ðHgeocities.com/Hollywood/Cinema/6452/web2.htmgeocities.com/Hollywood/Cinema/6452/web2.htm.delayedxÅQÔJÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈЂ2OKtext/htmlðwk2ÿÿÿÿb‰.HSun, 01 Apr 2001 21:03:11 GMToMozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98)en, *ÅQÔJ2 Quentin Tarantino

QUENTIN TARANTINO:

L'ENFANT TERRIBLE

Este americano, hijo de un actor de poca monta (con el que solo tiene en común el apellido) y de una camarera, se convirtió de la noche a la mañana en uno de los directores de moda en Hollywood gracias a su segunda película: "Pulp Fiction"(1994). pulp.zip (78562 bytes)Pero sus comienzos no fueron fáciles ni mucho menos: antes de poder dedicarse a lo que de verdad le gustaba (el cine, claro está) tuvo que ganarse la vida en muchos trabajos distintos. Lo curioso es que dejó uno muy bien remunerado en una empresa aeronáutica para convertirse en empleado de videoclub, con la consiguiente reducción de salario, complaciéndole totalmente a nivel personal. Gracias a este empleo comenzó a enriquecerse cinematográficamente viendo películas de los géneros má dispares, aunque mostrando una especial predilección por el cine de acción oriental: John Woo, Ringo Lam, etc. Según cuentan las malas lenguas, Tarantino plagió descaradamente una película del señor Lam (City on fire) para hacer "Reservoir Dogs"(1992). Sinceramente no es para tanto; el parecido entre ambas películas es evidente, pero solo en el argumento: un atraco que sale mal y las consecuencias que sufren los atracadores debido a ello, a partir de ahí ambas historias siguen caminos distintos. Para rodar esta película logró reunir a un excelente grupo de actores casi desconocidos en aquella época: Tim Roth, Michael Madsen, Chris Penn... Solo Harvey Keitel estaba consagrado. Sin embargo, con este reparto hizo una película que, aún carente de medios, consigue que el espectador no se quede indiferente después de verla: o la odia o la ama.

Durante el tiempo que estuvo trabajando en el videoclub se produjeron numerosas anécdotas, aunque hay una que se lleva la palma; en una ocasión un cliente devolvió una cinta con tres meses de retraso negándose a pagar el consiguiente recargo. Tarantino, ni corto ni perezoso, pidió amablemente al cliente que saliese del establecimiento y, una vez que ambos estaban en la calle, le propinó una paliza. Es este carácter violento el que podemos ver traducido con brillantez en pantalla en determinadas escenas. reservoir.zip (48402 bytes)

Después del éxito obtenido con su primera película empezaron a lloverle ofertas de Hollywood para producirle una segunda cinta, pero él se lo tomó con calma y escribió un par de guiones que acabaron convirtiéndose en películas: "True Romance" (Amor a Quemarropa) dirigida por Tony Scott y "Natural Born Killers" (Asesinos Natos) llevada a la pantalla grande por Oliver Stone. Tarantino pidió que le excluyesen de los títulos de crédito de esta última porque estaba en desacuerdo con el giro que Stone dió al guión original.

A mediados de 1993 decidió comenzar el guión para su siguiente film. Para ello hizo las maletas y se fue a Amsterdam, donde estuvo dos meses "trabajando" en la historia. Cuando volvió a Los Angeles tenía un manuscrito de más de 200 páginas, que tuvo que recortar bastante. "Pulp Fiction" estaba escrita. Lo que pasó después de esta película es de sobra conocido.

Tras el éxito de "Pulp Fiction" decidió tomarse un largo descanso como director (exceptuando la cuarta historia de "Four Rooms" que además escribió y coprotagonizó) y decidió probar suerte como actor. Hizo una breve pero memorable aparición en la segunda película como director de Robert Rodríguez, "Desperado". Con este director establecería una colaboración, en 1996, de la que resultaría "Abierto hasta el Amanecer" dirigida por el ya mencionado Rodríguez y escrita y coprotagonizada por Tarantino. También actuó, con más pena que gloria, en "Johnny Destiny" y en una obra de teatro en Broadway.

En su última película, "Jackie Brown" (1997) ha dado un giro de 180 grados en su estilo habitual. "Jackie Brown" es la primera película que rueda basada en una historia ajena, en concreto la novela "Rum Punch" de Elmore Leonard. Contiene menos dosis de violencia que sus otros dos films, motivo por el cual sus fans se han divido: unos dicen que Tarantino está acabado y otros que se ha consagrado definitivamente.

¿Cuándo veremos lo próximo de Tarantino? Espero que muy pronto. Los últimos rumores apuntan a que en su próxima película adaptará de nuevo una novela de Elmore Leonard.