Find your music at Listen.com!
La filosofía existencialista

Se entiende por existencialismo toda filosofíaque se conciba y ejercite como análisis de la existencia siempreque por “existencia” se entienda el modo de ser del hombre en el mundo.Por tanto, el existencialismo se caracteriza en primer lugar porque poneen tela de juicio el modo de ser del hombre; pero como entiende este modode ser como modo de ser en el mundo, se caracteriza en segundo lugar, porquepone en discusión  el “mundo” sin presuponer su ser ya dadoo constituido. De ahí que el análisis de la existencia nosólo sea el esclarecimiento o la interpretación de los modosen que el hombre se refiere al mundo, en sus posibilidades cognoscitivas,emotivas y prácticas, sino también y al mismo tiempo, elesclarecimiento y la interpretación de los modos de manifestarseel mundo al hombre y la determinación y condicionamiento de susposibilidades. La relación hombre – mundo es, pues, el únicotema de toda filosofía existencialista.

Existir significa hallarse en relaciónen el mundo, es decir, con las cosas o con los otros hombre, y ya que setrata de una relación no necesaria en sus modos de actitud, la situacionesen que toma forma pueden ser analizadas solamente en términos deposibilidad. Segun tal concepto, la relaciñón entre el objetocognoscente, congnoscitivo, o pensante, y la cosa conocida, o, en general,entre el sujeto y la cosa, es una relación, por la cual, la cosamisma no esta dentro del sujeto si no que permanece fuera de el y se daa el "en su propia persona". El existencialismo afirma que el hombre esuna realidad finita, que existe y obra por su propia cuenta y riesgo.

El existencialismo afirma que el hombre esta abandonadoa su determinismo, que puede hacer vanas o imposibles sus iniciativas,y afirma que la libertad del hombre sea condicionada, finita, embarazadopor muchas limitaciones que pueden estelirizarla en cualquier momento,o hacerla recaer en lo que ya ha estado o ya a hecho. Desconoce o ignorala nocion misma de progreso, por que no puede distinguir garantíaalguna en ella, reconoce sin pudores la importancia y el peso que parael hombre tiene la exterioridad.