Sábado 31 julio 1999

 

El club del trueque también hace pie en Plottier

 

La propuesta del canje de productos y servicios, con prescindencia total de dinero, se multiplica. A la iniciativa de Cipolletti y Viedma se sumó Plottier y hoy hacen la primera feria.

MAS INFORMACION:


Diez ventajas


Los cipoleños tienen mañana su primera cita para el intercambio

 

NEUQUEN- Un grupo de vecinos de Plottier está intentando encontrar una salida a la desocupación y la imposibilidad de acceder por falta de dinero a los bienes y servicios que precisa. Para eso se unieron al Club del Trueque y organizaron para hoy una feria en la que se expondrán para "trocar" y no para "vender" desde artesanías, productos de herrería, frutas, verduras y comidas preparadas, hasta películas.

El antecedente de este club en Plottier fue el intercambio de ladrillos y productos de panificación por deuda de tasas con el municipio local. Ahora unos 30 vecinos de cinco barrios montarán una feria en el Club Social y Deportivo Plottier hoy a partir de las 17.

La experiencia del cambio con la municipalidad llevó a este grupo a conectarse con el Club del Trueque en Buenos Aires. Así llegó a Plottier Mirta Castorina quien participa del "nodo", así se denomina a cada club, de San Fernando y además asesora a los distintos grupos del interior del país que buscan conformarse como club. Los costos de este asesoramiento también se solventan a través del trueque.

El contacto con Plottier fue por intermedio de Silvana y Margarita: a los miembros del club les gusta identificarse sólo por el nombre. Mirta explicó a "Río Negro" las características de este sistema de comercialización: se organizan ferias de las que todos pueden participar; el único requisito es ofrecer algún producto o servicio.

El dinero no cuenta y si algún visitante quiere comprar no puede: sólo se acepta el trueque. Para esto existen vales, denominados "crédito", de medio, uno, dos y cinco créditos. Con esos vales se pagan productos artesanales, alimentos frescos y elaborados y servicios de todo tipo.

Mirta aseguró que en Buenos Aires el sistema está muy desarrollado y dio como ejemplo que ella está participando de un curso de diseño gráfico que paga "con vales". Incluso existen lugares turísticos que integran el club.

Fue Mirta quien informó que en agosto del año pasado vecinos de Plottier se acercaron a una feria de Buenos Aires. "Nos contaron que hacían trueque directo con la municipalidad a cambio del pago de tasa; a ellos les interesaba conocer cómo funcionaba el club y a nosotros nos interesó la experiencia del intercambio con el municipio".

La experiencia del trueque nació en Bernal, provincia de Buenos Aires, con unos vecinos que tenían excedente de producción de verdura. Creció de tal manera que ahora hasta existen grupo que asesoran a otros grupos. "Esto no tiene nada de religioso ni político" aclaró y aseguró que "sólo tratamos de dar aliento a la gente que está sin trabajo, jóvenes o personas de mediana edad que estamos excluidos de esta sociedad que no nos deja trabajar". De la experiencia participarán vecinos de cinco barrios de Plottier pero también llegarán de Cipolletti, quienes están con la misma experiencia. "Ellos (por los vecinos de Cipolletti) van a venir a Plottier y el domingo vamos nosotros para allá" dijo Mirta.

Entre los productos que se "trocarán" hoy habrá artículos de limpieza, comidas, velas, macetas, frutas entre otros.

Para ser socio del club no es necesario pagar cuota de ingreso ni cuota mensual. El lugar de la feria, el Club Social y Deportivo de Plottier, fue cedido sin costo alguno.

     
   

  ® Copyright Rionegro.com - All rights reserved 

 

 

HOME | ECONOMIA | POLITICA | DEPORTES | SOCIEDAD | CULTURA