LA LERA

Pedro Lizasoáin Echeverría

Lera con ruedas

La lera es un carro muy bajo, con una altura total de unos 40 centímetros, salvo que tenga ruedas, porque, en este supuesto, alcanza unos pocos centímetros más de altura. Es un vehículo de arrastre con una cierta forma de trineo, ya que tiene sus largueros recortados en curva hacia arriba con el objetivo de superar con facilidad el obstáculo de las piedras que pudiera encontrar en su camino. Se utilizaba - hoy no es fácil encontrar alguna en uso - para transportar por el monte o los pradoos leña, helecho, hierba, animales muertos, etc.

Pedro Lizasoáin Echeverría, carrero artesano de Elizondo ya fallecido, recordaba que las leras sin ruedas se dejaron de construir hacia 1925. A partir de esa fecha, de acuerdo con la demanda, todas se preparaban ya con ruedas.

Texto y fotografías de "Etnografía de Navarra", edición del Diario de Navarra (Pamplona, 1996)