Los rasgos femeninos son considerados más atractivos.
De acuerdo con un estudio aparecido en la revista Nature la mayoría de las personas encuentran las características faciales femeninas más atractivas que las masculinas.
El hallazgo sugiere que la forma del rostro humano evolucionará de modo que exista menor diferencia en los rasgos faciales de uno y otro sexo y, de acuerdo con los investigadores "cuanto mas femeninos sean los rasgos faciales más juveniles serán las apariencias".
Los autores de este estudio, un equipo de investigadores británicos y japoneses, usaron una computadora con la cual alteraron fotografías de mujeres y hombres japoneses y británicos, creando de cada foto una versión masculina, una versión femenina, y una versión mezcla de las dos anteriores. Por ejemplo, dado que generalmente las mandíbulas de los hombres son más grandes que las de las mujeres, hicieron las versiones masculinas con mandíbulas relativamente grandes, las femeninas con mandíbulas más pequeñas, y las versiones mitad y mitad, con mandíbulas moderadas.
Los voluntarios japoneses y británicos a los que se les pidió que juzgaran cuáles de las versiones faciales obtenidas de la computadora, eran las más atractivas, otorgaron mayores puntajes a las versiones femeninas.
Luego los investigadores testearon cada serie de caras entre 92 estudiantes universitarios: 50 escoceses y 42 japoneses, siendo la mitad de ellos hombres y la mitad mujeres. Además de pedirles a los estudiantes que evaluaran el atractivo de las caras, les pidieron que evaluaran si las personas portadoras de esas caras tenían otros rasgos, como calidez, honestidad, masculinidad, juventud, impulso de dominación y capacidad de ejercer una buena paternidad.
No sólo los estudiantes otorgaron mayores puntajes a los rostros femeninos y masculinos feminizados que a las versiones masculinas, sino que los consideraron más cálidos, honestos y solidarios y con mayor capacidad para ejercer la paternidad. Sólo otorgaron mayores puntajes a los rostros masculinos y femeninos masculinizados en dominación, masculinidad, y edad.
El Dr. D.I. Perrett de la Universidad de St. Andrews, Reino Unido y col. sostuvieron que "la feminización de la forma de cara masculina aumenta el atractivo pues se suavizan ciertos rasgos asociados a características negativas de la personalidad".
Estos hallazgos sugieren que, con el tiempo, las fuerzas de la evolución harán que los rostros femeninos y masculinos sean mas similares pues ambos sexos eligen como compañeros a los que tienen rostros con rasgos más femeninos.
FUENTE: Nature 1998;394:884-887, 826.