemia salina) para los peces mayores, pero sin
eliminar por completo el alimento anterior para los
alevines menores.
- Otros siete dias más tarde, se les
alimenta solamente con artemia y se procura que la
temperatura del aire sea igual a la del agua del acuario.
Esto es debido, a que por esa epoca es cuando se les
desarrolla el "laberinto", con el que respiran
aire atmosférico. Si no se mantiene la temperatura,
correremos el peligro de que se nos muera gran parte de
la puesta (90%).
- Una vez pasado este período, se les
irá cambiando el alimento según su tamaño y se les irá
proporcionando espacio en acuarios mayores. Llegando a la
edad de adulto a los seis meses aproximadamente.
|