VANGUARDIA
SOCIEDAD
25/07/97

REUTER
El cordero "Polly", primer animal clónico transgénico, junto a su madre



CIENCIA El objetivo de los científicos es obtener una estirpe de animales que produzcan proteínas humanas que puedan ser comercializadas como fármacos


Por primera vez se han introducido genes humanos en células de embriones de cordero antes de clonarlas

Los creadores de "Dolly" presentan el primer animal clónico transgénico

EDIMBURGO. (Agencias.) -- Los científicos que clonaron la oveja "Dolly" presentaron ayer el cordero "Polly", el primer animal obtenido combinando las técnicas de clonación de embriones y de transferencia genética. Ambas técnicas son conocidas desde principios de los noventa, aunque hasta ahora nunca se habían utilizado con éxito conjuntamente. El objetivo de los científicos es obtener una estirpe de animales que produzcan proteínas huma nas que puedan ser comercializadas como fármacos. Dichos fármacos serían útiles en enfermedades como la fibrosis quística o la hemofilia, causadas por la ausencia de una proteína que las personas sanas sí tienen.
La compañía Therapeutics PPL y el Instituto Roslin de Edimburgo han obtenido cinco corderos clónicos con genes humanos incorporados. Estos genes contienen las instrucciones para fabricar una proteína de interés farmacológico, aunque Ron James, director ejecutivo de PPL Therapeutics, declinó revelar de qué proteína se trataba. James añadió que todavía no saben cuáles de los corderos producirán la proteína y cuáles no, ya que la técnica de transferencia de genes "funciona en unos casos y en otros no".
La clonación de los corderos se ha realizado por un proceso más sencillo que el de la oveja "Dolly". La oveja fue clonada a partir de células adultas, una proeza inesperada en círculoscientífi cos. Los corderos, por el contrario, se han clonado a partir de células de embrión, una técnica mucho más sencilla. La novedad científica, en este caso, reside en que se introdujeron genes humanos en las células de cordero antes de clonarlas. Si un número suficiente de corderos produce la proteína humana deseada, PPL Therapeutics les hará criar entre ellos para obtener una estirpe de animales que produzcan fármacos. Una vez creada la estirpe, la producción de los fármacos no se realizará con técnicas de clonación o de transferencia genética, sino de ganadería.

Copyright La Vanguardia 1997

Volver a Medios de Comunicación