Comunicado de | ||
Unión internacional de telecomunicaciones Institución
especializada de las Naciones Unidas |
||
El presente comunicado de prensa se distribuye en
español, francés e inglés. Para más información, o para más copias del
mismo en cualquiera de estos idiomas, se ruega dirigirse a la Oficina de
Prensa, Unión internacional de telecomunicaciones.
Teléfono: +41 22
730 6039 (Destinado a la información, texto sin carácter oficial) |
UIT/99-10 5 de julio de 1999 Original: inglés |
Ginebra — La UIT acaba de anunciar que su Sector de Normalización de las Telecomunicaciones ha aprobado oficialmente un nuevo conjunto de normas mundiales para el acceso de las redes a velocidades de varios Mbit/s mediante líneas telefónicas de abonado convencionales, utilizando tecnología ADSL (Línea de Abonado Digital Asimétrica) cumpliendo de este modo el compromiso anunciado el pasado mes de octubre1. Las normas aprobadas reciben el nombre de Recomendaciones del UIT-T y entran en vigor con carácter inmediato.
Los sistemas diseñados de acuerdo con las citadas Recomendaciones del UIT-T están empezando a ser utilizados en muchos países para permitir el acceso a un coste asequible a Internet, el teletrabajo, la enseñanza a distancia y los servicios multimedios, a velocidades muy superiores a las ofrecidas actualmente por los módems de "conexión telefónica", cubriendo de este modo la "etapa final" de las conexiones de datos abonado-a-abonado de alta velocidad.
"Estos servicios dan respuesta a la imperiosa necesidad de acceso instantáneo a la información multimedios por parte de los usuarios de telecomunicaciones. Su aprobación llega en un momento idóneo para los fabricantes de equipos informáticos y de telecomunicaciones, los proveedores de servicios y los operadores de redes, ya que muchas empresas están sacando al mercado sistemas y servicios a gran escala, diseñados de acuerdo con estas nuevas normas mundiales para ADSL", declaró Peter Wery, Presidente de la Comisión de Estudio 15 del UIT-T.
Las Recomendaciones aprobadas para el ADSL definen un conjunto de especificaciones coordinadas para los sistemas compatibles que funcionan dentro de una gama de velocidades binarias que se extiende desde menos de 1 Mbit/s hasta 7 Mbit/s aproximadamente. Además, estas Recomendaciones tienen muchos puntos en común con las normas regionales sobre ADSL, por lo que la labor del UIT-T tuvo como resultado el acuerdo mundial sobre un único método de transmisión normalizado para los sistemas ADSL. La Comisión de Estudio 15 llegó a un acuerdo sobre las especificaciones técnicas el pasado mes de octubre, lo que permitió alcanzar la estabilidad técnica necesaria para que los fabricantes y proveedores de servicios empezasen a introducir en el mercado productos compatibles. Este método único de transmisión de ADSL está siendo utilizado actualmente por los operadores de redes, proveedores de servicios y los fabricantes de equipos informáticos y de telecomunicaciones de todo el mundo, y facilita el interfuncionamiento de los sistemas ADSL de los diferentes proveedores de equipos.
Este hecho viene confirmado por el anuncio de varias empresas sobre los avances obtenidos en las pruebas de interfuncionamiento de sistemas ADSL de diversos fabricantes, diseñados de acuerdo con anteriores proyectos de Recomendaciones del UIT-T.
El interfuncionamiento de los sistemas permite a los clientes, tanto particulares como empresas, la libre elección de equipos de distinta procedencia.
El conjunto de las Recomendaciones del UIT-T relativas al ADSL trata de lo siguiente:
"En cuanto a la evolución que seguirá la familia de Recomendaciones DSL (línea de abonado digital, digital subscriber line) del UIT-T, ya se está trabajando sobre posibles mejoras, entre ellas las relativas a velocidades binarias aun más elevadas, mayor alcance del bucle y soporte de acceso combinado de voz y datos tanto en funcionamiento simétrico como asimétrico", manifestó asimismo Peter Wery.
Si desea recibir información adicional, puede dirigirse a:
Sr. Richard L.
Stuart |
Sr. Andrew
Nunn |
Sr. Peter
Wery |
Sr. Fabio Bigi |
Nota a los editores:
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es una organización mundial en la cual los sectores público y privado cooperan en favor del desarrollo de las telecomunicaciones y la armonización de las correspondientes políticas nacionales. Está formada por 188 Estados Miembros y unos 500 Miembros de los Sectores, en representación de empresas y organizaciones públicas y privadas. El Sector de Normalización de las Telecomunicaciones (UIT-T) coordina el desarrollo de las normas de comunicaciones mundiales. La Comisión de Estudio 15 del UIT-T, donde se han realizado los trabajos relativos a estas especificaciones, es responsable del desarrollo de las normas en el área de las redes de transporte, sistemas y equipos.
1 | Véase la nota informativa del comunicado de prensa Nº 4 de 29 de octubre de 1998. |