Bandas Españolas : The Nitemares
Formado en Madrid a principios de 1999, este cuarteto está compuesto por Richard (guitarra solista), Marcos (guitarra acústica y voz), Ernesto (contrabajo) y Mario (batería). Las influencias que cada uno de ellos reconocen, dicen ya bastante de su estilo; así, Richard señala a guitarristas como Grady Martin, Merle Travis o Cliff Gallup y, actualmente, Bruno Longo, T.K. Smith o Lester Peabody. Por su parte, Mario está influenciado por bateristas clásicos como Dickie Harrell, Gene Krupa y Tony Meehan, y Ernesto por contrabajistas de la talla de Bill Black o Willie Dixon. Marcos ha pasado por diversas bandas de Doo-Wop, y actualmente es solista de The Del-Prince, por lo que, aparte de reconocerse influenciado por artistas como Gene Vincent o the Burnette brothers, su estilo está también impregnado de influencias del Rythm and Blues vocal, nombrando a intérpretes como The Five Keys o The Drifters.
![]() |
Todo el grupo cuenta con una amplia experiencia en distintas formaciones. Así, Marcos ha pasado por bandas como The Doo Teens y Play-A-Longs; Mario y Richard ya habían tocado juntos en King Bees y Hi Way Rumblers. Además, Richard actuó en Inglaterra, en el célebre Rockabilly Rave, acompañando a Little Boy Arnold. Por su parte, Ernesto es uno de los mejores contrabajistas de este país; ha pasado por formaciones como Jambalaya o Peter King Band (grupos con los que ha editado varios discos), y ha puesto su arte al servicio de leyendas como Billy Lee Riley, Ray Campi, Mac Curtis o Sleepy La Beef.
Aparte de sus frecuentes actuaciones en Madrid o Guadalajara, The Nitemares han actuado en dos importantes festivales: el Tercer Rockabilly Show y la segunda edición del Barcelona Hayride, celebrados ambos en Barcelona, y en los que han compartido escenario con artistas de renombre internacional como Wildfire Willie & The Rumblers o The Ranch Girls.
En su repertorio pueden escucharse oscuros wild rockabillies como "Big Green Car", de Jimmy Carroll, "Racing Sea", de Gene Maltais, "I´m glad my baby´s gone" de Glen Glenn, "Her Love Rubbed off" de Carl Perkins o "Tell My Baby I Love Her", de Johnny Horton, además de temas propios como "Here I´m drunk Again" o "Teenage Vamp". Precisamente este último tema aparece en el recopilatorio "Ritual Rockabillies" junto a un cover del "Wild Wild Lover", de Benny Joy.
En lo que se refiere a grabaciones, han colaborado con el tema "Waitin´in School" en el CD-tributo a Johnny Burnette editado por Teddy Bear Records, y también en el homenaje a Carl Perkins con su recreación de "Her Love Rubbed Off". Además, actualmente preparan la edición de su primer larga duración para El Toro Records.
Discografía
V/A CD "Tear it Up. A Spanish Tribute to Johnny Burnette" (Teddy Bear)
V/A CD "Ritual Rockabillies" (El Toro)
V/A CD "Rockabilly Buddy. A Spanish Tribute to Carl Perkins" (Teddy Bear)