Funciones del protocolo IP. Direccionamiento
y fragmentación. Enrutamiento de los datagramas.
http://www.disc.ua.es/asignaturas/rc/trabajos/ip/11.html
3.- Protocolo IP
Definición de protocolo TCP/IP. Formato de
las direcciones IP. Clasificación de las redes de acuerdo al rango de
direcciones IP: Clase A, B y C. Empleo de direcciones. Subredes. Tipo de
direcciones IP.
http://infovia.com.ar/advance/productos/ip/protocolo_ip.htm
4.- Protocolo IP ( versión 6 )
Los cambios de Ipv6 respecto a Ipv4:
Expansión de las capacidades de direccionamiento, simplificación de la
cabecera, mayor flexibilidad para extensiones y nuevas opciones. Capacidad de
control de flujo. Capacidad de autenticación y privacidad de datos.
http://www.disc.ua.es/asignaturas/rc/trabajos/ip/21.html
5.- Protocolo IP
Formato de Datagrama IP: versión, IHL, tipo
de servicio, longitud frontal. Campos de fragmentación. Desplazamiento del
fragmento. Tiempo de vida (TLL: Time to live). Protocolo, Header
checksum. Dirección de origen y
destino.
http://sigma.eafit.edu.co/telematica/protocolo_ip.htm
6.- El protocolo IP detallado
http://volftp.mondadori.com/ES/ES/INFO/TCPIP/ip.htm
7.- Protocolo IP
http://redes.ucpel.tche.br/ensino/redes2/conteudos-de-aula/trabalhos/EduardoMM/2.htm
8.- Protocolos ARP/RARP
http://venus.ucol.mx/~al950865/arprarp.htm
9.- Protocolo ARP/RARP
http://www.linti.unlp.edu.ar/trabajos/tesisDeGrado/tutorial/protocolos/arp.htm
19.- PROTOCOLO DE MENSAJES DE CONTROL INTERNET
(ICMP : INTERNET CONTROL MESSAGE PROTOCOL)