CMH

 
¿Qué es? Indicaciones para el uso de la Terapia con Oxigeno Hiperbárico

• Embolia gaseosa o aérea.
• Intoxicación con Monóxido de Carbono.
• Inhalación de humo.
• Intoxicación con Monóxido de Carbono complicado con cianuro.
• Mionecrosis por clostridium (Gangrena Gaseosa).
• Lesiones por aplastamiento.
• Síndrome compartamental.
• Isquemias traumáticas agudas.
• Enfermedades por descompresión.
• Trastornos en el proceso de cicatrización de heridas.
• Perdida excepcional de sangre (anemia).
• Necrosis por infecciones en el tejido blando (Músculos y Tejido celular subcutáneo)
• Osteomielitis (Refractaria)
• Tejido dañado por radiación (Osteoradionecrosis)
• Injertos de piel comprometidos
• Quemaduras térmicas.
• Sordera súbita y vértigo.

¿Cómo funciona?
¿Qué se siente?
¿Cómo me preparo?
Relación con medicamentos
Resfriado y otros
Pie diabético
Contacténos
Enlaces