En 1941 en el campo de concentración de Dachau se inició una serie de experimentos que tenían la apariencia de investigaciones médicas efectuadas en seres humanos: soldados que se encontraban prisioneros en los campos de concentración o los mismos paisanos confinados en ellos. Entre estos últimos había numerosos judíos, victimas de los nazis que, dentro de la prevista “eliminación” del pueblo semita, esperaban la muerte, la esterilización o la segregación.
Tales investigaciones tenían muchos precedentes en la historia de la ciencia médica; pero los experimentos efectuados por los nazis rara vez estuvieron sometidos a una supervisión y sus resultados carecieron casi por completo de valor científico; lo que es peor, es que los “conejillos de Indias” humanos casi nunca fueron voluntarios. Con demasiada frecuencia la investigación se convirtió en perversión o sadismo.
Las cámaras de gases se empleaban para la desinfección de la ropa y las pertenencias, para prevenir diferente tipo de enfermedades, casi nunca se usaron para matar a las personas.
Entre septiembre de 1939, y abril de 1945, por lo menos setenta médicos - los proyectos de investigación de varias clases fueron conducidos a los campos de concentración Nazis, consistiendo en que empezaran los experimentos médicos realizados en seres humanos contra su voluntad. Por lo menos sujetaron a siete mil personas a tales experimentos forzados. Esta figura, basada en la documentación y testimonios existentes, no incluye los proyectos similares y numerosos para los cuales ninguna documentación existe o en cuáles no se ha sometido ningunos testimonios detallados.
Aunque los experimentos en seres humanos son una práctica validada y reconocida en la investigación médica, están generalmente conforme a restricciones severas. No deben ser pensados para la investigación " pura ", es decir, para la investigación que no tiene el propósito inmediato de desarrollar una nueva medicina o una nueva clase de tratamiento; no deben tener el propósito único de avanzar la carrera del investigador; y los seres humanos se pueden implicar solo cuando sea esencial.
Los experimentos médicos de Nazis fueron realizados por las instituciones establecidas del TERCER REICH - los servicios médicos civiles del estado y del partido, el cuerpo médico del ejército, y los servicios médicos de los SS. Colocaron a unos doscientos doctores médicos alemanes en los CAMPOS de la CONCENTRACIÓN Nazis , Selektionen que conducía, los servicios médicos. Los experimentos que se realizaron en el campo de concentración de Dacha fueron los siguientes:
Los experimentos de la supervivencia y del rescate se relacionan con la fisiología, su propósito fue probar el potencial humano para la supervivencia bajo condiciones y adaptación ásperas a tales condiciones, y determinar los medios requeridos para salvar vidas. Los experimentos que implicaban altas altitudes, temperatura de congelación, y beber del agua de mar fueron conducidos por la fuerza aérea alemana en la cooperación con los SS , utilizando los presos del campo de concentración de DACHAU.
Alto - los experimentos de la altitud tenían el propósito de determinar la altitud máxima en la cual los equipos del aire del avión dañado, podrían ser salvados. Pusieron a las víctimas de estos experimentos en los compartimientos de presión que duplicaron las condiciones que prevalecían en millas de altitud, presión baja y una carencia del oxígeno. Bajo condiciones que simularon lanzarse en paracaídas de una altitud de 8 millas (13 kilómetros) sin una fuente del oxígeno, los espasmos comenzaron y las víctimas perdieron el sentido. En 9 millas (15 kilómetros) tenían problemas de respiración, y había casos cuando pararon el respirar en conjunto. Sin embargo, los experimentos, sin una fuente del oxígeno, continuaron a una altitud de 13 millas.
Utilizaron a unos doscientos presos de Dachau para estos experimentos y setenta a ochenta perdieron sus vidas consecuentemente.
Los experimentos que congelaban fueron diseñados para establecer el método más eficaz de tratar a las personas que estaban en un estado de shock que seguía la inmersión prolongada en los mares que congelaban o la exposición al frío seco. Utilizaron a cerca de trescientas personas en estos experimentos, ochenta a noventa que perdían sus vidas.
En los experimentos que implicaban la exposición al frío seco, las víctimas eran descubiertas y puestas en la nieve - patio cubierto del compuesto del experimento y guardado allí por nueve a quince horas, a partir del 6: 00 de la tarde a 9: 00 la mañana próxima, en una temperatura de 8.4F (- 6C).
Los experimentos que implicaban el tratamiento médico ocurrieron en números mayores y consistieron en tres categorías principales; éstos referentes al tratamiento de lesiones de la batalla, al tratamiento de víctimas de los ataques del gas, etc.
Hechos en Dachau en 1933:
Cuando entraban a Dachau, a los prisioneros se les arrebataba de sus posesiones y eran forzados a rasurarse la cabeza. Los uniformes típicos que usaban los prisioneros eran parecidos a pijamas y además llevaban una gorra igual al uniforme. Cientos de mujeres y niños fueron metidos a pequeños cuarteles para prisioneros. Había, en un tiempo, por lo menos 4 prisioneros que compartían una cama. Muchos prisioneros eran usados para los trabajos forzados para la industria alemana. En muchas fotos, estos trabajadores se veían bien alimentados, algunos sin uniformes para que pudieran levantar maquinaria pesada.
Mientras que a todos los demás prisioneros casi no se les daba nada de comer. Otros eran usados como animales de experimentos para mejorar al ejército. Algunos de estos actos horrorosos incluyen el congelamiento de prisioneros y la inyección de miles de personas con Malaria solo para ver que es lo que pasaba.
Cuando los prisioneros se empezaban a enfermar, los guardias alemanes los mataban sistemáticamente. Paredes largas eran usadas como bardas de fusilamiento; muchas ejecuciones se dieron ahí. Para estar seguros de que nadie escapara, la SS (policía secreta) hicieron un hoyo grande y lo llenaron de agua, mientras que una cerca electrificada la rodeaba. Esto era lo que los prisioneros enfrentaban todos los días en Dachau.
Liberación
Dachau fue liberada a las 5:28 PM el 29 de Abril de 1945.
Soldados estadounidenses marcharon y formaron 2 lados y tomaron el Campo de Concentración. Mientras pasaba la liberación, 520 soldados alemanes de la SS fueron asesinados, incluyendo Heinrich Skodzenski, el comandante del campo. Los soldados estadounidenses se enojaron al ver que tan limpios estaban los uniformes de los soldados alemanes en un campo tan sucio, asi que los mataron en el momento. Después de la guerra, a los 40 soldados restantes se les llevó a juicio y 36 de ellos fueron sentenciados a muerte. Los prisioneros, de pura rabia, mataron y golpearon a los guardias. Los prisioneros estaban aliviados y estáticos al ser liberados de esta tortura. Muchos vivirían en los hospitales puestos por los soldados estadounidenses por meses antes de regresar a su casa.
Aunque muchos se salvaron con la liberación del campo, habían numerosos prisioneros al borde de la muerte y miles ya muertos cuando se liberó al campo. Los soldados alemanes no tuvieron tiempo para quemar o enterrar a los cuerpos. Los cuerpos se habían puesto en carros de trenes, algunos no estaban muertos, pero no se podían ni mover.
El memorial en Dachau que conmemora a las víctimas durante el Holocausto es cada día un recordatorio de que algo como esto nunca tiene que volver a suceder.