ACTIVIDAD SEXUAL ENTRE JÓVENES EN JAMAICA

Fuente: Gensalud - Programa sobre Mujer, Salud y Desarrollo (HDW/HDP/OPS)

 

Este informe del Allan Guttmacher Institute usa datos de 1.191 mujeres y 2.279 hombres entre 15 y 24 años de edad que fueron entrevistados en la Encuesta de Salud Reproductiva de Jamaica de 1997. Al momento de la encuesta, 2% de las mujeres y menos de 1% de los hombres eran casados. Quince por ciento de las mujeres y un 7% de los hombres jóvenes vivían en uniones consensuales, y 30% de hombres y mujeres se consideraban en alianzas. La mitad de los hombres y un cuarto de las mujeres trabajaban y cerca de un tercio de los hombres y las mujeres iban a la escuela.

 ·         Las jóvenes sexualmente activas entrevistadas en 1997 habían tenido su primera relación sexual a los 15,9 años en promedio, mientras que en promedio los hombres jóvenes habían empezado a tener relaciones sexuales a los 13,4 años.

 ·         La gran mayoría de las jóvenes (83%) informó que su primer compañero sexual había sido un enamorado, mientras que los jóvenes tenían una menor probabilidad de clasificar a su primera pareja sexual como una enamorada que como una amiga (38% y 48% respectivamente). Trece por ciento de los hombres jóvenes dijeron que su primera pareja era una conocida, comparado con un 2% de las mujeres jóvenes.

 ·         De los entrevistados sexualmente experimentados que habían tenido una relación sexual tres meses antes de la encuesta, 97% de las jóvenes y 65% de los jóvenes habían tenido una sola pareja. Menos de 3% de las jóvenes habían tenido dos o más parejas, comparadas con un 35% de los jóvenes.

 ·         Más de la mitad de las mujeres jóvenes (56%) y cerca de un tercio (31%) de los hombres jóvenes habían usado anticonceptivos durante la primera relación sexual.

 ·         El uso de anticonceptivos por mujeres durante la primera relación sexual aumentó con la edad de iniciación sexual, de 41% en las menores de 14 años a 67% entre las mujeres de 18 a 24 años. Las proporciones correspondientes entre los hombres eran de 17% y 53% respectivamente. Los métodos más comúnmente usados fueron el condón (27% en mujeres y 61% en hombres) y la pastilla (27% en mujeres y 12% en hombres).

 ·         Entre las mujeres que habían usado un condón durante la primera relación sexual, 64% dijeron que habían tomado la decisión con su pareja y un 18% declaró haber tomado la decisión sin su pareja o que su pareja había tomado la decisión sin consultarla. 42% de los hombres informaron que la decisión había sido tomada en pareja y 42% declaró haber tomado la decisión solo; 16% dijeron que su pareja había tomado la decisión.

 ·         Las razones que dieron las mujeres por no haber usado un método anticonceptivo durante la primera relación sexual fueron (1) que no esperaban tener relaciones sexuales (47%) y (2) que no sabían de algún método (13%). Los hombres informaron que no sabían de algún método (33%) o que no esperaban tener relaciones sexuales (31%).

 Para leer el documento integral, comuniquese con: The Allan Guttmacher Institute. 1120 Connecticut Avenue, N.W. Suite 460. Washington, D.C. 20036 USA. Tel: 202-296-4012. Fax: 202-223-5756. E-mail: policyinfo@agi-usa.org

volver.jpg (1132 bytes)