Entrevista a Josie Kreuzer
Tras la disolución de Whistle Bait, una banda de Rockabilly formada exclusivamente por chicas, Josie Kreuzer decidió continuar en solitario, consiguiendo editar dos fantásticos trabajos que la han permitido convertirse en una de las principales voces femeninas actuales, emulando a algunos de sus ídolos como Wanda Jackson o Patsy Cline. A continuación os ofrecemos una entrevista que fue publicada en el número 15 del fanzine Teddy Bear y en la que esta cantante norteamericana cuenta sus comienzos en el mundo de la música.... No dejes de visitar su página web oficial (la dirección está más abajo) para obtener más información acerca de su discografía y, por supuesto, no dudes en hacerte con sus dos discos, "Hot Rod Girl" y "As Is", si tienes ocasión...
Esta entrevista fue realizada por Hugo Menéndez para ser publicada en el nº15 de Teddy Bear R´n´R Magazine (Octubre 1999)
Josie nació en Buffalo (Nueva York),y comenzó a escuchar música antes de aprender a leer. Su madre tenía una buena colección de discos: Billie Holliday, Muddy Waters, Bessie Smith, The Andrew Sisters....y Josie hacía las veces de pinchadiscos en las fiestas que se celebraban en su casa, seleccionando la música basándose en las portadas de los discos... ¿Cómo te sentías cuando escuchabas esas maravillosas melodías...?a Bueno, ésa no es una pregunta fácil de contestar...Mi madre nos tuvo a mí y a mi hermana cuando era muy joven, una adolescente, por lo que era más como una hermana mayor. Se encontró de nuevo soltera y con dos niñas cuando se divorció, con veinte años Ella estaba siempre rodeada de muchos músicos y de buena música. Ella no era músico, pero estaba en la movida del Jazz, el Blues y el buen Rock and Roll. Estudió música en la Universidad. Algunos de mis recuerdos más lejanos son de jugar al hookie en la guardería y de escuchar y bailar discos todo el día con mi madre!!a Así que siempre estaba rodeada de buena música, por lo que no puedo decir exactamente cómo me sentí cuando escuché por primera vez música, pero sabía que me gustaba. Por supuesto, cuando escuché por primera vez una canción de Billie Holliday, como "Gloomy Sunday", sabía que era una canción triste, pero no entendí de qué iba hasta que fuí un poco mayor A la edad de 11 años comenzaste a oir melodías en tu cabeza. ¿Sobre qué hablaban?a Cuando era una niña siempre fuí muy artística. Fuí a la escuela de arte en Búffalo. Era una escuela muy atrayente donde tenías que demostrar tu talento para acceder. Yo dibujaba y pintaba. Muchas veces estaba dibujando o caminando y, de la nada, empezaba a tatarear una melodía que no venía de ningún sitio en particular. A veces las palabras fluían fuera también y, de repente, tenía una parte de una canción. Empecé a escribirlas y, gradualmente, me día cuenta de que estaba escribiendo canciones. Nunca supe realmente cómo empezó todo, dado que nunca aspiré intencionadamente a escribir canciones Tienes archivadas un montón de canciones, algunas terminadas y otras no. Les echas un vistazo de vez en cuando o las tienes olvidadas?a De cuando en cuando escribo algo nuevo y entonces me doy cuenta de que algo que había escrito y abandonado hace poco, encaja perfectamente con lo que acabo de escribir, casi como si hubiera estado esperando un año para ser terminado!! Las canciones o trozos de canciones que dejé aparcadas, supongo que son por ésa misma razón |
Cuando tú y tu madre os mudásteis a Nueva Orleans, tenías 16 años. Allí encontraste un montón de influencias musicales: Blues, Cajun, Dixieland...y descubriste más música asombrosa trabajando en Tower Records. Nos puedes hablar de lo mejor que te ocurrió allí...?a Nueva Orleans es un lugar lleno de sentimiento. Mudarnos a esta ciudad fue lo mejor que me ha ocurrido nunca, ya que me permitió expandir mis conocimientos musicales. Fuí influenciada por más cosas en Nueva Orleans que la mayor parte de la gente en toda su vida. La mayoría de la gente no mira más allá de la superficie cuando se aventuran en Nueva Orleans....se pierden en el engaño del turismo de borrachera en Bourbon Street Yo fuí afortunada de experimentar la verdadera Nueva Orleans, la sombra que los extranjeros dan de lado mientras están comprando recuerdos, bebiendo hurricanes y comiendo langostinos Cuando tenías 17 años comenzaste a aprender los acordes básicos de un libro de canciones de Hank Williams, y a progresar desde ahí, pero no te fue posible encontrar ningún músico introducido en el Rockabilly, por lo que te mudaste primero a San Francisco, después a Austin y finalmente a Los Ángeles en 1992. Puedes decirnos qué encontraste allí para decidir establecerte...?a En Los Ángeles fuí capaz de encontrar gente con parecida forma de pensar. Tenían bandas de Rockabilly en Los Ángeles!! (lo cual era muy raro a principios de los ´90). El primer show al que fuí, fue de Dave & Deke Combo. En realidad me encontré a gente que estaba en el mismo tipo de música y vestían ropas antiguas, como había estado haciendo yo todos estos años. Me sentí como en casa. Supe que sería capaz de encontrar músicos que tuviesen gustos parecidos |
Allí formaste un grupo de chicas llamado Whistle Bait. Fue una buena experiencia, ¿no?a Fue el mejor aprendizaje que un músico pueda esperar. Nosotras, cuatro chicas muy jóvenes, nunca habíamos estado en una banda anteriormente, por lo que aprendimos todas juntas. Teníamos nuestros altibajos, como cualquier banda, pero siempre apreciaré mis recuerdos con Whistle Bait En 1996 comenzaste tu carrera en solitario, y en 1997 salió al mercado tu primer disco, "Hot Rod Girl". Después de dos años, cómo te parece que ha respondido la gente?a Es la mejor cosa que podía haber hecho. Estaba temerosa en un principio, pero ahora estoy muy contenta. Tengo un montón de fans y seguidores maravillosos. "Hot Rod Girl" continúa vendiéndose y mi nuevo CD, "As Is", está resultando realmente bien |
![]() |
a¿Puedes describirnos tu música?a Twangy-Rockabilly-Honky-Tonk-with-an-edge Hace un mes que tu nuevo disco salió a la venta. Puedes decirnos las diferencias entre éste y tu primer trabajo?a La banda en mi primer disco eran amigos míos, Hot Rod Lincoln, por lo que, a pesar de producirles a mi manera, con mis arreglos, acabé con parte de sus sonidos, lo que era fantástico, pero no dejaban de ser sus propios sonidos. Son una gran banda. Yo siempre he estado más próxima al Hillbilly tradicional, que es lo que estaba buscando en mi último trabajo. He utilizado mi propia banda, con la que he estado tocando el último año, lo que siempre marca una diferencia, pienso yo. Además, he añadido una steel guitar a muchas de las canciones del disco, lo que ha hecho variar mi sonido un poco |
Tu banda ha cambiado desde tu primer disco, y hace unos meses buscabas un guitarrista. Cuéntanos algo de ellos....a
Actualmente está Walt Daciuk en la guitarra solista, que perteneció a The Revelers, Jeff Kraus al contrabajo y a la batería Marc Clarke, un baterista de Jazz de San Diego, o Jerry Lozano, dependiendo de su disponibilidad para actuar. Desgraciadamente, ellos tienen muy buenos trabajos diurnos y probablemente no les sea posible salir de gira en un futuro próximo, por lo que tendré que recurrir a otra banda para salir a la carretera. Si alguien por ahí piensa que puede cortar el bacalao.....¡¡que me llame!!a
Has cantado con Wayne Hancock...¿con alguien más?
Rosie Flores....ahora no recuerdo a nadie más....
¿Cuáles son los mejores recuerdos de tus conciertos?
Lo más memorable....un perro subiéndose al escenario en Breckinbridge, Colorado.....
¿Quienes son tus artistas preferidos de los ´50?
Wanda Jackson, Charline Arthur, Partsy Cline, Rose Maddox, The Davis Sisters, The Miller Sisters, Kay Starr, Gene Vincent, Hank Williams, Ray Price, Webb Pierce, Peggy Lee, Charlie Feathers, Julie London, Elvis Presley, Carl Perkins...
¿Y actualmente?
Wayne Hancock, Big Sandy, Paul Burch, The Ranch Girls, The Lucky Stars, Lester Peabody...
Y por supuesto, háblanos del futuro...
Tengo un montón de conciertos y una gran gira de costa a costa por los Estados Unidos en el verano del 2000. Podéis visitar mi página web para más información: www.josiekreuzer.com
Muchas gracias y mucha suerte...
Gracias a tí.