RESUMEN  FINAL   EPOCA   2001- 02
Fin de epoca. Objetivo cumplido. Garantizada la permanencia en la 2ª División.  Exito para un club modesto
como el nuestro, con uno de los presupuestos más bajos de la categoría.
Un inicio arrollador hizo concebir algunas ilusiones pronto desvanecidas por la incapacidad de ganar en
casa. De hecho la permanencia puede decirse que fue lograda gracias a esa extraordinaria fortaleza defensiva
demostrada en campo ajeno. Aún así, la segunda vuelta trajo consigo una angustiante sensación de vivir de
rentas (aquella terrible racha de nueve partidos sin marcar gol), que con esta larguísima competición (¡ qué
verguenza: 22 equipos !!) se vuelve muy peligroso.  Y por tanto, de no ser por aquellas providenciales e 
inesperadas victorias en Huelva y Badajoz, el Burgos habría pasado muchos apuros para mantenerse.
  A distancia hemos podido observar varias cosas:
1º) El Burgos CF conserva esa solidez defensiva que le dió el éxito la pasada campaña en 2ª B. Y eso a pesar
que prácticamente todo el equipo es nuevo. Aguantar a los rivales y en momentos de desesperación de estos
lanzar algún zarpazo que pueda suponer la victoria.
2ª) La 2ª División es muy igualada.  Mucha lucha, mucho pressing . .   Aquí no valen las "figuras". Piensen en
el Xerez o el Huelva.  Por tanto los equipos rivales "pagaban" en el Plantío con la misma moneda.
                        ANÁLISIS    DE   LA    PLANTILLA
Enrique Martín ha hecho globalmente un buen trabajo. Renovar una plantilla no es fácil. Conjuntarla menos
aún. Y el Burgos por encima de todo ha encontrado un buen bloque defensivo.  Sorprendente si se quiere por
la variación enorme de hombres y por la polivalencia de la mayoría de ellos.     Veamos:
Tito indiscutible bajo palos.
El cuarteto defensivo podemos decir que se inicia con contratiempos: los dos laterales pronto caen lesionados:
primero Repi y después Nené. Se reconvierten con éxito dos de los centrales en laterales: Lucio y Zubizarreta.
El centro de la zaga tuvo un nombre indiscutible: el recuperado Cesar Esteban.  A su lado varias opciones 
durante la temporada: Joyce Moreno, Arregi, o incluso Alberdi.
Alberdi me parece un jugador polivalente para ser utilizado de preferencia como "trinco" (medio centro defensivo),
para de esta forma poder libertar un poco más a Dani Pendín y Merino, habituales en esta función defensiva
pero que sobre todo el argentino, tiene condiciones para ser el "patrón" del Burgos por juego, clase y llegada.
Contando con la experiencia de Jose Mari en la media punta tenemos aquí la espina dorsal del equipo en el 
medio campo.
Las alas han tenido suerte diferente: la banda derecha tiene un dueño indiscutible: Iñaki.  Mientras, la zona
izquierda ha sido un constante rotar con pruebas no del todo satisfactorias: David, Alex, Matito, Conget o
Carlos Merino no han tenido nunca la vitola de insustituíbles.
La delantera ha sido la línea más floja. Jon Cuyami era el único "superviviente" de la temporada anterior. Pero
no le dieron muchas oportunidades.  Se confió más en algunos nombres sonantes: Isailovic, Tcherichev, Gálvez.
Y claro, cuando el Valladolid, el Gijón o el Betis los sueltan por algo será . . .   Los del este jugaron hasta que les
dió la gana.  Luego Martín optó por un sólo punta, encomendando esa misión a Gálvez (Cuyami solo entraba
en momentos de "desespero").
A fin de cuentas los máximos goleadores han sido hombres de medio campo: Dani Pendín y Merino, que saben
aprovechar con astucia los lances estratégicos (córners, faltas).
  Nada más, feliz verano y a esperar acontecimientos.