¿QUÉ PASARÍA SI CUALQUIER MEXICANO ESTUVIERA EN ESE TIEMPO?

Si los mexicanos hubieran estado en ese tiempo hubieran tenido un destino parecido al de los demás. Los mexicanos judíos hubieran sido maltratados, golpeados y los hubieran enviado a un campo de concentración, ahí, se iban a exterminar, ya fuese por las cámaras de gas, por los golpes, por desnutrición o a balazos.

Para los que no eran judíos había mas esperanza, ya que algunos serían deportados a otros países, pero la mayoría sería llevada a los campos de concentración, ahí serían seleccionados por los oficiales. Los que eran los más fuertes serían llevados a los trabajos forzosos donde después de algún tiempo serían asesinados para ser remplazados por otros.
Los más débiles serían llevados a las cámaras de gas.
Los gemelos serían llevados con doctores para que se les hicieran experimentos. Algunos mexicanos serían llevados a otros tipos de experimentos para ver la resistencia de los seres humanos.
Si los mexicanos hubieran estado a principios de la guerra, a lo mejor nada más los hubieran deportado porque México no estaba en guerra con Alemania, pero cuando México ya estaba en guerra mataban a todos los mexicanos o lo que fueran.

El presidente de México, Manuel Avila Camacho declaró la guerra a las potencias militares del Eje Berlín-Roma-Tokio, en mayo de 1942, debido fundamentalmente al hundimiento del varios barcos petroleros mexicanos ("Potrero del Llano" y "Faja de oro") en aguas del Golfo de México.
Nuestra nación contribuyó a la derrota de los Estados fascistas con materias primas (energéticos, carbón mineral, alimentos y otros) y con catorce mil cuatrocientos cuarenta y nueve hombres que se enrolaron en el ejército de Estados Unidos de América y que combatieron en Italia, Francia y Alemania.
México envía una Fuerza Expedicionaria Área a ala zona del Pacífico (escuadrón 201). Es la primera vez en su historia que fuerzas mexicanas abandonan su territorio para combatir en tierras extrañas. Por otra parte, México debe defenderse, pues que varios de sus barcos petroleros han sido hundidos por ataques submarinos. La bandera del escuadrón 201 se encuentra actualmente en la Sala de Banderas del Museo Nacional de Historia.

back