Bertrand Russel nació en Trellek el 18 de mayo de 1872 de noble familia inglesa. Estudió en el Trinity college de Cambridge, donde enseñó desde 1910 hasta 1916. En 1916 fue destituido de su cátedra por haber tomado parte en la campaña contra el servicio militar obligatorio y a favor de la objeción de conciencia. Además, fue condenado a 6 meses de cárcel; y en la cárcel escribió su Introducción a la filosofía matemática. Después de la guerra visitó Rusia y China y, a partir de 1938, se estableció en los Estados Unidos desempeñando varias misiones docentes. En1940, por el escándalo que levantaron sus teorías éticas y sociales, le dieron el cese en el City College de Nueva York. En 1943, por idéntico motivo, la fundación Barnes de Marion en Pensilvania canceló un contrato para cinco años que le había ofrecido. En 1944 volvió a la cátedra del Trinity college y allí acabó una de sus obras fundamentales: El conocimiento humano, su ámbito y sus límites. En 1950 se le otorgó el Premio Nobel de Literatura. En sus últimos años concentró su actividad en la defensa de sus ideales ético-políticos y, sobre todo, en pro de la libertad y de la paz. Murió el 3 de febrero de 1970 en su residencia de Penrhydendraeth (Gales) a los 97 años de edad.
La obra lógica de Russel es su mayor contribución
al pensamiento conteporáneo. Los Principios de matemática
están consideradods como obras clásicas, a la altura de los
mejores escritos de lógica de la antigüedad y de la Edad Media.
Pero la influencia de éstos escritos se ha desarrollado con fecuencia
en dirección distinta de la intencionalmente perseguida por su autor,
quien luego acepta en parte no acepta los resultados alcanzados en
aquella dirección.