Despegar.com: El punto de partido para tu viaje.
El empirismo

La corriente filosófica contraria a laracionalista del siglo XVII es el empirismo del siglo XVIII. Esta corrienteafirma que todos nuestros conocimientos provienen, en último término,de los sentidos, o sea, de la experiencia sensible.

Los epmiristas (en especial John Locke y DavidHume), opinan que la única fuente de conocimiento es la experiencia;no existen las ideas o conocimientos innatos; cuando el hombre nace, suentendimiento se encuentra como una página en blanco en la cualnada hay escrito.

Según los empiristas el sujeto que se conocees el hombre, el asiento básico del conocimiento es la sensación;el conocimiento es percepción sensorial o impresión; tambiénconsiste en ideas, siempre que a ellas corresponta una impresión.Las ideas de ralaciones no tienen validez porque a ellas no correspondeimpresión alguna. El aspecto lógico del método noes el principal, lo que más importa es el aspecto genético-psicológico, porque éste es el natural-. El punto de partidatiene que ser la percepción o las percepciones que capten las cualidadesprimarias de los objetos. El criterio de verdad es la evidencia sensible.Únicamente ofrecen certeza las impresiones, es decir, las percepcionesde las cualidades primarias. Las ideas nunca tendrán evidencia suficienteque pueda ser tomada como criterio de verdad.

Para los empiristas el problema de los límitesdel conocimiento es más fácil solución que para losracionalistas. El límite del conocimiento es la experiencia. Esválido todo conocimiento que no trascienda la experiencia.