El giro musical obligado de BARBACOA coincide con el "descubrimiento" de ...

ROSMARY FAGUNDEZ


  • El consolidado cantante de BARBACOA Raúl Testa y el promitente cantante Jorge Techera se habían integrado a orquestas de mayor prestigio: "Conjunto Casino" y "Maracaibo". César Angelelli y Raúl Miranda -pianista y bajista respectivamente de BARBACOA-, también se alejaban de nuestra promisoria orquesta, para incorporarse a "Grupo Antillano". En otras palabras, al comienzo de 1988, los dos tercios del grupo BARBACOA egresaban del mismo buscando las "mejores oportunidades" que los directores de otras orquestas les habían ofrecido.
  • Mientras tanto, muchos músicos y cantantes advertían que BARBACOA era un "trampolín" que podía servir para "mostrarse" en los grandes escenarios, ya que BARBACOA era una de las pocas agrupaciones musicales "pequeñas" que solía alternar con las grandes orquestas. Con nuestro primer trabajo discográfico, habíamos logrado una importante presencia radial y muchos músicos y cantantes venían a nuestros ensayos solamente para ser "apadrinados" y no vacilaban en confesármelo abiertamente. Así se integró Enrique Martino, excelente pianista y mejor amigo. Un tipo tan divertido, que aún hoy, luego de más de diez años, me acuerdo de sus bromas en los escenarios ... y no puedo evitar sonreír como el primer día.
  • Dediqué tanto tiempo en seleccionar cantantes y pianistas que olvidé seleccionar debidamente a un buen bajista. Incorporé uno muy bueno, pero no iba a las actuaciones si no tenía ganas... Una noche de actuación, nuestro bajista simuló estar enfermo. Lo fuimos a buscar y rehusó acompañarnos. ¿Porqué? ¿Quien puede saberlo? Fue entonces que pasé a tocar el bajo y dejé con mucho pesar de tocar la guitarra. Eso descendió el nivel de "arreglos" musicales, y me valió perder la gran oportunidad con la Organización "Coco Bentancur", ya que por ser antes que nada un hombre de palabra, decidí cumplir con los contratos pendientes aún cuando nuestro nivel musical había descendido, ya que la guitarra era el instrumento más importante. Pero supuse que podría recurrir a otros medios para lograr recuperar calidad y mejor aún, "marcar la diferencia". No me había resultado positivo tener buenos músicos y buenos arreglos. Debía detenerme en examinar la personalidad de nuestros integrantes. La receta además de tener buenas personas y cantantes, consideré que era dotar al grupo de excelentes canciones y acompañarlos de ritmo alegre.
  • Fue entonces que Enrique Martino me presentó a Rosmary Fagundez. La ya referida orquesta "Conjunto Casino" además de tener a Raúl Testa, contaba con una excepcional cantante femenina: "Mariel". Pero ningún otro Director Orquestal Tropical se animaba a incorporar chicas a las orquestas. Luego de advertir las importantes cualidades como cantante solista de Rosmary, le compuse un tema sumamente "pegadizo". Ese tema que era lo más rítmico y bailable que pude concebir, se prestaba para competir de igual a igual -por su estilo- con las temas más importantes de las orquestas tropicales de la República Argentina. Ese tema se llama "Un besito de tu boca".y fue nuestro estandarte musical, cuando logramos el interés de empresarios de la República Argentina.
  • Lo que pasó después, fue una serie de éxitos rotundos, pese a las deserciones de integrantes y la male fe de algunos, como por ejemplo, los "amigos de lo ajeno", quienes una noche ingresaran a nuestro lugar de ensayos y se apropiaran de una parte de nuestros instrumentos musicales. ¿Buscaban algo de valor? Lo dudo. Lo que se buscaba era desintegrar definitivamente a BARBACOA ...pero esto solo me daba más fuerzas para seguir adelante. Y los éxitos que siguieron casi inmediatamente, se los contaré en la siguiente página.



Pulsa aquí para bajar "Un besito de tu boca" (en formato Midi)

Para regresar a la página indice de este sitio, pulsa aquí.