Bandas Españolas : Lonely Cats
Lonely Cats se formaron en Valladolid en Diciembre de 1996, con Carlos A.del Bosque (guitarra solista ,voz y coros), Javier Aláiz (guitarra acústica, armónica, voz y coros), Peter 50´s (contrabajo y coros) y David Juárez (batería y coros), debutando en directo ése mismo mes en la Sala Mambo de Valladolid, en una actuación para el Canal 29 de la televisión local Desde entonces no dejaron de actuar en directo,grabando una primera demo en abril de 1997, de la que se extraería el tema "You left me", incluído en el CD "Historia del Rockabilly Nacional". Esta demo la presentarían en los meses siguientes en ciudades como Salamanca, Ponferrada, León, Castelo Branco (Portugal)...Para noviembre del mismo año comienzan la grabación de su segunda demo, con la que no quedarían satisfechos, y ampliarían el circuíto de actuaciones, participando además en las fiestas de San Mateo de Valladolid dentro del apartado que el Ayuntamiento de la ciudad reserva para las bandas locales |
En febrero de 1999 editan su primer disco, un EP de 4 temas lanzado en una tirada limitada de 525 copias que se agotan rápidamente, obteniendo buenas críticas en revistas especializadas como "Blue Suede News" (U.S.A.) o Jamboree (Italia). A la vez, amplían el circuíto de conciertos, actuando en Madrid, Oviedo, Málaga, Bilbao, Santander, Talavera de la Reina, Burgos, Zaragoza...planteándose editar un CD, idea que se materializa en marzo del ´2000, cuando sale a la venta "Everybody´s Boppin´".
Antes, inauguran el año ´2000 tocando en Málaga junto a los británicos The Ricardos y los madrileños The Milestones, y, una vez editado el CD comienzan una gira de presentación en la ciudad portuguesa de Porto, donde comparten escenario con los grupos locales Alley Kings y 49 Special. Después seguirán Burgos, Madrid, La Coruña, Oviedo, Bilbao, Tarragona....y una mini-gira de seis fechas en Alemania, donde actúan en ciudades como Berlín, Regensburg, Heidelberg... junto a bandas como Lou Cifer & The Hellions, Rawhide....A pesar del gran éxito de la gira por tierras germanas, donde agotaron las últimas copias de "Everybody´s Boppin´", los problemas personales acabaron con la formación, después de cerca de 100 conciertos en sus dos años y medio de existencia.
A causa de su disolución no pudieron actuar en el I High Rockabilly Festival, celebrado en Barcelona en septiembre ´2000 ni en el II Rockin´Christmas organizado por Boogie Bop Dame en la Sala Magic de Barcelona en Diciembre del mismo año
Discografía V/A CD "Historia del Rockabilly Nacional Vol.I" (Burning Crew) Lonely Cats incluyeron el tema "You left me", extraído de su primera demo, en este disco, el primero que recopiló a bandas españolas de Rockabilly EP "Lonely Cat Boogie" (Aladisa) Tres temas propios y una versión de Carl Perkins dieron vida al primer trabajo en solitario del grupo, un vinilo de tirada limitada V/A CD "Sesiones de Rockabilly Español Vol.I" (Burning Crew) Para este disco, se extrajo el tema de Carl Perkins "You can do no wrong" del EP "Lonely Cat Boogie"a |
V/A CD "Blue Days Black Nights" (Teddy Bear) Lonely Cats incluyeron cuatro temas en este recopilatorio con bandas españolas homenajeando a Buddy Holly
CD "Everybody´s Boppin´" (Teddy Bear) Con dieciséis temas, la mayoría composiciones propias, Lonely Cats se estrenaban con su primer larga duración
V/A CD "Tear it Up" (Teddy Bear) En este CD - tributo a Johnny Burnette con bandas españolas se incluyó el tema "Butterfingers" de su CD y la versión inédita de "Eager Beaver Baby"
Lonely Cats aparecieron en diversas ocasiones en los dos canales de la televisión local vallisoletana (Canal 48 y Canal 29) y grabaron la sintonía para el programa que la Universidad de Valladolid emite a través de Canal 29 TV. También fueron grabados en directo en las dos ediciones de la concentración motera Pingüínos en las que actuaron, siendo incluídos en los videos editados por la organización del evento.
Una vez disuelto el grupo, se han editado varios discos con algunas de sus grabaciones
V/A CD "Rockabilly Buddy" (Teddy Bear) Última entrega de la trilogía dedicada a homenajear a pioneros de los ´50. En esta ocasión el homenajeado es Carl Perkins, y Lonely Cats incluyen sus versiones de "You Can´t Make Love to Somebody" y "You Can Do No Wrong"a CD "Devil Woman" (Burning Crew) Recopilación con 30 temas procedentes de demos, discos y recopilaciones V/A CD "Runaway Boys" (Skinny Records) Homenaje a Stray Cats editado por el sello madrileño. Lonely Cats participan con su versión de "Can´t Hurry Love" de The Supremes, al estilo de la que hicieran los gatos descarriados en sus comienzos |