Autoras: Laura Caldiz y Diana Resnicoff
Orgasmo La posibilidad de sentir placer en las relaciones sexuales parece ser la preocupación de la mayoría de las mujeres. El máximo porcentaje de consultas tuvo que ver con el orgasmo femenino.Este problema no es solo de las mujeres argentinas. Las encuestas nos muestran que en todos los lugares donde se realizan, la máxima preocupación sexual femenina es la posibilidad de obtener orgasmos en pareja. No obstante es interesante conocer algunas particularidades del orgasmo femenino.
En primer lugar aun las mujeres que tienen orgasmos no lo obtienen en todas las relaciones. En este sentido somos muy diferentes a los hombres que la mayoría de las veces tienen orgasmo y eyaculación. Si bien algunas teorías contemporáneas sostienen que los movimientos del orgasmo facilitarían la fecundación, de cualquier modo no es indispensable tener un orgasmo para quedar embarazada y sí es indispensable el orgasmo masculino para provocar la eyaculación, la impregnación y la fecundación. Que se engendre un hijo. En cambio, el orgasmo femenino no es indispensable para la fecundación.
Como es un orgasmo?
El orgasmo solo dura unos segundos y consiste en contracciones musculares rítmicas. La mente se centra en experimentar esas sensaciones agradables y puede parecer que la persona por breves momentos "pierde el sentido"; las ondas cerebrales también cambian durante el orgasmo. Se producen sonidos vocales involuntarios, (jadeos, ruiditos, gemidos) y cambios de la expresión facial.
La intensidad del orgasmo difiere entre una persona y otra y también de un momento a otro en una misma persona. Las contracciones musculares pueden ser un ligero temblor de los genitales hasta la conmoción o la rigidez involuntaria de todo el cuerpo.
El informe Kinsey sobre Sexo (1990) dice "que lo que tiene importancia es lo que una persona siente durante el orgasmo. Las comparaciones o la búsqueda de orgasmos "mejores" solo pueden dar por resultado la insatisfacción y también alterar el proceso físico natural que lleva al orgasmo.
En nosotras las mujeres el orgasmo consiste en desde 3 hasta 10 contracciones musculares (con menos de 1 segundo de diferencia entre una y otra) del tercio exterior de la vagina, del útero y de la zona anal. Se perciben sensaciones placenteras en toda la zona pélvica y genital.
Hay diferencia entre los hombres y las mujeres después del orgasmo. Si continua la estimulación y el interés sexual, algunas mujeres tienen orgasmos múltiples. Los tiempos de excitación de las mujeres y de los hombres son muy diferentes, los hombres pueden excitarse muy rápidamente y nosotras podemos necesitar entre 20 y 40 minutos. Esto se debe a características fisiológicas femeninas. Es el tiempo de alcanzar la congestión pélvica que produce el orgasmo. En cambio unos pocos minutos son suficientes para llenar de sangre el pene y producir la eyaculación. Sin embargo los hombres pueden, si así lo desean, aprender a retrasar su orgasmo y esto puede ser muy placentero para ambos.
Muchas parejas preservan el mito de que el orgasmo debiera ser una situación simultánea. Esto a veces sucede en una pareja que se conoce y consigue coordinar sus tiempos pero no debiera ser una meta a alcanzar.
Que se necesita para que el orgasmo "aparezca" ? Un cuerpo sano, una estimulación adecuada y libertad para percibir sensaciones y sentimientos eróticos. Para la mayoría de las mujeres es también necesario confiar en la persona con la que estamos. Si la estimulación es la adecuada, alcanzamos un orgasmo. Esta es la razón por la cual muchas mujeres que conocen su cuerpo y se autoestimulan lo alcanzan, tal como surgió en las consultas.
Durante las relaciones sexuales el estimulo debiera ser igual. La estimulación del clítoris, sea por caricias en la zona o frotamiento o contacto durante el coito, es necesaria para alcanzarlo.
La primer pregunta para hacerse cuando falta el orgasmo es si la estimulación recibida es la adecuada. Hay caricias suficientes ?, es esa la estimulación mas placentera? la excitación se mantiene y aumenta?. Por otro lado es probable que situaciones traumáticas o dolorosas inhiban la posibilidad de sentirlo. Pero no tienen por qué ser eternas, si la situación presente es afectiva y cuidadosa, y la estimulación es la adecuada, el orgasmo va a aparecer.
Que sucede cuando una mujer tiene un orgasmo, que pasa en su cuerpo y como puede ella saber si alguna vez ha tenido uno?. No existen medidas ni descripciones estándares de la sensación del orgasmo. En muchos casos, es difícil saber si una mujer está describiendo un orgasmo o un estado preorgásmico de mucha excitación. Si bien los investigadores pueden medir y documentar diversos cambios fisiológicos asociados con la excitación y el orgasmo, solamente una misma, puede interpretar cuando esos cambios se convierten en orgasmo. Las sensaciones corporales son el mejor indicador de la satisfacción sexual.
Todo lo que se siente como placentero es placentero. El cuerpo y los sentimientos son la mejor guía. Lo mismo sucede con lo que no resulta ni excitante ni placentero. Si se siente dolor no podemos sentir placer.
Orgasmo durante el coito A pesar de suponer que la penetración debería ser la situación mas estimulante desencadenante del orgasmo femenino, no lo es. La cópula no alcanza para producir la estimulación clitoridiana necesaria para que el orgasmo se desencadene. Shere Hite, en su investigación con 3000 mujeres encontró que dentro de las mujeres orgásmicas solo el 30% obtiene orgasmo durante la cópula sin estimulación manual del clítoris y un 19% con estimulación manual durante la penetración. No obstante, Hite señala que aquellas que obtienen orgasmo sin estimulación manual simultánea lo hacen en posiciones que proveen estimulación clitoridea que se suma a la producida por el movimiento peneano. El resto de las mujeres posiblemente tengan orgasmos antes o después de la penetración por estimulación manual u oral del compañero.La posición preferida para tener orgasmo con la penetración es con la mujer arriba pues ello facilita el frotamiento y el movimiento femenino. La posición de penetración vaginal desde atrás puede resultar estimulante si es acompañada de caricias en la zona del clítoris.
Simular lo que no siento No hay manera de saber cuando un orgasmo es fingido salvo que se conecte la mujer a una serie de instrumentos de medición fisiológica que controlen la presión sanguínea, el ritmo cardiaco, las contracciones vaginales, la actividad cerebral y todos los otros indicadores de la excitación y el orgasmo. Por supuesto que también se necesitan especialistas para interpretar las lecturas de los instrumentos.Algunos hombres miden su eficiencia sexual según los orgasmos de la mujer. Muchas mujeres confiesan que fingen el orgasmo porque no quieren herir los sentimientos de sus compañeros y se sienten muy desconcertadas cuando no lo consiguen durante la cópula. En general las mujeres que lo fingen son las que conocen como es un orgasmo.
Ningún hombre le "da" un orgasmo a su compañera, ni puede "hacer que tenga uno". Pero sí puede aprender que es lo que enciende e intensifica su excitación sexual, y también saber reconocer las cosas que la disminuyen. Por eso es importante que la pareja converse y exprese sus deseos y particularidades.
Inhibiciones psicológicas A veces aunque los estímulos recibidos sean los adecuados, el orgasmo no aparece. Las mujeres somos muy sensibles a situaciones dolorosas, desagradables o simplemente de desencuentros con el compañero que pueden quedar flotando como pensamientos que interrumpen la excitación e impiden el goce.Los enojos, los desacuerdos, las discusiones - muchas veces sobre asuntos cotidianos - nos predisponen negativamente para el encuentro sexual.
Por otro lado las encuestas indican que la mayoría de las mujeres necesitan una situación de absoluta confianza para abandonarse al placer. Por ello es probable que los orgasmos se produzcan con mas frecuencia en relaciones afectivas y con personas que las conocen y las quieren.
IngredientesCuando el interés no es el de la reproducción hay muchos juegos y caricias sexuales pueden resultar excitantes. Hay tantos juegos como lugares del cuerpo. Pero la gente aunque presenta semejanzas , también es muy diferente en sus gustos , preferencias y placeres. Por otro lado aun la misma persona puede responder de manera diferente en distintas circunstancias o con diferentes compañeros sexuales. Dentro de esto tres actividades se destacan, el sexo oral, el sexo anal y las fantasías sexuales.
Sexo anal
Recibimos muchas consultas sobre este tema pero curiosamente es poco comun que las mujeres mencionen que disfrutan con esta práctica sexual. En primer lugar toda actividad sexual que sea dolorosa, deja de ser placentera. Si bien se pueden tomar recaudos para que no duela, es importante que sea una elección de ambos y no algo que se ejerce bajo presión masculina. Pero si ambos lo desean, dado que la zona anal no se lubrica por si misma como la vagina, debe usarse un lubricante. La inserción debe realizarse suavemente y el movimiento debe ser mas lento y menos profundo que en el coito vaginal. El pene debe ser cuidadosamente lavado si luego se desea estimular o penetrar la vagina, pues de lo contrario las bacterias intestinales pueden ser transferidas y producir infecciones.
En una encuesta realizada por la revista Redbook, sobre cien mil mujeres casadas el 43% de mujeres habían realizado el coito anal, de éstas el 40% lo encontraba un poco o muy placentero; al 49% no le gustaba, y el 10% se mostraba indiferente. De las mujeres que habían probado el coito anal, el 22% lo hizo una vez; el 19% lo practica ocasionalmente y sólo el 2% lo hace a menudo. Por lo tanto vemos que no es una práctica muy frecuente. Para muchos hombres resulta una actividad excitante y para otros es una manera segura de no producir un embarazo.
Independientemente de que algunos lo hagan o no, se trata de una práctica sexual que nadie debe realizar por obligación.
Sexo oral
La estimulación de los genitales de la mujer con la boca o la lengua del hombre se denomina cunnilingus, y la estimulación de los genitales del hombre con la boca o la lengua de la mujer se llama fellatio. Estas actividades suelen formar parte del juego sexual previo, como un modo de aumentar la excitación antes de la penetración y otras veces se prolongan hasta conseguir el orgasmo a través de ellas.
Las personas que practican el sexo oral suelen verlo como una parte normal y placentera de la vida sexual. Pero para algunos es desagradable. Si los genitales están limpio, sus olores y sabores son agradables. Sin embargo, algunas personas asocian los genitales con una zona sucia y les produce asco.
Muchas parejas practican la estimulación oral genital y es una conducta sexual muy antigua y extendida en otras culturas. Sin embargo cada persona toma las decisiones referentes a su vida sexual sobre la base de su escala de valores, las experiencias que haya tenido, sus conocimientos y desconocimientos.
Pensamientos y fantasías
Cuales son las fantasías mas normales y mas comunes?, es difícil de saber porque en general la gente no cuenta sus fantasías sexuales. Sin embargo, las encuestas muestran que hay infinidad de fantasías sexuales. No obstante hay quienes se asustan del contenido de las mismas. A otros les resultan extrañas y otros las viven como compañeras habituales de su excitación. Por lo cual la conclusión de nuestra lectora es probable que sea cierta: los varones se masturban mas que nosotras y también tienen mas practica con las fantasías. Por otro lado los pensamientos sexuales que ella relata son compartidos por muchas mujeres, a las cuales solo imaginar un escenario placentero les ayuda a sentirse excitadas. Es cierto que otras personas tienen fantasías mas elaboradas pero nadie está obligado a renunciar a las propias.
En este, como en otros tópicos hay que defender las propias particularidades.
Las fantasías sexuales forman parte de la intimidad de cada uno, se pueden compartir o no dentro de la pareja. Compartir fantasías puede ser muy excitante para algunas parejas y muy enfriante para otras.
Las fantasías sexuales pueden ser usadas de muy diversas formas: invitan a la masturbación, aumentan el deseo de sexo, a veces se utilizan para facilitar el orgasmo, liberándonos de preocupaciones y miedos. A través de ellas podemos realizar actividades "prohibidas" sin tener que participar realmente en ellas. Dejarse llevar por las fantasías es una forma de ampliar la experiencia sexual sin correr ningún riesgo. Tener fantasías, incluso durante el coito, no es extraño, ni indica que necesariamente existan problemas en la relación.
A veces las fantasías no lo son tanto, pueden tener el cuerpo y la cara de una persona definida. En esos casos podemos sentirnos culpables y confundidas.
Pero no confundamos una fantasía con la realidad. El mundo de la fantasía no puede suplantar al de la realidad. En algún momento hay que enfrentar lo cotidiano, si es que queremos que las cosas cambien.
Dolor en la CópulaLo primero que debe hacer es una consulta ginecológica para descartar cualquier problema orgánico que esté produciendo el dolor. Es importante sentirse muy cómoda para preguntar todo lo necesario, por eso en esto las ginecólogas mujeres son las que mas le pueden servir. No solo conocen su profesión sino que además saben que es lo que siente habitualmente una mujer durante la penetración. En segundo lugar pero no menos importante, la lubricación y excitación previa a cualquier intento de penetración son indispensables. Es la natural preparación del cuerpo para la cópula, que puede verse interrumpida por pensamientos de inseguridad , desconfianza o temor.