PRÁCTICA CLÍNINA DE LA MBE
![]() DR. SAURO YAGÜE |
|
ESCENARIO CLÍNICO 4: POSIBLE EMBOLISMO PULMONAR ![]() Paciente de 76 años intervenido por un carcinoma gástrico (gastrectomia total).En el postoperatorio inmediato el enfermo recibe heparina profiláctica cada 12 horas.En el quinto dia post-operatorio el paciente presenta dísnea moderada de aparición súbita asociada a ligero dolor en hemitórax izquierdo.No hay cianosis.No hay fiebre No hay dolor ni edema en las extremidades inferiores. Signo de Homans negativo. ![]() Auscultación pulmonar muestra una disminución del murmullo vesicular en ambas bases pulmonares. Radiografia de tórax: normal Se le administra oxígeno mejorando algo la disnea aunque persiste una ligera taquipnea. No le pedimos una gasometría porque hemos visto el CAT: Pulmonary embolism ISN´T well diagnosed with arterial blood gases ![]() Recordamos haber leido que existe un nuevo test que puede ser útil para el diagnóstico del embolismo pulmonar: el test del D-Dímero y decidimos pedirle este test a este enfermo. Según la clínica le adjudicamos una Probablidad Pre-test (antes de hacer el D-dímero) de tener un embolismo pulmonar de un 10%. Mientras esperamos el resultado del D-dímero decidimos buscar en Medline la sensibilidad y especificidad de este test en el diagnóstico del embolismo pulmonar Hallamos el excelente artículo de la Universidad de Harvard: Quantitative plama D-dimer levels among patients undergoing pulmonary angiography for suspected pulmonary embolism S. Goldhaber MD Department od Medicine,Brigham and Womens Hospital,University of Harvard,Boston, MA. JAMA 1993, 270:2819-2822 ![]() Para ver traducción on-line al castellano: ![]() (a pesar de usar el mejor traductor de páginas Web on-line las traducciones pueden resultar a veces jocosas). En dicho artículo deducimos que: a.-Positivos verdaderos: 42 enfermos b.-Positivos falsos: 96 enfermos c.-Negativos falsos: 3 enfermo d.-Negativos verdaderos: 32 enfermos
Como podemos observar el Cociente de Probabilidad o likelihood ratio es muy bajo (LR=1.24) La siguiente tabla muestra el IMPACTO DIAGNÓSTICO de un test diagnóstico según 5 niveles de su LR
El test del D-dímero tiene un LR=1.24 por tanto es un test con un escaso impacto diagnóstico, es decir que aunque el laboratorio nos dé un D-dímero alto nos va a ser de poca utilidad para establecer o descartar el diagnóstico de embolismo pulmonar (especificidad muy baja,25%,debido a elevado número de falsos positivos.Llegamos a la conclusión de que ni siquiera debiamos de haberlo solicitado.) El laboratorio nos informa que el test del D-dímero es positivo (800 n/mL).Con una Probablidad pre-test de un 10% que le habiamos adjudicado a nuestro paciente ,la probabilidad post-test de que el enfermo tenga un embolismo pulmonar es del 12% por lo no estaria justificado someter al riesgo de una anticoagulación terapeútica a un paciente de 76 años. Pedimos un eco-doppler venoso de las extremidades inferiores que es negativo Decidimos no anticoagular a este paciente ni pedirle una angiografia pulmonar porque no existe suficiente evidencia para ello. El paciente mejoró de su disnea al tercer dia de la oxigenoterapia y fué dado de alta 5 dias mas tarde. Posteriormente fué revisado en Cosulta Externa 1 mes después.El enfermo no sufrió ningun otro episodio de disnea o dolor torácico, (la ausencia de indicios clínicos de embolismo pulmonar en 35 dias es tan buen "gold standard" para descartar un embolismo pulmonar como puede serlo una angiografia pulmonar negativa). |
![]() |
E-mail:![]() sauro.yague@mailcity.com |
This page has been visited
|