Sistemas de Información Gerencial

Foro de Sistemas Expertos (SE)

Sub-tema: Características generales de un sistema experto

 

Realizado por: Héctor Caraucán

 

Acceso local a las páginas a través de cada título

 

1.-  Sistemas expertos.

Definición de Sistemas Expertos (SE). Características principales de los SE. Descripción de los SE. Funciones de motor de inferencia.

http://www.laguia.com.ar/%5Caaia%5Cexperto.htm

 

2.-  Introduction to Expert Systems

 Este tutorial muestra como los SE emulan el comportamiento humano, presenta la terminología usada en este campo y presenta las actividades que deben cumplirse para crear un SE.

http://www.expertise2go.com/webesie/tutorials/ESIntro/

 

3.- Sistemas Expertos: Áreas de aplicación

Reseña histórica de la Inteligencia Artificial (IA). Importancia de  los SE. Descripción de los SE. Definición de SE. El potencial de un SE. Clasificación de los SE. Aplicaciones.

http://www.oocities.org/SiliconValley/Way/7788/SISEXP.HTM

 

4.- Sistemas Expertos

Definición de SE. Relación de los SE y la IA. Aplicaciones. Funciones de los SE. Reseña histórica de IA y SE.

http://home.worldonline.es/jmariocr/introduccion.htm

 

5.- Sistemas Expertos

Bases de SE. Ventajas de los SE para el humano. Descripción de los SE. Base conocimientos. Base de hechos. El motor de inferencias. Fases del proceso. Niveles de conocimiento: Estructura, el conceptual y el cognoscitivo.

http://www.cinefantastico.com/nexus7/ia/expertos.htm

 

6.- Introducción a los Sistemas Expertos

Tutorial de SE que presenta diferentes conceptos que ayudan a comprender esta tendencia. Definición de SE. Relación de SE e IA. La función de los SE. Reseña histórica. Componentes de los SE: La base de conocimiento, el mecanismo de inferencia, el componente explicativo. La interfase de usuario, el componente de adquisición. Requisitos o características del componente de adquisición.

http://ingenieroseninformatica.org/recursos/tutoriales/sist_exp/index.php

 

7.- Arquitectura de sistemas expertos

Arquitectura general de un SE: Base de conocimiento, procedimiento o inferencia. Memoria de trabajo. Reglas “situación-acción” o “if-then-else”. Componentes principales de los SE.

http://www.cs.cinvestav.mx/SC/publica/chapa/intro_lm/node45.html

 

8.- Sistemas expertos

Ventajas de los SE. Inconvenientes de los SE. Limitaciones de los SE. Costo y duración del desarrollo de los SE. Arquitectura y funcionamiento de un SE. La base de hechos. El motor de inferencias. La interfase de usuario. El módulo de adquisición de conocimiento

http://www.psycologia.com/articulos/ar-jsamper01_2.htm

 

9.- Sistemas expertos

Definición de los SE. Bases para construir un SE. Lenguajes de programación en IA: LISP, PROLOG. Herramientas útiles: KEE, Art, Art-im, LOOP, CLISP. Características de los SE. Aplicaciones de los SE. Tipos de sistemas expertos.

 

http://sardis.upeu.edu.pe/~miguelt/temas/experto.htm

 

10.- SISTEMAS EXPERTOS. "INTRODUCCION, APLICACIONES, HERRAMIENTAS, TECNICAS Y VENTAJAS"

Breve reseña histórica de los SE. Razones que impulsaron el desarrollo de los SE. Utilidad de los SE. Características de los sistemas de IA: Capacidad de inferencia deductiva, crecimiento dinámico, colección integrada de conocimiento. Diferencia entre un experto humano y un experto artificial. Elementos de un SE: Base de conocimiento, base de hechos, motor de inferencia, interfase hombre-máquina. Partes principales de SE.

  http://www.dei.uc.edu.py/tai97/sexperto/

 

11.- Sistemas expertos

Definición de SE. Antecedentes. Ventaja de los SE. Descripción y características de la IA. La reciente historia de los SE. Características de un SE. Partes de un SE. Usos de un SE.

http://www.lafacu.com/apuntes/informatica/sist_expe/

 

12.- Sistemas expertos. Adquisición del conocimiento. Fases del desarrollo.

Requerimientos para desarrollar un SE. Aplicación de los SE. Problemas y limitaciones de los SE. Adquisición del conocimiento. Método automático: inducción de reglas. Herramientas para el desarrollo de los SE.

 http://eie.fceia.unr.edu.ar/~ingcon/sedesarrollo.ppt

 

13.- Concepto de sistema experto: Estructura básica, Características, Ventajas y Limitaciones.

Aplicaciones de los SE en la medicina. Poder de predicción de los SE. El lenguaje de programación PROLOG.

http://www.terra.es/personal/emmaraff/ApuntesVarios/IntroIA/IA_Tema9.doc

 

14.- Sistemas expertos

Evolución histórica de los SE. Definición de los SE. Características de los SE. Componentes, arquitectura. Tipos de SE. SE probabilísticos. Desarrollo de los SE. Lenguajes y generador de SE. Tendencia futura. Integración y migración. Factores que justifican el desarrollo de los SE. Tipo de problemas que hacen apropiado el desarrollo de un SE. Campo de aplicación e los SE.

http://omega.ilce.edu.mx:3000/biblioteca/sites/3milenio/ciber/htm/sec_28.htm

 

15.- Sistemas expertos

Definición de SE. Características de los SE. Ventajas de los SE. Aplicaciones de los SE.

http://iii-2000.virtualave.net/page2.html

 

16.- Expert Systems

Diseñando los SE. Arquitectura de los SE. Reglas y los SE. Un ejemplo sencillo. Caso de estudio MYCIN.

http://www.cee.hw.ac.uk/~alison/ai3notes/chapter2_5.html

 

17.- What is an Expert System?

Definición de los SE. Componentes de los SE. La IA. Principales atributos de los SE. El desarrollo de la electrónica como base para los SE. Aplicaciones de los en la agricultura. Características de los SE. El proceso de toma de decisiones. Desarrollo de los SE. Costo del desarrollo de los SE.

http://esdg.cas.psu.edu/expsystm.htm

 

18.- EXPERT SYSTEMS: A QUICK TUTORIAL

 Utilidad de los SE. Componentes de los SE. Construyendo SE. Requerimientos. Reglas. Trabajando con el conocimiento. Desarrollo de herramientas: MYCIN.

http://gise.org/JISE/Vol1-5/EXPERTSY.htm

 

19.- An overview of Expert Systems. Tutorial

Definición de los SE. Capacidades de los SE. Usos. Características. Limitaciones. Componentes. Conocimiento base. Motor de inferencia. Interfase de usuario. Desarrollo de SE.

http://www.istis.unomaha.edu/dpeak/ISQA4350/Expertsys/sld001.htm

 

20.- Expert Systems. Tutorial

Definición de IA y SE. Características de los SE. Anatomía de los SE. El conocimiento base. Reglas IF-THEN. Memoria. Motor de inferencia.

http://www.emclab.umr.edu/consortium/Whatis/node7.html