El final de la guerra

La victoria de las naciones autonombradas "Comunidad Internacional" en la guerra de Kosovo es ya un hecho.Tras la aceptación de las condiciones impuestas a Milosevic ha acabado el bombardeo y se iniciará la reconstrucción de los Balcanes. Tras 78 días de guerra estamos en el mismo lugar en el que estábamos en Marzo: en una mesa de negociaciones en la cual el trabajo diplomático realizado por Martti Ahtisaari y Viktor Chernomyrdin ha permitido obtener una salida pacífica al conflicto. Pero esta salida ¿puede llamarse paz?.

¿Puede llamarse "victoria" la situación actual? ¿ Quien ha ganado? ¿ Qué se ha ganado? Nosotros nos hemos opuesto a este conflicto desde el principio y no vemos razón para cambiar nuestra punto de vista ahora. La guerra ha supuesto un desafío a la legalidad internacional, aunque los móviles de OTAN fueran honorables. Pero el hecho es que el intento de evitar una catástrofe humanitaria en los Balcanes ha generado una mucho mayor

El mundo hoy, además, es un lugar infinitamente más peligroso que el 24 de marzo cuando los bombarderos empezaron a despegar par arrasar Yugoslavia e incrementar las cuentas de resultados de los fabricantes de armas
¿Puede hablarse de victoria de Occidente cuando lo que se ha ofrecido a Milosevic ahora es -paradójicamente- objetivamente más favorable para Yugoslavia que lo que se le ofreció en Rambouillet? ¿Porqué entonces se exigió a Milosevic que aceptase una ocupación militar de la OTAN de TODO el territorio yugoslavo SIN resolución ONU de por medio y sin mencionar la desmilitarización del OCK, como ahora se ha hecho? ¿Se hubiera evitado la guerra caso de ofrecerse a Yugoslavia las condiciones que hoy ha firmado? Desgraciadamente es más que probable que así sea, aunque los trompeteros de la propaganda OTAN prefieran revolcarse en el fango de la "victoria militar" sin reflexionar si ésta victoria y esta guerra no hubieran podido fácilmente evitarse, y con ella el pavoroso coste en vidas humanas y dinero que ha provocado, en una guerra llamada a entrar en la historia aunque sólo sea por el hecho, ciertamente curioso de que pese a los colosales bombardeos sufridos por Kosovo, NINGUNO de los 740.000 refugiados marchó del país por las bombas OTAN (o al menos eso se nos ha dicho insistentemente)

Muchos en Occidente ven a los serbios como a sicarios de Milosevic y por tanto piensan que era legítimo que la OTAN los convirtiera en sus blancos... Nosotros no. Es cierto que la alianza se ha esforzado en sus intentos de evitar muertes civiles - menos que en sus (exitosos) intentos de evitar las muertes de sus aviadores propios - pero la guerra no obstante se libró contra la población civil de Serbia. A lo largo de Yugoslavia millares de inocentes han muerto o han quedado mutilados. Millones de personas han vivido bajo el terror torturados por el rugido nocturno de las alarmas aéreas, privados de la seguridad de saber si vivirían hasta el día siguiente. Las bombas OTAN han golpeado asilos, clínicas ginecológicas, una prisión, un hospital, bloques de viviendas, un convoy de refugiados, embajadas neutrales, un puesto del OCK, una aldea Albanesa y la capital de Bulgaria.

En Kosovo las bombas OTAN permitieron que su humo resguardara a los escuadrones de la muerte, y aceleraran las matanzas precipitando la fase más salvaje en una historia larga de odio étnico. El odio entre ambas comunidades es tan profundo que parece imposible que el resultado de esta guerra no sea una limpieza étnica,esta vez contra los serbios de la región que deberán abandonar su tierra o aceptar ser asesinados, sin que esta vez la "comunidad internacional" muestre el más mínimo interés hacia lo que les ocurra

Ahora qué? La guerra en Kosovo es probable que entre en una nueva fase - una guerra de guerrillas entre el OCK y milicias Serbias nominalmente no oficiales. " Las tropas occidentales estarán en el fuego cruzado y se verán impotentes para frenar la limpieza étnica, que continuará hasta abocar Kosovo a la partición.

Esta paz además tiene el peligro de apoyarse en un aliado de la OTAN tan peculiar como ha sido el OCK. Su dirección militar, ocupada por los mismos criminales de guerra que vaciaron Croacia de serbios en 1995, en una alianza obscena cuidadosamente silenciada por los medios de comunicación occidentales, difícilmente aceptará volver a un Kosovo dentro de Serbia y no independiente. En estas condiciones, esperar que el OCK se desarme voluntariamente es probablemente risible y obligará a los occidentales a tratar con ellos,-lo que posiblemente supondrá un alivio para lo serbios-

Además, nadie puede asegurar completamente el alejamiento de todos los grupos armados de Kosovo. El OCK permanecerá armado (La OTAn ha anunciado que el OCK se "desmilitarizará pero NO se desarmará)y amenazando con usar sus armas si no obtienen la independencia. Las comunidades serbias también se mantendrán en pie de guerra para una próxima fase bélica. En otras palabras, la fuerza ONU entrará en el terreno enemigo.Los Paramilitares operarán fuera de su zona o en las áreas custodiadas por Rusia o en los mismos lugares donde deberían volver los refugiados a los que OTAN tendrá ahora que ayudar a devolver Kosovo cuya expulsión ayudó a provocar.

Si los aliados hubieran sido más conciliatorios en Rambouillet, Milosevic podría haber firmado el tratado. Pero Nato insistió que, a la vez que debían tener acceso libre a todas las partes de Yugoslavia, sus tropas deberían ser inmunes del enjuiciamiento delictivo e incluso ser avitualladas por los propios yugoslavos (?). .

Los horrores no han acabado ni mucho menos. . Cuando la fuerza de paz entre en Kosovo nadie sabe lo que se van a encontrar. Quizá fosas comunes con miles de cuerpos. Pero ha de quedar claro que eso no justificaría la guerra, y si lo hiciéramos únicamente obtendríamos la más miserable y torpe de las justificaciones a la misma: un casus-belli para una guerra después de finalizada...
No en vano como afirmó en una ocasión el premio nobel yugoslavo Ivo Andric, "Detrás de cada guerra ganada o perdida sólo hay una humanidad derrotada"

Ha valido la pena?

  Documento indice