Esta entrevista apareció en la revista Hard Rock, concretamente en el número 57, correspondiente a mayo del 2000.

Valo es una estrella en Finlandia y en Alemania. Su cara de ángel está en la portada de cada revista, ya esté especializada en el rock duro o no. En Francia todavía no hemos descubierto el "love-metal" de HIM, una buenísima mezcla de sangre, muerte, gótico y heavy, para nada depresiva. De todas formas, ese "rock femenino", glamouroso y sin duda seductor, podría ganar votos por aquí muy pronto. Así que, sin añadir nada más, vamos a comenzar con las presentaciones...

Hard-Rock: A pesar del extraordinario éxito que HIM ha alcanzado en Finlandia y Alemania, todavía no sois muy conocidos en Francia.¿Podéis decirnos cómo se formó la banda?
Valo: En realidad es una historia algo aburrida. Conozco al bajista y al guitarrista desde siempre, hemos tocado juntos en un montón de bandas antes de formar HIM.Hasta el día en que decidimos llevar las cosas un poco más lejos y trabajar duro de verdad para formar una grupo del que pudiéramos vivir. Es tan sencillo como eso, y mortalmente aburrido. No hay magia, nada misterioso tras todo eso. Sólo
tres colegas tocando juntos. El resto vino a nosotros de forma natural, y casi sin que nos diéramos cuenta.

Hard-Rock: ¿Qué tipo de música tocábais antes?
Valo: Bueno, de tdo. Empecé a tocar el bajo cuando tenía siete años, después seguí con la batería y luego la guitarra. Con los años, probé todos los estilos,desde el punk hasta el reggae, pasando por el grindocre. En los comienzos de HIM, sonábamos muy setenteros, casi retro, en la línea de Black Sabbath, y nuestro sonido actual fue comfigurándose poco a poco. No teníamos una idea fija de la dirección que queríamos seguir.

Hard-Rock: A menudo insitís en el hecho de que HIM no es un proyecto en solitario...
Valo: Cierto. Es muy importante estar rodeado de verdaderos amigos cuando formas parte de un grupo. No hay nada más detestable que ir de gira con gentea la que no aguantas y con la que tienes que vivir 24 horas al día. Somos como hermanos, los otros miembros de la banda son mis mejores críticos.

Hard-Rock: Pero tú sigues siendo la imagen de la formación...
Valo: Sí, pero así son las cosas, yo no planeé nada. Ocurrió por accidente: sólo teníamos unas cuantas fotos para la portada del primer álbum, una o dos sesiones como mucho, y elegimos una en la que salía yo. Y lo mismo para "Razorblade romance". No fue nada premeditado. No me dije: "tengo que ser el único que salga en las portadas, etc." Esas dos fotos eran bonitas, y punto.

Hard-Rock: ¿Es HIM una banda democrática?
Valo: Musicalmente no podemos decir eso, ya que yo sigo siendo el principal compositor. Pero emocionalmente sí, somos una formación democrática: todos tienen algo que decir, aquí no callamos a nadie. Aunque es cierto que el teclista y el batería se unieron al grupo hace sólo un año y todavía necesitan afirmarse como parte del grupo. Nunca se sabe cuanto tiempo llevará eso.

Hard-Rock: ¿Os sorprendió el éxito de "Greatest love songs, Vol. 666"?
Valo: Sí, por supuesto. TA estas alturas todavía no consigo acstumbrarme a laidea. Mentiría si negara que el éxito es una de las principales motivaciones que te llevan a formar un grupo; pero nunca imaginé que llegaría tan rápido.Era una sensación extraña. Pero quiero dejar dicho que el éxito no me ha cambiado.Puedo pagar el alquiler todos los meses, y ese es el cambio más notable. Pero no se nos ha subido a la cabeza. ¿Ir de estrellas? Simplemente no nos va.Nuestro público nos quiere por lo que hacemos, nuestra música, y nuestros seguidores no son exclusivamente adolescentes histéricas intentando conseguirnuestros autógrafos.

Hard-Rock: ¿Cómo describirías vuestra música?
Valo: Yo diría que es "rock femenino". Combinación de ternura y dureza. La bellay la bestia, en cierto modo. Lo mejor de los dos mundos. O por lo menos, eso es lo que estamos intentando conseguir. Empecé a tocar cuando descubrí a Kiss.Por lo demás, escuchamos a grupos de los setenta: Black Sabbath, Led zeppelin...Pero cada uno de nosotros tiene sus propios gustos. Por lo que a mí respecta,
escucho de todo, desde Depeche Mode a Madonna. No importa de quién se trate,mientras la música sea buena.

Hard-Rock: Un ejemplo de esto son las dos versiones, muy diferentes, que encontramos en vuestro primer álbum: "Wicked game", de Chris Isaak, y "Don't fearthe reaper", de Black Öyster Cult...
Valo: ¿Por qué no? En los primeros álbums de grandes bandas como los Stones o Led Zeppelin también había versiones. Seguimos la tradición del rock 'n roll.Por aquel entonces, no teníamos mucho material original y ess dos títulos se adaptaban perfectamente a nuestra visión de las cosas. "Dont fear the reaper"es sólo una demo que habíamos grabado incluso antes de meternos en el estudio de grabación.Fue una pequeña perversión que me permití a mi mismo. Crecí escuchando esa canción una y otra vez. A los otros componentes del grupo o les gusta este tema. Esa es la razón por la que nunca la hemos tocado en directo. Como hice con "Wicked game", la elegí porque para mí sonaba como un himno, una oscura y desesperada canción de amor.

Hard-Rock: "Razorblade romance" está a la venta desde enero, ¿por qué no hasido distribuido en Francia hasta ahora?
Valo: No tengo ni la más mínima idea. Pregúntale a esos gilis de las discográficas,que no saben cómo hacer bien su trabajo. BMG Francia se negó a distribuir nuestro primer álbum. No estaban interesados. Pero cuando oyeron que "Join me"era un gran éxito, se despertaron de golpe y pidieron trabajas con nuestro nuevo disco. Otra cuestión de dinero. Tratándose de ellos, la música siempre está en segundo lugar.
Para seguir leyendo este articulo, pulsa aquí