EL KAIKU Y OTROS UTENSILIOS DE MADERA UTILIZADOS
EN EL VALLE DE BAZTAN

El kaiku, ese recipiente que los pastores y agricultores
vascos han utilizado desde hace miles de años, fue -en su tiempo-
un instrumento fundamental en todos los caseríos de Baztán.
En él se recogía la leche del ordeño de las vacas
y ovejas, en su interior se hacía cuajada y se cocía leche
con piedras rusientes, y era necesario para el acarreo del agua y para
dar el pienso a los animales. El kaiku y demás utensilios
que aquí se representan graficamente, perviven hoy en día
gracias a artesanos como el recordado Domingo Etxandi, de Erratzu, que
han sabido mantener una tradición que se remonta a la noche de los
tiempos.
Los dibujos, así como los textos que
los acompañan, fueron extraídos del folleto "Domingo Etxandi
· Kaikugilea"