IDDT DATABASE

 

 

Manual Guia para Personas con Diabetes
[ Tabla de contenido | Capítulo anterior | Capítulo siguiente ]


Capítulo 3
Diabetes Mellitus Insulino-Dependiente (DMID o Tipo 1)
Metas para las personas con diabetes tipo I
Cómo controlar la diabetes tipo I
Cómo mantener un equilibrio
Preguntas y respuestas
Para mayor información

Metas para las personas con Diabetes tipo 1
El ser diagnosticado con Diabetes tipo 1 puede producirle ansiedad y
procupación, pero usted puede hacer mucho por sí mismo si aprende a controlar su
diabetes. Mantenga en mente los siguientes propósitos :
Llegar a tener autosuficiencia y confianza en su conocimiento
Balancear dieta, ejercicio e insulina
Llevar una vida activa que sea lo mas cerca de lo normal como sea posible
Proteger su corazón nervios, vasos sanguíneos ojos y riñones lo mejor
posible mediante el control de su glucosa sanguínea.
Mantener un peso corporal adecuado
Crecer y desrrollarse normalmene (especialmente para los niños)



Si usted tiene diabetes tipo I , su cuerpo no produce insulina . Debido a esa
total falta de insulina, es muy probable que usted haya experimentado ciertos
síntomas como sed en exceso (polidipsia), necesidad de orinar frecuentemente
(poliuria), hambre excesiva (polifagia) , fatiga y pérdida de peso . Estos
síntomas son causados por la hiperglucemia y la inapropiada utilización de las
grasa corporal. Si usted ha tenido esos síntomas, es debido a que tiene
tendencia a la cetosis. (Vea el Capítulo 1).
Cuando usted fue diagnosticado con diabetes tipo I, su azúcar sanguínea era
aproximadamente mas de 300 mg y tenía cetonas en la orina.



Sin insulina, esos síntomas progresan hacia la deshidratación, resultando a su
vez en un bajo volumen sanguíneo, pulso elevado, y piel seca y enrojecida. Las
cetonas se acumulan en la sangre más rápidamente de lo que el cuerpo puede
eliminarlas a través de la orina o el aire exhalado. la respiración se vuelve
rápida y superficial y el aliento tiene un olor frutal. Otros síntomas que
indican la progresión hacia un coma diabético cetoacidótico, incluyen
vómitos,dolor de estómago y letargo. La administración de insulina y de fluidos
endovenosos, pueden revertir esta condición.

A pesar de que la cetoacidosis diabética es inevitable en ciertos casos, la
mejor forma de reducir su riesgo de desarrollarla es siempre tomar su insulina y
seguir al pie de la letra las Reglas Para los Días en que está Enfermo . Para
mas información vea el Capítulo 10.


Cómo controlar su diabetes tipo I

Con el propósito de controlar su diabetes, su médico le recetará un régimen de
inyecciones de insulina,dieta y ejercicio, y usted deberá aprender a medir la
glucosa sanguínea.
Las inyecciones de insulina son necesarias porque su cuerpo no produce
insulina para hacer entrar glucosa a las células. Para información sobre
insulina, vea el capítulo 8.
Su dieta para diabéticos es un plan de alimentos bien balanceado que
controla los tipos y cantidad de alimentos que usted ingiere. Para
informacion sobre esta dieta, vea el capítulo 6.
El ejercicio reduce los requerimientos de insulina porque aumenta la
eficiencia de la insulina que usted se inyecta. El ejercicio también mejora
el tono muscular , aumenta su fuerza y la sensación de sentirse bien. Para
mas informacion sobre programas de ejercicio para las personas con diabetes,
vea el capítulo 7.
Medir la glucosa sanguínea le provee a usted la información necesaria para
elaborar un programa de cuidado de la diabetes y permanecer en buen control.
Para mas información vea el capítulo 5.
Cómo mantener un equilibrio
Para permanecer saludable, usted necesita aprender a balancear la insulina, el
alimento y el ejercicio. El cuerpo de una persona que no tiene diabetes,produce
la cantidad exactamente necesaria para mantener un nivel normal de glucosa.Si
esa persona no come, entonces solo una pequeña cantidad de insulina es
producida. Si come mucho entonces el cuerpo produce una cantidad mucho mayor de
insulina.
Debido a que su cuerpo no produce nada de insulina, debe recibirla a travâs de
inyecciones. La insulina que se inyecta a la mañana, controla una cantidad
definida de glucosa. Si usted se saltea una comida, la insulina que ha sido
inyectada sigue actuando, disminuyendo su glucosa más y más. Si por el contrario
usted come más de lo que su dosis de insulina puede controlar, su glucosa se
elevará mucho. Si usted hace ejercicio, necesita comer un poco más porque el
ejercicio hace que la insulina trabaje más eficazmente.


COMO BALANCEAR LA DIETA, EJERCICIO E INSULINA
Para lograr un balance usted debe mantener un plan de dieta y
ejetcicio, un peso corporal apropiado y administrarse su
insulina en la forma recetada cada día. La dosis de insulina
puede ajustarse a su dieta, actividad y peso.
En los días en que hace más ejercicio que lo usual, necesita más
alimento para mantener el balance.
En los días en que come mas de lo que su dieta le permite, usted
necesita aumentar la dosis de insulina o el ejercicio que haga
para mantener el balance.
Si está aumentando de peso va a necesitar aumentar la dosis de
insulina que usa o puede ser que necesite hacer dieta y hacer
ejercicio para perder peso. Para los niños en crecimiento, el
médico ajustará la insulina para balancear el aumento de peso.
Si usted accidentalmente se inyecta más insulina que la que
debería en un día dado, deberá ingerir una extra cantidad de
alimentos para mantener el balance. Mida su glucosa sanguínea
cada 2-3 horas (Vea el capítulo 5) y coma bocadillos
adicionales.






Preguntas y respuestas
¿Porqué no puedo tomar la insulina por boca?
La insulina es un proteína. Si usted la ingiere, es digerida a en pequeñas
partículas que no son ya insulina y no tienen su acción.
Mi amigo toma tabletas para tratar su diabetes. ¿Porqué no puedo hacerlo yo?
Las medicinas para la diabetes de las cuales probablemente has oído hablar
funcionan porque mandan señales a las células beta para que el páncreas
produzca más insulina (vea al capítulo 1) . También ayudan a la insulina a
actuar mejor.Tus células beta han sido destruidas y tu cuerpo ya no es capaz
de producir má insulina., de modo que esta medicinas no pueden ayudarte. Hay
ciertos estudios que se están haciendo para encontrar una forma alternativa
de administrar insulina.
¿Qué sucederá si ignoro my diabetes en forma total?
Usted probablemente se sentirá cansado, sediento e irá seguido al baño a
orinar. Si esto sigue así en algunos días usted se encontrará en un coma
diabético.
¿Qué es la diabetes juvenil?
La diabetes juvenil y diabetes lábil son otros nombres que se usan a veces
cuando uno se refiere a la diabetes tipo I o Insulino-dependiente. En este
manual, DMID y diabetes tipo I son usadas en forma intercambiable. Algunas
personas se refieren a este tipo de diabetes como Diabetes Juvenil porque
las personas que la padecen son generalmente jóvenes cuando se les hace el
diagnóstico.
¿Qué es la diabetes lábil?
El término "lábil" sugiere que este tipo de diabetes es difícil de controlar
pero cuando usted sigue un régimen diseñado para usted, este término
probablemente no será aplicado a su diabetes.


Para más información
Para más información sobre la diabetes tipo I lea A Diabetic Doctor Looks at
Diabetes: His and Yours, por Peter A. Lodewick, M.D. Usted puede ordenar una
copia a RMI Corporation, 341 Broadway, Cambridge, MA 02139, Atención : Order
Processing Department.


RECUERDE: El cuidado de la diabetes es un esfuerzo de equipo que lo incluye a
usted, su médico y el personal educador para la diabetes del lugar donde usted
recibe su cuidado médico. Este manual no puede y no fué escrito con la intención
de reemplazar ese trabajo en equipo.
Aquí se presenta el punto de vista del grupo para el cuidado de la diabetes del
Centro Médico de la Universidad de Massachusetts. Es posible que otros grupos
tengan otra aproximación a algunos aspectos de la diabetes que difiera de los
presentados en este manual. Aunque la mayoría de los grupos que tratan a las
personas diabéticas tienen una gran concordancia en lo que respecta a PRINCIPIOS
GENERALES del cuidado de la diabetes, pueden haber diferencias en DETALLES.
Puede haber más de una" forma correcta" de tratar un tema específico en relación
al manejo de la diabetes.
Manténgase siempre en contacto con su equipo para el cuidado de la diabetes, y
hágales cualquier pregunta que pueda tener sobre el contenido de este libro.


Copyright 1996, 1997 by Ruth E. Lundstrom, R.N., John P. Mordes, M.D., and Aldo
A. Rossini, M.D.
Spanish translation copyright 1997 Jessie A. Block-Galarza, M.D. and John P.
Mordes, M.D.
This page last modified May 22, 1997


[ Tabla de Contenido | Capítulo Anterior | Capítulo Siguiente | Return to the
English version ]