Logo_AHEJ

 

 

Historia del Hockey

 

 

Cómo empezó todo ...

El hockey sobre pasto es un deporte viejo. Todo Comenzó hace 5000 años cuando algunas personas en Persia jugaban un juego que se parecía hoy al polo. Éste era (y es) un deporte muy caro, porque cada jugador requiere de cinco buenos caballos, fuertes y rápidos. Así que los niños en Persia y los menos afortunados comenzaron a jugar el juego sin caballos y ajustaron la longitud del palo de acuerdo con a ellos. De allí el parecido con el hockey sobre pasto de hoy.

Nuestra próxima cita con el hockey sobre pasto en la historia se encuentra en el año 480 A.C. Durante excavaciones en Atenas se halló una pintura en la cual había dos atletas colocados a un costado de una bola sosteniendo palos curvados. Tristemente, nada más se sabe acerca del hockey en esos días...

Los Romano habían "inventado" una forma de hockey humano. Usaban los cráneos de humanos como pelota. Los filósofos creen que más de un tipo de hockey humano evolucionó de éste y a lo largo con la conquista Romana fue propagado a través de Europa. Pero la historia nos muestra que en otras partes del mundo (Asia, América del Sur y Africa), demasiados juegos que existieron consistían en pegarle a una pelota con un palo.

Una derecho americano - Chuecca

Los aztecas en América Central (México) jugaban muchos juegos que se parecen hoy al hockey sobre pasto. Las pelotas fueron hechas de madera o de pieles de animales y usaron huesos cortos encorvados de animales como bastones. En Sur América un juego conocido como Chuecca fue tan popular que vecindarios luchaban con éste juego. Por eso las autoridades prohibieron el juego en 1763.

Se jugaba al Chuecca con una pelota de madera y un palo encorvado de madera de 1.25 metros. El propósito del juego era poner la pelota sobre la línea final del equipo contrario. El juego comenzaba eb un canal muy especial ó den una manera muy especial. La pelota era puesta en agujero en medio del terreno de juego y se cubría con un poco de tierra. Antes de empezar el juego los equipos tenían que ponerse de acuerdo sobre las veces que sus bastones tenían que pegar a cada otro antes de que realmente empezara el juego. El bully conocido hoy en el hockey puede haber sido originado en éste curioso juego.

Un derecho Europeo - Hurley y La Crosse

Hurley (o Lanza) es un juego que probablemente se originó de los Celtas y se jugaba con una pelota y un palo. El juego se practica hoy en día en Irlanda. Los franceses tenían un juego llamado La Crosse el cual era jugado a con un palo curvada ancha en su punta, sobre un terreno de juego el cual era de aproximadamente 300 metros de largo. El juego fue muy popular entre 1300 y 1750 D.C. El juego holandés Malie probablemente se originó de éste juego francés. El Maliebaan en Utrecht y el Malieveld en El Hague podrían ser unos restos de este juego holandés. Bajo las ordenes de Enrique II Inglaterra se apoderó del Hurley. Originalmente lo llamaron Kappan, pero en el siglo 17 fue llamado Arqueado (Bandy).

Éste fue jugado en playas duras o en hielo. Este juego fue propagado pronto por todo Europa y éste se juega todavía hoy en día. La versión que se jugaba sobre hielo fue muy popular en Suecia. En 1870 diseñaron un bastón con lados aplastados y se reemplazó la pelota con un disco redondo de madera. Otro tipo de hockey nació: Hockey sobre Hielo.

Un derecho Ingles:

Hasta Antes de 1850 el hockey fue jugado en una base estructurada en su país (Inglaterra). Hay indicios que una persona nombrada Harrow creó las primeras reglas reales para el hockey en 1852. Estas reglas decían por ejemplo que solamente 30 jugadores en un equipo eran permitidos. En 1870 el juego llega a ser más popular y era jugado sobre toda Inglaterra. Éste fue llamado hockey, hoockey, horkey y hawkey probablemente debido a las curvas de los bastones curvada con los que se jugaba.

Existieron dos tipos de hockey:

Uno jugado con un cubo de hule y la otra con una bola. El último de los dos ha sobrevivido durante los años y se semeja más al hockey de hoy. En 1830 el juego tuvo más el carácter de rugby, pero durante los años el juego llega a ser menos físico. El bastón no fue definido. Usted podría usar cualquier tipo de bastón curveado y los jugadores fueron autorizados a jugar el bastón con ambos lados. Alrededor 1865 el juego fue jugado principalmente con una mano. En 1875 comenzaron utilizar el cricketball como bola. Este fue el comienzo de la revolución del hockey....

El juego cambiado de un juego físico a un juego más técnico y táctico. Éste cambio fue provocado por el cricketball el cual en contraste las bolas previamente usadas, se enrollaban mejor. Otra diferencia del hockey de hoy fue que usted podía anotar de cualquier parte del campo de juego. Lo que hacer goles era más fácil en aquellos días. Los goles fueron de cerca de 10 metros de distancia más lejos que los de hoy. Un jugador estuvo autorizado a atrapar la bola también con su mano, una regla que ha desaparecido no hace mucho tiempo del hockey de hoy. El campo de juego fue una combinación de un fútbol soccer y un campo de cricket: Un ovalo con líneas de fútbol soccer.

Unos años más tarde....

Durante los años, el hockey adquirió muchas reglas y principios del fútbol soccer. La introducción de defensores, mediocampistas y atacantes, fuera de lugar y el lanzamiento (pases) fue copiada del fútbol soccer. La introducción del círculo es específica para el hockey. Decían que fue introducido porque un cierto defensor era tan fuerte que con algunos golpes buenos podía anotar de cualquier punto del campo.

Un modo fácil de contraatacar este " anti- juego " se hizo haciendo un área de 15 metros en la cual tenían que golpear la bola si querían anotar.

El primer círculo que fue mencionado fue en un partido de hockey en 1876. Un año después el radio del círculo fue establecido a 15 yardas ( 14.63 metros) como lo es hoy. Pronto después de que las esquinas fueran introducidas, donde los defensores se paraban detrás de la línea-de-fondo y los atacantes se paraban afuera del círculo. Un tiro de esquina podía ser una arma muy poderosa, como se pudo ver en los juegos Olímpicos de 1996 donde Los Países Bajos ganaron oro por anotar 3 veces de tiro de esquina...

La fundación de La Asociación Inglesa de Hockey en 1866 pudo ser vista como la fecha oficial del nacimiento de hockey organizado. Alrededor de 1900 la Hockey International Board fue fundada después de un acuerdo entre las asociaciones de hockey Inglesa, Irlandés y la de Galés. Esta fundación fue responsable de hacer las reglas internacionales para el hockey. En 1970 esta función fue trasladada a la Federación Internacional de Hockey ( FIH ). Esta asociación internacional fundó la International Hockey Ruler Board (IHRB ) que es ahora responsable de hacer las Reglas Internacionales de Hockey.

La FIH es fundada en 1924 y 14 miembros contados en 1940, 77 en 1977 y ha seguido creciendo desde entonces. La función más importante del FIH es la de anunciar los Campeonatos Mundiales de hockey y la selección de los países que son suficientemente buenos para la Olimpíada...

En 1982 se unificaron los juegos masculinos y femeninos bajo los auspicios de la FIH, que en la década de 1990 cuenta con más de cien países miembros. El deporte ha estado dominado durante mucho tiempo por India y Pakistán, que han ganado todos los torneos olímpicos desde 1928 hasta 1968, pero más adelante han aparecido equipos de otros países que han roto la hegemonía que indios y paquistaníes han tenido a escala internacional; es el caso de Holanda, Alemania, Nueva Zelanda, Inglaterra, España y Australia. La Copa del Mundo de la FIH se celebró por primera vez en 1971 para hombres, y en 1974 para mujeres. En 1994 la Copa del Mundo masculina se celebró en la ciudad australiana de Sydney y fue ganada por Pakistán, que es el único país que la ha ganado cuatro veces. La Copa del Mundo femenina se celebró el mismo año en Dublín y ganó por primera vez Australia. El Trofeo de Campeones se celebró por primera vez en Lahore (Pakistán) en 1978 y compiten anualmente los seis mejores equipos masculinos del mundo; el trofeo femenino comenzó en 1987. El campeonato de Europa comenzó en 1970 para hombres y en 1984 para mujeres; la competición es para selecciones nacionales y se celebra cada cuatro años. También se celebra la Copa de Europa de Equipos Campeones, organizada por primera vez en 1990 para hombres y 1991 para mujeres. Igualmente se celebra una Copa de Europa de hockey sala, celebrada por primera vez entre equipos masculinos en 1974 y que ha estado dominada por los alemanes.

En la mayoría de los países donde se juega hockey existen ligas organizadas entre clubes de hockey masculinos y femeninos.

 

¿ Que es el Hockey de hoy ?

El hockey de ahora es un deporte que se practica con una bola y un stick (palo) entre dos equipos de once jugadores cada uno. También se juega en pista cubierta por equipos de cinco, seis o siete jugadores. El campo o cancha de juego puede ser de varias superficies (son frecuentes los campos artificiales), pero normalmente son de hierba. Las porterías tienen 3,66 m de ancho por 2,13 m de alto. El stick de hockey puede tener cualquier longitud para acomodarse a un jugador individual, pero debe pesar entre 340 y 794 g. La cabeza no puede tener más de 10 cm de longitud y debe ser de madera; tiene el lado izquierdo plano y los bordes redondeados. El diámetro de un stick legal se calibra haciéndolo pasar por un anillo de 5 cm de diámetro por su parte interna. La bola puede ser de cualquier material, con o sin costuras; debe pesar unos 160 g y tener una circunferencia de unos 23 cm. Un partido dura 70 minutos, dividido en dos periodos de 35 minutos, separados por un intervalo de descanso de 5 o 10 minutos. El juego es controlado por dos árbitros, uno para cada mitad del terreno de juego, que suelen permanecer fuera del mismo la mayor parte del tiempo.

Normalmente todos los equipos juegan con cinco delanteros, tres medios, dos defensas y un portero. Gradualmente han ido evolucionando otros sistemas que han dado como consecuencia una serie de formaciones más flexibles, con los jugadores clasificados simplemente como atacantes, medios y defensores. Los jugadores tienen una gran movilidad y adaptabilidad y es frecuente que intercambien sus posiciones en función de las necesidades.

El juego se inicia y reinicia después del descanso y de cada gol, con un pase hacia atrás desde el centro del terreno. Todos los jugadores, excepto el que saca, se sitúan en su propia mitad del campo. Ningún miembro del equipo que no está en posesión de la bola puede situarse a menos de 4,57 m de la misma. El pase para sacar puede hacerse golpeando o empujando la bola y se debe dirigir a lo largo de la línea del medio campo o al medio de la línea de defensa. El jugador que saca no puede volver a jugar la bola hasta que otro jugador, de cualquier equipo, la haya tocado. Después de algunas detenciones del juego, éste se reinicia con un bully; para ello, se sitúa un jugador de cada equipo frente a frente con la bola entre los dos; cada jugador golpea suavemente el suelo por detrás de la bola, y entonces, con la parte plana del stick y por encima de la bola, golpean ligeramente el del contrario tres veces de forma alternativa, antes de intentar jugar la bola, todo ello de forma muy rápida. El resto de los jugadores deben permanecer al menos a 4,57 m de la bola. Como en todos los juegos de stick y bola, el objetivo es pasar la bola para aproximarse a la portería contraria y marcar un gol. En el juego moderno se usan seis tipos principales de pases: golpeo, empuje, empuje inverso, palmeo, acucharado y volea; estos dos últimos levantan la bola en el aire. Los jugadores pueden también llevar la bola o propulsarla con el stick, así como driblar a los jugadores contrarios por el campo; para hacer esto último, se golpea la bola de izquierda a derecha con el stick, en una acción que la hace rodar por el campo, utilizando pequeños giros de las muñecas.

Para que un gol sea válido la bola debe traspasar completamente la línea de meta entre las porterías, después de haber sido golpeada o desviada por el stick de un jugador atacante, desde dentro de los límites del círculo que marca el área de portería.

Cuando una bola sale fuera de los límites del campo se pone de nuevo en juego por medio de un golpe o un empuje desde el lugar por donde salió. Cuando la bola es enviada fuera del campo por la línea de meta por un jugador atacante, o si lo es por un jugador defensor desde una distancia igual o superior a 23 m, el juego se reanuda con un golpe hecho por un jugador defensor desde un lugar opuesto exactamente a donde cruzó la línea de meta y a una distancia de 14,6 m de la línea de meta. Los oponentes deben situarse al menos a 4,57 m de la bola.

Se le concede el saque desde la línea de meta al equipo atacante cuando la bola, habiendo sido tocada en último lugar por el equipo defensor dentro del área de 23 m, se sale del terreno por la línea de meta. El golpeo o empuje de la bola se hace situándola en un punto que se encuentra a 4,6 m del banderín de corner y los jugadores que defienden no pueden estar a menos de 4,57 m de la bola.

Los penaltis se pueden agrupar en tres tipos: penalty stroke, para infracciones defensivas graves dentro del círculo; penalty corner, para faltas defensivas deliberadas dentro del área de 23 m pero fuera del círculo, y para la mayoría del resto de las faltas cometidas en el círculo; y lanzamientos libres para el resto de las infracciones que no sean defensivas cometidas dentro del círculo y faltas deliberadas hechas dentro del área de 23 m.

El penalty stroke se tira desde un punto situado enfrente del centro de la portería a una distancia de 6,40 m. Sólo puede defender el portero, el resto de los jugadores deben situarse por detrás de la línea de 23 m. El penalty corner se saca desde el lado de la portería que elija el equipo atacante, desde un punto situado a no menos de 9,14 m del poste de portería más cercano; la bola debe estar en la línea de meta y ser golpeada o empujada por un atacante. Los defensores deberán situarse con ambos pies y el stick por fuera de la línea de meta y como mínimo a 4,57 m de la bola. Todos los miembros del equipo atacante deben situarse por detrás de la línea que marca el círculo y como mínimo a 4,57 m de la bola. Los tiros libres se conceden por infracciones más leves, como levantar el stick demasiado, obstrucciones, usar el lado equivocado del stick, agarrar el stick de un oponente y fueras de juego.

La regla de fuera de juego establece que en el momento que juega la bola un atacante, ningún otro atacante que se encuentre dentro del área de 23 m, debe estar por delante de la bola, o deberá tener al menos dos defensores entre su posición y la portería del equipo defensor. El factor a tener en cuenta es la posición del jugador cuando se realiza el pase, no la posición cuando recibe la bola.

Cabe aclarar que esta última regla (fuera de juego) actualmente ya ha sido eliminada del Reglamento Internacional de Hockey.

Como en otros deportes de campo (como el fútbol y el rugby) se aplica la ley de la ventaja.

El hockey en pista cubierta, llamado hockey sala, se juega con unas reglas modificadas en una pista (cancha) de 37 a 47 m de largo por 18 a 23 m de ancho. La portería, bola y los sticks son iguales.

 

 

Copyright (c) 1999. AHEJ.

 

 

Regresar a la pagina Principal

 

 

 Preguntas, comentarios y sugerencias

Correo

hockeyjalisco@hotmail.com

 

 

 

Esta página fue realizada para verse en resolución de 800x600 con un mínimo de 254 colores.

Última actualización: 1 de abril de 1999.

© 1999 Asociación de Hockey del Estado de Jalisco A. C.

Elaborada y Diseñada por: Ing. Gerardo Hernández Vázquez y LDP. Hilda Huerta Ugalde.

Y Supervisada por L.Psic. Mónica Huerta Ugalde.