Bienvenidos
A San Pedro Cholula, Pue.
2004 Ciudad mística y mágica

Lugar de la Huida, lugar de donde brota el
agua. Deriva de Chollollan, que significa "lugar de huida". Al momento de la
conquista era, además de un importante centro comercial, sede de culto a
Quetzalcóatl, una de las principales deidades Mesoamericanas.
San Pedro Cholula te da la mas cordial
bienvenida a que visites nuestra ciudad en donde encontrarás una cultura muy
rica, una gran pirámide, la más grande del mundo en su base, la cual está
compuesta de varias pirámides construidas una sobre otra. A la llegada de los
Españoles se cree que ellos desconocían que había una pirámide debajo de la
colina en donde edificaron el templo de Nuestra Señora de los Remedios, mismo
que resultó muy dañado por el temblor de 1999 y que ahora se encuentra en
perfectas condiciones. Vale la pena subir las escalinatas ya que la vista es
realmente maravillosa. Se cuenta con un museo de " el sitio" en donde está una
maqueta de lo que que abarca Cholula.
Esta pirámide es única debido a que simple
vista es solo un cerro con una Iglesia amarilla sin embargo se han realizado
estudios excavando túneles subterráneos construidos por Arqueólogos para conocer
las diferentes capas las cuales se pueden visitar a través de guías y se han
encontrado murales muy importantes como el de las mariposas y de los bebedores.
Desde la cima en donde se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de los
Remedios, se puede contemplar un hermosa vista de la ciudad de Puebla y del
Volcán Popocatépetl, los atardeceres son verdaderamente maravillosos.
Te invitamos a que pases un fin de semana
en nuestra hermosa ciudad y sus 13 Juntas Auxiliares en donde encontrarás el
arte de las manualidades hechas por sus habitantes. Además estás a solo 2 horas
de la ciudad de México y con una supercarretera que es la autopista a Puebla,
gozarás de una hermosa vista del volcán Popocatépetl durante tu
recorrido.
La leyenda dice que existen "365 Iglesias,
una para cada día del año", no existe otro lugar en nuestro México que cuente
con tantas iglesias en donde la población es enteramente Católica.

El zócalo es uno de los más grandes del
mundo con 44 arcadas y dos laterales, cuenta con un gran hotel Posada Señorial
perfectamente localizado y existen diferentes establecimientos de alimentos de
muy buena calidad en donde podrás saborear exquisitos ejemplos de la comida
poblana, el ambiente bohemio es muy agradable ya que se cuenta con sillería con
vista a la explanada y por las tardes y noches existen un sinnúmero de
trovadores y cantantes que amenizan el lugar en forma muy interesante y hasta
romántica.
Contamos con el muy famoso Convento de San
Gabriel que es una edificación del siglo XVI que fue muy amurallada y en donde
existe la Capilla Real, con sus famosas cúpulas, aquí de tiempo en tiempo
se ofrecen conciertos musicales en un ambiente muy místico y fue el triste
escenario de la matanza de los cholultecas por Hernán Cortes.
Según las viejas
tradiciones históricas, luego de haber sido expulsado de Tula, el mítico
sacerdote Quetzalcóatl permaneció durante algún tiempo en Cholula. Tras una
breve estancia, el señor “serpiente emplumada” abandonó esta ciudad para más
tarde embarcarse hacia su destino final, en las costas del este.
Existen varios eventos que son muy
importantes culturalmente hablando, cada año en la gran Pirámide se lleva a cabo
el "Ritual a Quetzalcóatl "en el patio de los altares donde se ofrece un
espectáculo en la noche de luz y sonido festejando la entrada de la Primavera,
durante el día se observan a muchas personas vestidas de blanco "cargándose de
energía" todo esto al pié de la gran Pirámide en donde existen eventos musicales
como danzas, sonidos autóctonos y vestimentas tradicionales todo iluminado
con luces de colores muy místicamente con lamparas de alcohol. A este evento
concurren muchísimas personas procedentes de todos los estados de la República
Mexicana así como una fuerte afluencia turística de visitantes nacionales y del
extranjero.

Durante el año también contamos con varias
procesiones religiosas que recorren las principales calles de Cholula, en
Noviembre tenemos un evento único llamado "Concierto de Campanas" en
donde la mayoría de los templos de Cholula, repiquetean al unísono interpretando
un tema musical, Cholula apaga sus luces para darle un misticismo extraordinario
y todas las personas deambulan con veladoras y luces de bengala, los cafés se
vuelven silenciosos dando un extraordinario ambiente mágico. Contamos con el
museo del "Caballero Aguila " que bien vale la pena visitar así como sus muchas
y majestuosas Iglesias.

También celebramos " El Carnaval " que es
una representación dramática del rapto de una muchacha por el bandido Agustín
Lorenzo, muy distinto al de Veracruz. En fin contamos con un variedad muy
amplia de atractivos turísticos y además en Septiembre se lleva a cabo la " La
feria de Cholula " en donde los habitantes de los diferentes municipios se
juntan y existe " el trueque" en donde se intercambian un gran cantidad de
artesanías, en esta feria se lleva a cabo un palenque, se monta una plaza de
toros y existen espectáculos musicales consistentes en cantantes folclóricos
además de contar con un sinnúmero de juegos mecánicos que son un deleite para
adultos y niños así como diversas muestras gastronómicas.
Tenemos la ventaja de contar con la ciudad
de Puebla a solo 10 minutos por lo que se puede visitar ambas ciudades en
relativamente poco tiempo. Cholula cuenta con una infraestructura de hoteles y
restaurantes para complacer a todo tipo de visitantes. Anímate a venir un fin de
semana, pasaras unos momentos sumamente agradables además existen lugares muy
cercanos a nuestra ciudad como Tonanzintla que cuenta con un a maravillosa
iglesia barroca mexicana y Chipilo en donde encontrara productos lácteos de gran
calidad.
Este sitio contiene música "Huapango" de José Pablo
Moncayo.
juanpueblo_66@starmedia.com

Otros vínculos de
interés:

http://www.puebla.gob.mx
http://www.oocities.org/CapeCanaveral/Hangar/6830/Aztecas.html.

webmaster: edymunoz2004@hotmail.com