empleos para los que hablan espanol
Montesquieu

Carlos de Sécondat, Barón de Montesquieu, nacido en Bréde, el 18 de enero de 1689 y muerto en París el 20 de febrero de 1755, es autor de las “Cartas persas”,  de las “Consideraciones sobre las causas de la grandeza de los romanos y de su decadencia” y del “Espíritu de las leyes”.

Montesquieu hace la sátira de la civilización occidental de su tiempo, mostrando su incongruencia y superficialidad, y combatiendo, sobre todo, el absolutismo religioso y político.

La doctrina de Montesquieu trata de mostrar que todo tipo de gobierno se contreta y se articula en un conjunto de leyes específicas, que se refieren a los más diversos aspectos de la actividad humana y constituyen la estructura del mismo gobierno. Estas leyes se refieren a la educación, a la administración de la justicia, al lujo, al matrimonio y, en fin, a toda la vida civil. Por otro lado, todo tipo de gobierno se corrompe cuando falta a su principio; y a una vez corrompido, las mejores leyes se convierten en malas, y se revuelven contra el mismo estado. Así los acontecimientos de la historia, el crecimiento o la decadencia de las naciones, no son fruto del acaso o del capricho, sino que pueden ser conocidos por sus causas, que son las leyes o principios de la misma historia.