Jorge Guillermo Federico Hegel nació el27 de agosto de 1770, en Stuttgart. Siguió los cursos de filosofíay teología en la Universidad de Tubinga (1788 – 1793). Los acontecimientosde la Revolución francesa suscitaron en él un gran entusiasmoy ejercieron sobre su pensamiento un influjo duradero. Con sus amigos deTubinga plantó un árbol de la libertad y fue el orador ma´sfervoroso entre los defensores de los principios revolucionarios de libertade igualdad.
Acabados los estudios, Hegel fue, siguiendo lacostumbre, preceptor en casas privadas y estuvo durante algún tiempoen Berna. Las cuartillas del diario de un viaje a los Alpes berneses, noslo revelan completamente insensible al espectáculo de la naturaleza.No encuentra “nada grande ni agradable” en el aspecto de los glaciares,y en las montañas no más que “masas informes”.
Las obras de su juventud demuestran un interéspreferentemente religiosopolítico. Este interés se transforma,en las grandes obras de su madurez, en un interés historicopolítico.La realidad, que está continuamente delante de los ojos de Hegel,y sobre cuyos aspectos formula sus categorías de interpretaciónes la de la historia humana y la de la vida de los pueblos. El mismo filosofarde Hegel es esencialmente histórico.
El tema fundamental de la filosofía deHegel, como el de Fichte y Schelling es lo infinito en su unidad con lofinito. Esta unidad que en los escritos teológicos de su juventudse reconoce y ensalza en la religión, en los escritos posterioresla reconoció en la filosofía. Pero tanto en unos como enotros, tal unidad se entiende en el sentido de que lo infinito, como únicay total realidad o sustancia de las cosas, no está más alláde lo finito, sino que lo supera y lo anula en sí mismo.