MUJERES Y SUS
CORAZONES
Fuente: Programa sobre Mujer, Salud y
Desarrollo/División de Salud y Desarrollo Humano. Organización Panamericana de la
Salud.
- Se registran aproximadamente 250, 000 muertes
relacionadas con problemas cardiacos por año en los Estados Unidos en mujeres mayores de
50. Esto representa 28% de todas las muertes en las mujeres. (Ullrich IH, Yeater RA, Dalal
J. Heart disease in women. The West Virginia Medical Journal 1992;88:552-5.)
Aunque la enfermedad del corazón se asocia con
frecuencia a hombres, síntomas y manifestaciones coronarias ocurren a menudo en mujeres.
Estos síntomas ocurren generalmente 10 años más tarde en las mujeres. Un infarto del
miocardio probablemente ocurrirá 20 años después en las mujeres que en los hombres.
(Wenger NK. Coronary Heart Disease: an Older Woman's Major Health Risk. British Medical
Journal 1997;7115:1085-97.)
- La aparición de los síntomas cardiacos en mujeres
se atribuye a la pérdida del efecto protector del estrógeno después de la menopausia.
(American Heart Association 1999: http:/ /www.americanheart.org.)
- La mayoría de las terapias y procedimientos han
sido diseñados exclusivamente para hombres sin prestar atención a las diferencias que
existen entre hombres y mujeres. (Beery TA. Gender bias in the diagnosis and treatment of
coronary artery disease. Heart and Lung, the Journal of Critical
1995;24(6):427-435.)
- A menudo la enfermedad del corazón en las mujeres
no se detecta ni se trata hasta que la enfermedad es grave. Esto ayuda a explicar porque
en los Estados Unidos 44% de mujeres que sufren infartos del miocardio mueren en el año
que sigue en comparación con un 27% de los hombres. (American Heart Association.
Biostatistical Fact Sheet: 1996-1997.)
- En 1996, 246,000 mujeres y 171,000 hombres
diagnosticados con hipertensión salieron de los hospitales en los Estados Unidos.
(American Heart Association, Statistical Update 1999: http:/ / www.americanheart.org.)
¿Qué puede hacer una mujer? (Recomendaciones
de la Asociación Americana del Corazón)
- No fumar.
- Comer un régimen bajo en grasas saturadas.
- Vigilar la presión arterial.
- Ser físicamente activa.