http://www.oocities.org/hotsprings/falls/4477/salud/ hierbas

GIMNASIO IMAGEN

CENTRO DE CULTURA FÍSICA Y SALUD

HERBOLARIO: Medicina amazónica, africana, asiática y otras.

¡Si estás buscando remedios completamente naturales en base a hierbas, llegaste al lugar correcto!

Además, aquí encontrarás una completa orientación para mejorar tu alimentación.


El dato del mes:

Las paltas o aguacates grandes: aliados contra el colesterol

El fruto del árbol del aguacate, cuyo origen etimológico es la voz "nabuótl ahuacatl", era un manjar ya conocido por las antiguas poblaciones indígenas de América. Pero no fue sino a mediados del siglo XIX que esta fruta dejó de ser un artículo de consumo rural y provinciano para pasar a utilizarse en gran escala, obteniendo de esta manera la atención de los productores. En la actualidad es común hallar cultivos de palta en una amplia zona que abarca el país azteca y las Antillas y que llega hasta el sur de Brasil y Chile, existiendo además en los Estados Unidos, sobre todo en California y en Homestead, una región de Florida. También conocido con el nombre de avocado, este es un árbol de hoja perenne perteneciente a la familia de las lauráceas, de la que naturalmente, forma parte el laurel. La planta puede llegar a alcanzar una altura de 15 a 18 metros; sus hojas son grandes, de color verde oscuro, y el fruto, que tiene forma de pera, puede alcanzar los dos kilogramos, si bien el promedio es de unos 300 a 400 gramos.

 

 

 

 

La zona carnosa localizada entre la piel y la semilla, llamada mesocarpo, es de color verdoso y tiene una consistencia pastosa y un sabor muy atractivo. Cuando el fruto madura, es decir, cuando se encuentra más blando en su interior, se lo puede consumir como fruta de mesa, en sandwiches, ensaladas, y otros platos que no demandan cocción, ya que la ingestión de la palta debe realizarse en forma cruda. Ahora que mencionamos la palta como comida, es necesario retomar una serie de cuestiones que precisan ser aclaradas, y todas ellas se relacionan con las propiedades terapéuticas.

 

Aliada de las arterias

Su contenido en grasa y proteínas es elevado y presenta también una considerable riqueza en vitaminas A y B6. Y aquí es donde arribamos al corazón de la cuestión: la capacidad que tiene la palta de bajar el nivel de concentración de colesterol en nuestro organismo.

Un equipo de trabajo de la Universidad Biotecnológica de Australia inició una compleja investigación partiendo de una hipótesis de trabajo muy particular: que el aceite extraído de la palta era bueno para el organismo. Para comprobarlo, idearon una dieta basada principalmente en el aguacate. Un año después sus sospechas se transformaron en hipótesis que salieron airosas del proceso de evaluación empírica.

Las personas sometidas a un régimen sobre la base de paltas (comiendo entre la mitad y una unidad y media por día), vieron sus niveles de colesterol descender significativamente desde un promedio de 236 a 217. Lo más interesante del caso es que antes de adoptar esa dieta (que duraba tres semanas), estas personas utilizaron el mismo lapso de tiempo, otra dieta basada en la reducción máxima de grasas.

Extrañamente, el descenso del nivel total de colesterol fue mayor en la dieta del avocado que en la dieta antigrasa (un 8.2 %, comparado al 4.9 %). Pero esto no terminaba allí, ya que también se pudo observar que las paltas preservaban los niveles del HDL (el colesterol "bueno"), mientras que en la dieta antigrasas el mismo tipo de colesterol bajaba casi un 14 %. Ahora bien, ¿cuál fue el real motivo por el cual los australianos basaron sus sospechas sobre el beneficio proveniente de la ingestión de estos vegetales?

La respuesta es tan sencilla que hasta se puede traducir en tres palabras: ácido graso insaturado. Este es el constituyente principal de la estructura química del aguacate, coincidentemente similar al ácido graso que se encuentra en el sabroso e ibérico aceite de oliva. El trabajo de base de los australianos fue la investigación previamente realizada vinculada al aceite de oliva y sus implicancias en la acción de prevención de problemas cardíacos. Siguiendo parecidas técnicas metodológicas en el trabajo, el conjunto de científicos australianos ha llegado con éxito a esta conclusión: la palta, aguacate o avocado, contribuye a mantener un bajo nivel de colesterol en el organismo, determinando en consecuencia, un descenso en la posibilidad de presentarse alguna enfermedad coronaria. Hay que recordar que, sumándose a la palta y al aceite de oliva, se encuentran las nueces, las almendras, las castañas y los tradicionales maníes, integrantes todos del grupo de vegetales que encabezan la lucha contra el colesterol.

Pero hemos hecho hincapié en la palta por su versatilidad, ya que tiene un campo de aplicaciones mucho más amplio que el de los alimentos mencionados anteriormente.

PALTA: VALORES NUTRICIONALES (cada 100 gramos)

proteínas

1,9 g

grasas totales (ácidos insaturados)

23,5 g

hidratos de carbono metabolizables

0,9 g

fibras

3,3 g

agua

68 g

potasio (K)

503 mg

calcio (Ca)

10 mg

fósforo (P)

38 mg

magnesio (Mg)

29 mg

hierro (Fe)

0,6 g

vitamina A

12 mg

vitamina B

60,5 mg

Vitamina E

3 mg

 

Si deseas obtener datos sobre otras plantas conocidas (o no tanto) sólo debes mandarnos un correo que especifique lo que estás buscando. Nosotros te indicaremos lo que debes hacer para obtener las respuestas (no olvides incluir tus datos personales)

¡Además, si quieres hablarnos sobre alguna planta que tú conozcas te escucharemos con gusto!

 

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL

 

solercosin@entelchile.net

ESTA PÁGINA ESTÁ BAJO CONSTRUCCIÓN

auspiciado por www.oocities.org