CENTRO DE UROLOGIA,

ANDROLOGIA Y SEXOLOGIA


11 PREGUNTAS Y RESPUESTAS


---------------------------------------------------------------------------


EYACULACION PRECOZ


---------------------------------------------------------------------------


1. ¿QUE ES LA EYACULACION PRECOZ?

la eyaculación precoz es un afalta de control sobre el reflejo

eyaculatorio, por tanto es un trastorno de la fase del orgasmo durante la

relación sexual.


2. ¿CUANTOS TIPOS DE EYACULACION PRECOZ EXISTEN?

La eyaculación precoz primaria se refiere a aquella que ha existido

siempre, es decir, el individuo nunca ha controlado la eyaculación. La

eyaculación precoz secundaria ocurre cuando se instaura en un momento

determinado de la vida del individuo.


3. ¿COMO SE SABE SI UNO ES EYACULADOR PRECOZ?

En una relación sexual normal la excitación en el hombre aumenta

progresivamente hasta la fase llamada "meseta", disfrutando de su placer

sexual hasta el momento que de forma voluntaria llega al clímax. El

eyaculador precoz no puede permanecer en la fase de "meseta", sino que

existe una excitación rápida y una eyaculación involuntaria y temprana.


4. ¿ES LO MISMO EYACULACION PRECOZ QUE IMPOTENCIA?

No. La impotencia es una falta de erección total o parcial, o la

imposibilidad de mantener la erección el tiempo necesario para llevar a

cabo una relación sexual. En ocasiones la eyaculación precoz puede ser una

síntoma de una incipiente impotencia.


5. ¿CUALES SON LAS CAUSAS DE LA EYACULACION PRECOZ?

a) Causas orgánicas: las afecciones urogenitales de la uretra posterior y

próstata, alteraciones de tipo neurológico, trastornos degenerativos,

alteraciones vasculares, fármacos (antidepresivos, antihipertensivos,

estimulantes), desequilibrios hormonales y todas aquellas enfermedades que

alteran los mecanismos reflejos de la eyaculación.

b) Causas psicológicas: son más frecuentes. La causa inmediata siempre

presente en la eyaculación precoz es un déficit de percepción de las

sensaciones sexuales.

Otras causas pueden ser: mensajes antisexuales en la infancia, falta de

información sexual, presión por parte de la pareja, ambiente familiar

problemático, ansiedad, stress, miedo al fracaso, dificultad en controlar

los estímulos.


6. ¿COMO AFECTA A LA PAREJA LA EYACULACION PRECOZ?

Si un hombre padece de eyaculación precoz los preliminares son

indudablemente cortos, lo cual hace que la mujer no pueda alcanzar un

estado elevado de excitación y por tanto que no pueda llegar al orgasmo a

través del coito o penetración.


7. ¿QUE TRATAMIENTOS EXISTEN PARA LA EYACULACION PRECOZ?

Los tratamientos más novedosos son fármacos y psicoterapia en general y en

contados casos la cirugía (neuroromía selectiva). Sin embargo, la última

línea de tratamiento más eficaz consiste en la terapia conjunta

andrólogo-sexológica. Se trata de la administración de nuevos medicamentos

que producen un retraso en el reflejo eyaculatorio unido a un proceso de

psicoterapia de pareja paralelo que conlleva un aprendizaje de técnicas y

ejercicios.


8. ¿QUE PORCENTAJE DE EXISTO EXISTE PARA EL TRATAMIENTO DE LA EYACULACION

PRECOZ?

La terapia tiene una duración de entre 3 y 6 meses y se consigue en 95% de

éxito.


9. ¿QUE COMPLICACIONES U OBSTACULOS PUEDEN PRESENTARSE EN EL TRATAMIENTO?

Puede frenar la terapia: la angustia anticipatoria al fracaso, si la pareja

no colabora o no se compromete al tratamiento, la ausencia de comunicación

y sensibilidad hacia los sentimientos de ambos miembros de la pareja,

objeciones a las técnicas debido a actitudes rígidas, etc.

Si se presenta o se sufre esta patología, lo mejor es consultar cuanto

antes a un especialista; cuanto antes se consulte y empiece el tratamiento

más pronta curación se obtendrá.


10. ¿COMO PUEDE LA PAREJA AYUDAR A LA PERSONA QUE PADECE DE EYACULACION

PRECOZ?

La ayuda y colaboración de la pareja es esencial para solucionar el

problema de la eyaculación precoz. La comunicación abierta entre la pareja

evita conflictos conyugales. Por otro lado, la participación de la pareja

en el proceso terapéutico está indicada y es tan importante que se

convierte en un instrumento esencial para garantizar el éxito del

tratamiento.


11. ¿ES EL TRATAMIENTO EL MISMO PARA UN EYACULADOR PRECOZ SIN PAREJA?

En el caso de consulta por eyaculación precoz de un hombre sólo sin pareja,

se acostumbra a seguir las mismas técnicas terapéuticas. El fin es el

mismo, conseguir la capacidad de autocontrol en la medida que el hombre se

conoce mejor a sí mismo y a su propia respuesta sexual librándose de

temores, vergüenzas, complejos de inferiorridad y aumentando se autoestima.

---------------------------------------------------------------------------