LA BUSQUEDA DE TRABAJO, LA BUSQUEDA DEL TESORO

 

Por Simón Furhman Fuentes

El libro   "De qué color es su paracaídas" de Richard Nelson Bolles, de la editorial Ten Speed Press, 2000 , es un Best Seller con más de 6.000.000 de copias vendidas, traducido a 9 idiomas.

En síntesis, se refiere a que el tipo de búsqueda que cada uno elija determinará el trabajo que se consiga.

El tema principal es el “Job Hunting”, que se define como el proceso por el que transita aquella persona que destina sus recursos a conseguir un empleo o a “Cazarlo”, con creatividad y entusiasmo. Para lograrlo, deberá determinar  qué es lo que se puede ofrecer, dónde hacerlo y cómo lograr que se perciba dicho valor no importando si existe o no una vacante. Este último concepto es clave, ya que no pretende esperar que aparezca mágicamente un aviso de búsqueda y por consiguiente que se hubiese generado una vacante. Por el contrario, aborda a la empresa potencial empleadora para ofrecer sus servicios, más allá de que dicho espacio exista.

Conceptualmente es un cambio radical en la cabeza del postulante, lo que se ejemplifica en la siguiente frase  de David Maister , “Olvídese de lo que está disponible allí. Vaya tras el trabajo que más quiera”. Una estrategia que propone para lograr dichos objetivos, es pensar que la búsqueda de trabajo es tan importante y trascendente como el cambiar de carrera. Esto, según el autor, genera una fuerza y motivación interior que lleva a que la persona ponga todo de sí en caminos productivos y fructíferos, diferentes según él , al sistema tradicional.

Existen según Bolles, una serie de acciones a tomar para lograr que la “cacería de trabajo” funcione eficientemente : Tomar el proceso como un trabajo de tiempo completo, con horario de comienzo y horario de finalización. Conseguir un grupo de apoyo, listando los contactos y comunicándoles nuestros intereses, presentarse en organizaciones con menos de 20 personas, agendar dos encuentros semanales con potenciales empleadores, buscar trabajos con distinta carga horaria y diferentes modalidades de empleo, como tercerización y pasantías, focalizar en varias organizaciones, nunca poseer un solo plan, y por último, no darse por vencido.