II HIGH ROCKABILLY

By Carlos A.del Bosque

The Raging Teens (U.S.A.), The Flying Saucers (Inglaterra), Hot´n Cold (Alemania), Tin Stars (Holanda), Dale Rocka & The Volcanos (Italia), Lill´ Esther (Holanda), Kentucky Boys (Alemania), Blue Star Boys (Inglaterra), Alley Kings (Portugal)

Sala La Báscula (Barcelona) * 7 & 8 - Septiembre - 2001


La segunda edición del High Rockabilly presentaba una vez más un cartel lleno de bandas europeas de primera línea encabezadas por una de las formaciones norteamericanas más potentes de los últimos tiempos. A ello había que añadir la presencia de dos de los más renombrados DJs procedentes de las Islas Británicas, algo inédito hasta la fecha en un festival celebrado en nuestro país.

El viernes fueron Alley Kings quienes abrieron la noche para un público como siempre reacio al principio, pero salvaron perfectamente la papeleta con un repertorio de versiones bien escogidas y un sonido muchísimo mejor del que tuvieron que sufrir en su anterior actuación en Barcelona en Diciembre del año pasado.

Sustituyendo a los madrileños Hi Way Rumblers, disueltos durante el verano, llegaban directamente desde Londres The Blue Star Boys, un genial trío sin batería integrado por músicos bien conocidos en la escena europea como Randy Rich o Charlie Thompson. Su actuación fue apoteósica y, sin duda, de lo mejor del festival. Inmediatamente después, por primera vez en España, Kentucky Boys, un quinteto alemán de sobra conocido que aumentó aún más la temperatura ya de por sí elevada de la sala con un repaso a sus trabajos discográficos y la colaboración al final de su actuación de un sueco beodo de 200 kilos (bueeeno, algo menos).

Cerrando la primera noche de festival, los holandeses The Tin Stars, también presentándose por primera vez en España. Derrocharon calidad, destacando Tjarko, un fantástico guitarrista considerado de los mejores de Europa. Tras su actuación, la fiesta siguió, amenizada por Cosmic Keith con un ambiente sólo empañado por el tremendo calor de la sala, aunque para calor, el del día siguiente...

El sábado empezó fuerte con Dale Rocka & The Volcanos, un fantástico cuarteto procedente de Sicilia que sorprendió a todos los asistentes con un show potente y salvaje de auténtico Rockabilly. Estos italianos son pura dinamita sobre el escenario, y espero impaciente su nuevo trabajo discográfico. Acompañada por The Tin Stars, Lill´ Esther ofreció una de las mejores actuaciones del festival. Particularmente su show me gustó más que el de The Tin Stars del día anterior. Se metió en el bolsillo a todo el mundo, congregando a una gran cantidad de público frente al escenario. Aunque nada comparable a la aparición de The Flying Saucers, quienes en formato trío y con el propio hijo de Sandy Ford a la batería, tocaron todos sus temas clásicos para un público absolutamente entregado. Desde luego se mantiene en muy buena forma.

Para terminar, The Raging Teens. Absolutamente geniales en su presentación en España, tocaron temas de sus dos discos junto a alguna sorpresa como el "Rock´n Rhythm" de Sonny Rogers (¡!). Clausurando la segunda edición del High Rockabilly, Jerry Chatabox se encargó de mantener caldeado el ambiente hasta el último momento.


No dejes de visitar la web oficial del festival : www.highrockabilly.com