REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

COORDINACIÓN DE POSTGRADOS VIRTUALES

REDES Y TELECOMUNICACIONES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ACTIVIDAD 2

 

 

 

 

Alumno: Héctor R Caraucán D

C.I:V-10.065.622

 

 

 

 

 

Valencia, Octubre de 2001

 

 

 

 

 

DESARROLLO

 

 

        Ejercicio 1: Como complemento de la clase anterior investigue que son interfaces o estándares USB para la comunicaciones en serie.

 

         R.) USB es una forma de conexión, un estándar abierto que ha sido adoptado por muchos fabricantes PC, Macintosh y Periféricos.

 

         La interface USB ha sido formalmente aceptada por Apple y Microsoft. Su velocidad de hasta 12 Mbps supera a las velocidades de los puertos seriales y paralelos.

 

         USB es la respuesta a los usuarios, con la finalidad de facilitarles la conexión de dispositivos Plug&Play sin la necesidad de tener que:

 

1.     Abrir la computadora.

2.     Instalar tarjetas especiales.

3.     Reconfigurar el sistema.

 

Beneficios del USB

 

1.     Conexión más sencilla

 

1.1  Un solo tipo de cable: Gracias al USB prácticamente no se registrarán errores al momento de instalar la impresora, cámara digital o scanner. Sólo existe un tipo de cable (USA A-B) con conectores distintos en cada extremo, de manera que es imposible conectarlo erróneamente.

 

1.2  Plug&Play: Cuando se conecta una impresora, cámara fotográfica, o scanner a través de la interface USB no es necesario apagar el equipo ni hacer que el sistema busque el nuevo Hardware ya que el sistema automáticamente reconoce el dispositivo conectado e instala los controladores adecuados

 

.

1.3  HOT PLUGGABLE: El usuario podrá conectar y desconectar los dispositivos USB las veces que quiera sin que tenga que apagar y encender la máquina.

 

2.     Mayor rendimiento:

 

2.1  Velocidad: La gran ventaja de usar el puerto USB en las Mac y PC es la velocidad de transferencia de los datos desde el ordenador a la impresora, cámaras digitales, scanner, etc. Hasta 12 Mbps.

 

3.     Mayor capacidad de expansión:

 

3.1 Soporte Multiplataforma: Las cámaras, scanner e impresoras al tener USB son soportadas tanto en PC como en Mac.

 

Con todas estas ventajas está claro porque los fabricantes de ordenadores hoy en día optaron por el USB como mejor interface que el paralelo de PC o el serial de Mac.

 

3.2  Múltiples dispositivos conectados de manera simultanea: La tecnología USB permite conexiones en funcionamiento, para que los usuarios puedan incorporar una impresora fácilmente y cuando lo necesiten, en USB, es posible conectar hasta 127 dispositivos a nuestra computadora. Comúnmente las computadoras cuentan con solo dos puertos, pero existen Hub (Expansores) para poder conectar varios dispositivos de forma simultanea.

  

         Ejercicio 2: Revisar la dirección electrónica:

 

http://www.webproforum.com/illuminet/ sobre señalización SS7, definir su arquitectura y describir las características mas resaltantes,

 

         R.)El código SS7 se establece entre Centrales de Autonomía de encaminamiento (CAE). Previo a las CAE se tienen Centrales Satelitales Digitales (CSD) que se comunica directamente a través del código LaPD.

 

 

 

         El código SS7 son tramas que varian de longitud según el servicio que se este ejecutando:

 

·       Relleno: Cuando no hay nada que enviar.

·       Mensajes: Información del numero de abonado que se busca conmutar, el numero de abonado que llama, etc.

·       Información: Datos por paquetes X.25.

 

Ejercicio 3: Además de las dos (2) formas mas comunes de multiplexión que otra tenemos, descríbala usando ayudas gráficas.

 

         R.) Multiplexión por división en longitud de onda (WDM)

 

         Para los canales de fibra óptica se utiliza una variante de la multiplexión por división en frecuencia llamada WDM (Walelength División Multiplexing). En la Figura 2 se describe una forma simple de lograr la FDM en fibra. Dos fibras llegan juntas a un prisma (o, para ser más precisos, a una rejilla de difracción), cada una con su energía en una banda diferente. Los dos haces pasan a través del prisma o rejilla, y se combinan en una misma fibra compartida para ser transmitidos aun destino distante, donde se dividirán  de nuevo.

 

         Puesto que cada canal tiene su propio intervalo de frecuencia, y todos los intervalos están separados, se les puede multiplexar juntos en la fibra de largo alcance. La única diferencia respecto a la FDM eléctrica es que un sistema óptico que usa una rejilla de difracción es totalmente pasivo y, por ello, altamente confiable.

 

         Cabe señalar que la razón por la cual la WDM es popular es que la energía en una sola fibra normalmente es de sólo unos cuantos Gigahertz de ancho porque en la actualidad es imposible convertir con mayor rapidez entre los medios eléctricos y ópticos. Puesto que el ancho de banda de una sola banda de fibra es de alrededor de 25,000 GHz, existe un gran potencial para multiplexar muchos canales junto s en rutas de largo alcance. Sin embargo, una condición necesaria es que los canales juntos en rutas de largo alcance. Sin embargo, una condición necesaria es que los canales de entrada utilicen frecuencias diferentes.  

 

         En el ejemplo de la figura 2 tenemos un sistema de longitud de onda fija. Los bits de la fibra 1 van a la fibra 3 y los de la fibra 2 van a la fibra 4. No es posible hacer que los bits vayan de la fibra 1 a la fibra 4. Por otro lado, es posible construir sistema WDM conmutado. Un dispositivo así tiene muchas fibras de entrada y muchas de salida, y los datos de cualquiera de las fibras de entrada pueden ir a cualquiera de las de salida.

 

         Ejercicio 4. Elabore un cuadro comparativo de los diferente tipos de redes de conmutación que usted conoce.

 

        

Aspectos

SMDS

X.25

ATM

Orientado a la conexión

No

Si

Velocidad Normal (Mbps)

45

.064

155

Conmutado

Si

Carga útil de tamaño fijo

No

No

No

Carga útil Máxima

9188

128

Variable

Circuitos Virtuales Permanentes

No

Multidifusión

No

Si